Inteligencia artificial y aprendizaje automático para prevención de ataques DDoS en dispositivos IoT

"Los dispositivos IoT son cada vez más comunes en nuestro día a día, y la implementación de redes 5G hará que esta tecnología crezca aún más. Cuantos más dispositivos haya conectados a la red más dependeremos de estos y más se nos complicará la vida cuando estos sistemas no estén disponibles. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Echazú, Juan Rodrigo
Otros Autores: Ramele, Rodrigo
Formato: Trabajo final de especialización
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/4105
Aporte de:
id I32-R138-123456789-4105
record_format dspace
spelling I32-R138-123456789-41052022-12-21T03:01:49Z Inteligencia artificial y aprendizaje automático para prevención de ataques DDoS en dispositivos IoT Echazú, Juan Rodrigo Ramele, Rodrigo INTELIGENCIA ARTIFICIAL APRENDIZAJE AUTOMATICO INTERNET DE LAS COSAS SEGURIDAD INFORMATICA "Los dispositivos IoT son cada vez más comunes en nuestro día a día, y la implementación de redes 5G hará que esta tecnología crezca aún más. Cuantos más dispositivos haya conectados a la red más dependeremos de estos y más se nos complicará la vida cuando estos sistemas no estén disponibles. Por ejemplo, dispositivos con sensores que transmiten el estado de producción de una fábrica y según esos datos se realiza una acción determinada no puede dejar de funcionar porque se arruinará toda la cadena de producción o, aún más importante, dispositivos médicos que rastrean signos vitales y alertan al personal de salud sobre cualquier cambio importante deben estar disponibles las veinticuatro horas del día porque la vida de un paciente depende de ello. Es por esto, que este trabajo analiza técnicas de inteligencia artificial utilizadas para la prevención de ataques informáticos DDoS (Distributed Denial-of-Service) en dispositivos IoT que atentan contra la disponibilidad de los datos." "IoT devices are becoming more and more widespread in our daily lives, and the implementation of 5G networks will make this technology more pervasive. As more devices are connected to the network, more we will depend on them and consequently devices’ reliability becomes more important than ever. For example, devices with sensors that transmit the production status of a factory and according to that data a certain action is carried out cannot stop working because the entire production chain will be ruined or, even more importantly, medical devices that track vital signs and alert health personnel of any important changes must be available twenty-four hours a day because a patient's life depends on it. Hence, this work explores artificial intelligence techniques used to prevent DDoS (Distributed Denial-of-Service) computer attacks on IoT devices that threaten data availability, which is one aspect that can disrupt these services and that affects is availability." Trabajo Final Ciencia de Datos (especialización) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires, 2022 2022-12-20T18:28:48Z 2022-12-20T18:28:48Z 2022-10 Trabajo final de especialización https://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/4105 es application/pdf
institution Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
institution_str I-32
repository_str R-138
collection Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
language Español
topic INTELIGENCIA ARTIFICIAL
APRENDIZAJE AUTOMATICO
INTERNET DE LAS COSAS
SEGURIDAD INFORMATICA
spellingShingle INTELIGENCIA ARTIFICIAL
APRENDIZAJE AUTOMATICO
INTERNET DE LAS COSAS
SEGURIDAD INFORMATICA
Echazú, Juan Rodrigo
Inteligencia artificial y aprendizaje automático para prevención de ataques DDoS en dispositivos IoT
topic_facet INTELIGENCIA ARTIFICIAL
APRENDIZAJE AUTOMATICO
INTERNET DE LAS COSAS
SEGURIDAD INFORMATICA
description "Los dispositivos IoT son cada vez más comunes en nuestro día a día, y la implementación de redes 5G hará que esta tecnología crezca aún más. Cuantos más dispositivos haya conectados a la red más dependeremos de estos y más se nos complicará la vida cuando estos sistemas no estén disponibles. Por ejemplo, dispositivos con sensores que transmiten el estado de producción de una fábrica y según esos datos se realiza una acción determinada no puede dejar de funcionar porque se arruinará toda la cadena de producción o, aún más importante, dispositivos médicos que rastrean signos vitales y alertan al personal de salud sobre cualquier cambio importante deben estar disponibles las veinticuatro horas del día porque la vida de un paciente depende de ello. Es por esto, que este trabajo analiza técnicas de inteligencia artificial utilizadas para la prevención de ataques informáticos DDoS (Distributed Denial-of-Service) en dispositivos IoT que atentan contra la disponibilidad de los datos."
author2 Ramele, Rodrigo
author_facet Ramele, Rodrigo
Echazú, Juan Rodrigo
format Trabajo final de especialización
author Echazú, Juan Rodrigo
author_sort Echazú, Juan Rodrigo
title Inteligencia artificial y aprendizaje automático para prevención de ataques DDoS en dispositivos IoT
title_short Inteligencia artificial y aprendizaje automático para prevención de ataques DDoS en dispositivos IoT
title_full Inteligencia artificial y aprendizaje automático para prevención de ataques DDoS en dispositivos IoT
title_fullStr Inteligencia artificial y aprendizaje automático para prevención de ataques DDoS en dispositivos IoT
title_full_unstemmed Inteligencia artificial y aprendizaje automático para prevención de ataques DDoS en dispositivos IoT
title_sort inteligencia artificial y aprendizaje automático para prevención de ataques ddos en dispositivos iot
publishDate 2022
url https://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/4105
work_keys_str_mv AT echazujuanrodrigo inteligenciaartificialyaprendizajeautomaticoparaprevenciondeataquesddosendispositivosiot
_version_ 1766093720269094912