Producción de tuberías flexibles para el transporte de efluentes

"En los últimos años, se han desarrollado tuberías de materiales alternativos al acero para el transporte de efluentes. Dentro de estos materiales se encuentran distintos tipos de polímeros que presentan ventajas competitivas dadas sus características frente al acero. En el siguiente trabajo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Algorta Inchauspe, Mariano, González, Guido Manuel, Marengo, Lucas Alberto
Otros Autores: Redelico, Francisco
Formato: Proyecto final de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/353
Aporte de:
id I32-R138-123456789-353
record_format dspace
spelling I32-R138-123456789-3532022-12-07T14:27:35Z Producción de tuberías flexibles para el transporte de efluentes Algorta Inchauspe, Mariano González, Guido Manuel Marengo, Lucas Alberto Redelico, Francisco RESIDUOS INDUSTRIALES TUBERIAS PRODUCCION "En los últimos años, se han desarrollado tuberías de materiales alternativos al acero para el transporte de efluentes. Dentro de estos materiales se encuentran distintos tipos de polímeros que presentan ventajas competitivas dadas sus características frente al acero. En el siguiente trabajo se estudia un proyecto de inversión sobre la producción de tubería flexible para el transporte de efluentes. Esta tubería es producida principalmente a partir de polietileno de alta densidad con un refuerzo de alambre de acero. Se analiza la factibilidad técnico economico comercial de implementar una línea de producción de tuberías flexibles en una empresa del rubro. Asimismo, se aprovechan sus años dentro del mercado como ventaja comercial, su know-how como ventaja técnica y la disponibilidad de lugar en uno de sus predios para la localización. De todas maneras, esto sería un producto alternativo al producido por la empresa por lo cual en el futuro se podría adaptar este análisis para su aplicación en otros proyectos. Las tuberías flexibles no están siendo producidas actualmente en Argentina y son una solución innovadora para el transporte de efluentes, especialmente para la industria petrolera de extracción. Es por esto que el proyecto representa una oportunidad digna de ser analizada. De esta manera se hace un análisi de mercado para poder estimar la demanda y el plan de producción. Luego se realiza el estudio de factibilidad técnica del proceso productivo y finalmente mediante un análisis económico financiero se analizará su viabilidad. Finalmente, se concluye que el proyecto es viable tanto desde el punto de vista técnico como económico pero como todo proyecto tiene sus riesgos". "During the last years, new materials have been developed in order to offer alternatives from the actual steel pipes used for effluent transportation. Within these new materials, there are different types of polymers with competitive advantages against steel due to their characteristics. The following is an investment project, about flex pipes production for the effluents delivering. this new kind of pipe is made with different layers of high density polyethilene and steel wire reinforcement. During the project, all technical, economical and commercial aspects are studied in order to analyze the feasibility of installing a flexible pipe production line in a company that is already involved in the pipe industry. Therefore, the project gets an advantage from the company's experience in the market, it's know-how in the technical aspects and the free space availabe at the company's plant for the location. However, this would be a new profuct different from the ones already offered by the company, and the procedure of analysis could be adapted for any other new projects that may appear. Nowadays, there is no company in Argentina producing these types of pipes, which are an innovative solution, especially for the oil extraction industry. This is why, the project represents an opportunity that should be analyzed. In order to estimate the demand and the production plan, a market analisis is done. In second place, a technical feasibility study is made for the production process. Finally, the economical and financial analysis is done in order to determinate the performance of the project. In conclusion, we can say that the project is feasible from every aspect, however there are several risks involved that should be taken into consideration and could make it varyfrom the expected results". Proyecto final Ingeniería Industrial (grado) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012 2017-03-22T16:26:03Z 2017-03-22T16:26:03Z 2012 Proyecto final de Grado http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/353 es application/pdf
institution Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
institution_str I-32
repository_str R-138
collection Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
language Español
topic RESIDUOS INDUSTRIALES
TUBERIAS
PRODUCCION
spellingShingle RESIDUOS INDUSTRIALES
TUBERIAS
PRODUCCION
Algorta Inchauspe, Mariano
González, Guido Manuel
Marengo, Lucas Alberto
Producción de tuberías flexibles para el transporte de efluentes
topic_facet RESIDUOS INDUSTRIALES
TUBERIAS
PRODUCCION
description "En los últimos años, se han desarrollado tuberías de materiales alternativos al acero para el transporte de efluentes. Dentro de estos materiales se encuentran distintos tipos de polímeros que presentan ventajas competitivas dadas sus características frente al acero. En el siguiente trabajo se estudia un proyecto de inversión sobre la producción de tubería flexible para el transporte de efluentes. Esta tubería es producida principalmente a partir de polietileno de alta densidad con un refuerzo de alambre de acero. Se analiza la factibilidad técnico economico comercial de implementar una línea de producción de tuberías flexibles en una empresa del rubro. Asimismo, se aprovechan sus años dentro del mercado como ventaja comercial, su know-how como ventaja técnica y la disponibilidad de lugar en uno de sus predios para la localización. De todas maneras, esto sería un producto alternativo al producido por la empresa por lo cual en el futuro se podría adaptar este análisis para su aplicación en otros proyectos. Las tuberías flexibles no están siendo producidas actualmente en Argentina y son una solución innovadora para el transporte de efluentes, especialmente para la industria petrolera de extracción. Es por esto que el proyecto representa una oportunidad digna de ser analizada. De esta manera se hace un análisi de mercado para poder estimar la demanda y el plan de producción. Luego se realiza el estudio de factibilidad técnica del proceso productivo y finalmente mediante un análisis económico financiero se analizará su viabilidad. Finalmente, se concluye que el proyecto es viable tanto desde el punto de vista técnico como económico pero como todo proyecto tiene sus riesgos".
author2 Redelico, Francisco
author_facet Redelico, Francisco
Algorta Inchauspe, Mariano
González, Guido Manuel
Marengo, Lucas Alberto
format Proyecto final de Grado
author Algorta Inchauspe, Mariano
González, Guido Manuel
Marengo, Lucas Alberto
author_sort Algorta Inchauspe, Mariano
title Producción de tuberías flexibles para el transporte de efluentes
title_short Producción de tuberías flexibles para el transporte de efluentes
title_full Producción de tuberías flexibles para el transporte de efluentes
title_fullStr Producción de tuberías flexibles para el transporte de efluentes
title_full_unstemmed Producción de tuberías flexibles para el transporte de efluentes
title_sort producción de tuberías flexibles para el transporte de efluentes
publishDate 2017
url http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/353
work_keys_str_mv AT algortainchauspemariano producciondetuberiasflexiblesparaeltransportedeefluentes
AT gonzalezguidomanuel producciondetuberiasflexiblesparaeltransportedeefluentes
AT marengolucasalberto producciondetuberiasflexiblesparaeltransportedeefluentes
_version_ 1765661111631216640