Proyecto productivo para microcervecería
"Se plantea como emprendimiento productivo la instalación de una microcervecería de Zona Norte del Gran Buenos Aires. Para analizar la rentabilidad se hizo un estudio en etapas; primero es un estudio de mercado para estimar el volumen de ventas, el precio de venta y la forma de promoción. A par...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto final de Grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/403 |
Aporte de: |
id |
I32-R138-123456789-403 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I32-R138-123456789-4032022-12-07T14:28:36Z Proyecto productivo para microcervecería Ramiro, Carlos M. Rabboni, Iris Mónica CERVEZA CANALES DE COMERCIALIZACION VENTAS INDUSTRIA CERVECERA "Se plantea como emprendimiento productivo la instalación de una microcervecería de Zona Norte del Gran Buenos Aires. Para analizar la rentabilidad se hizo un estudio en etapas; primero es un estudio de mercado para estimar el volumen de ventas, el precio de venta y la forma de promoción. A partir de las ventas se dimensionaron las instalaciones y los equipos necesarios, y se elaboró un plan de inversiones. Luego se hizo un dimensionamiento económico de la empresa para proyectar un flujo de fondos, y así evaluar la conveniencia de que el proyecto sea llevado a cabo. Los canales de venta que se propone utilizar son la distribución directa a restaurantes y empresas de catering, las ventas a domicilio, y en menor medida las exportaciones. Como resultado se obtuvo que el proyecto tiene un VAN de aproximadamente $1.593.000 y una TIR de 98%. Luego se hizo un análisis de dos escenarios para ver como se modifica la rentabilidad si bajaba el volumen de ventas o el precio, y se determinó que el precio de venta es la variable que más impacto tiene en el proyecto". "The following work proposes to install a microbrewery in the region known as Zona Norte, in the surroundings of Buenos Aires. To analyze the profitability an exhaustive study in different stages took place. First, a market research was conducted to estimate the sales volume, the sale price and the promotion. With the sales forecast the necessary equipment and facilities were determined and an investment plan was set up. Then the economic analysis of the company was performed to obtain a projected cash flow for evaluating the convenience of implementing the project. The sales will be through direct distribution to restaurants and catering companies, delivery and exports. As a result of the analysis the NPV is estimated in approximately $1.593.000 and the estimated return rate is 98%. The project was tested in two different scenarios with lower sales volume or lower sales price. This led to the conclusion that the crucial variable for the project is the sales price". Proyecto final Ingeniería Industrial (grado) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011 2017-03-22T16:26:07Z 2017-03-22T16:26:07Z 2011 Proyecto final de Grado http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/403 es application/pdf |
institution |
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) |
institution_str |
I-32 |
repository_str |
R-138 |
collection |
Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) |
language |
Español |
topic |
CERVEZA CANALES DE COMERCIALIZACION VENTAS INDUSTRIA CERVECERA |
spellingShingle |
CERVEZA CANALES DE COMERCIALIZACION VENTAS INDUSTRIA CERVECERA Ramiro, Carlos M. Proyecto productivo para microcervecería |
topic_facet |
CERVEZA CANALES DE COMERCIALIZACION VENTAS INDUSTRIA CERVECERA |
description |
"Se plantea como emprendimiento productivo la instalación de una microcervecería de Zona Norte del Gran Buenos Aires. Para analizar la rentabilidad se hizo un estudio en etapas; primero es un estudio de mercado para estimar el volumen de ventas, el precio de venta y la forma de promoción. A partir de las ventas se dimensionaron las instalaciones y los equipos necesarios, y se elaboró un plan de inversiones. Luego se hizo un dimensionamiento económico de la empresa para proyectar un flujo de fondos, y así evaluar la conveniencia de que el proyecto sea llevado a cabo.
Los canales de venta que se propone utilizar son la distribución directa a restaurantes y empresas de catering, las ventas a domicilio, y en menor medida las exportaciones.
Como resultado se obtuvo que el proyecto tiene un VAN de aproximadamente $1.593.000 y una TIR de 98%.
Luego se hizo un análisis de dos escenarios para ver como se modifica la rentabilidad si bajaba el volumen de ventas o el precio, y se determinó que el precio de venta es la variable que más impacto tiene en el proyecto". |
author2 |
Rabboni, Iris Mónica |
author_facet |
Rabboni, Iris Mónica Ramiro, Carlos M. |
format |
Proyecto final de Grado |
author |
Ramiro, Carlos M. |
author_sort |
Ramiro, Carlos M. |
title |
Proyecto productivo para microcervecería |
title_short |
Proyecto productivo para microcervecería |
title_full |
Proyecto productivo para microcervecería |
title_fullStr |
Proyecto productivo para microcervecería |
title_full_unstemmed |
Proyecto productivo para microcervecería |
title_sort |
proyecto productivo para microcervecería |
publishDate |
2017 |
url |
http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/403 |
work_keys_str_mv |
AT ramirocarlosm proyectoproductivoparamicrocerveceria |
_version_ |
1765660881023139840 |