Granja porcina: análisis de prefactibilidad para la producción sustentable de capones porcinos en Argentina

"El objetivo del presente estudio es el análisis de la viabilidad técnica y económica de un criadero de cerdos con un enfoque intensivo, sin perder de vista el bienestar animal y con reutilización de los efluentes orgánicos producidos. Se tiene un horizonte temporal para el proyecto de diez año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castelli, Juan Ignacio, Duarte, Juan Martín, Genesio, Facundo Manuel, Moreno Navarro, Manuel, Suárez Aboy, Gonzalo
Otros Autores: Patri, Rodrigo
Formato: Proyecto final de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/3379
Aporte de:
id I32-R138-123456789-3379
record_format dspace
spelling I32-R138-123456789-33792022-12-07T14:27:17Z Granja porcina: análisis de prefactibilidad para la producción sustentable de capones porcinos en Argentina Castelli, Juan Ignacio Duarte, Juan Martín Genesio, Facundo Manuel Moreno Navarro, Manuel Suárez Aboy, Gonzalo Patri, Rodrigo CRIA DE CERDOS CERDOS PRODUCCION DESARROLLO SOSTENIBLE "El objetivo del presente estudio es el análisis de la viabilidad técnica y económica de un criadero de cerdos con un enfoque intensivo, sin perder de vista el bienestar animal y con reutilización de los efluentes orgánicos producidos. Se tiene un horizonte temporal para el proyecto de diez años. Este estudio se da en un contexto de crecimiento del sector, tanto del lado productivo como de la demanda, aunque con márgenes bajos y difícil rentabilidad. El proyecto se ubica en el primer eslabón de la cadena de valor porcina, partiendo desde la maternidad, llevando a los cerdos a su peso de venta, alimentandolos con un balanceado de maíz, expeller de soja, afrechillo de trigo y un suplemento vitamínico, para luego venderlos en pie. La planta de producción de alimento y el biodigestor para el tratamiento de efluentes se encuentran dentro de la propia granja." "The purpose of the following study is the analysis of the technical and economic viability of a Pig Breeding Farm with an intensive approach, considering animal welfare and recycling all the resulting organic effluents. A 10 year time frame was established. This study was carried out in a context of expansion of the field, both in the productive sector and in market demand of the product, albeit with current low profit margins and minimum financial return. The project is based in the first link of the pig farming value chain. It initiates from birth, carrying the pigs to sale weight by means of a feeding program of balanced corn, soya bean expeller, wheat bran, and multi-vitamin complement and finalizing with the live sale of the animals for human consumption. The food production plant and biodigestor for the effluent treatment are located within the premises." Proyecto final Ingeniería Industrial (grado) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020 2021-02-10T17:00:40Z 2021-02-10T17:00:40Z 2020 Proyecto final de Grado http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/3379 es application/pdf Argentina
institution Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
institution_str I-32
repository_str R-138
collection Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
language Español
topic CRIA DE CERDOS
CERDOS
PRODUCCION
DESARROLLO SOSTENIBLE
spellingShingle CRIA DE CERDOS
CERDOS
PRODUCCION
DESARROLLO SOSTENIBLE
Castelli, Juan Ignacio
Duarte, Juan Martín
Genesio, Facundo Manuel
Moreno Navarro, Manuel
Suárez Aboy, Gonzalo
Granja porcina: análisis de prefactibilidad para la producción sustentable de capones porcinos en Argentina
topic_facet CRIA DE CERDOS
CERDOS
PRODUCCION
DESARROLLO SOSTENIBLE
description "El objetivo del presente estudio es el análisis de la viabilidad técnica y económica de un criadero de cerdos con un enfoque intensivo, sin perder de vista el bienestar animal y con reutilización de los efluentes orgánicos producidos. Se tiene un horizonte temporal para el proyecto de diez años. Este estudio se da en un contexto de crecimiento del sector, tanto del lado productivo como de la demanda, aunque con márgenes bajos y difícil rentabilidad. El proyecto se ubica en el primer eslabón de la cadena de valor porcina, partiendo desde la maternidad, llevando a los cerdos a su peso de venta, alimentandolos con un balanceado de maíz, expeller de soja, afrechillo de trigo y un suplemento vitamínico, para luego venderlos en pie. La planta de producción de alimento y el biodigestor para el tratamiento de efluentes se encuentran dentro de la propia granja."
author2 Patri, Rodrigo
author_facet Patri, Rodrigo
Castelli, Juan Ignacio
Duarte, Juan Martín
Genesio, Facundo Manuel
Moreno Navarro, Manuel
Suárez Aboy, Gonzalo
format Proyecto final de Grado
author Castelli, Juan Ignacio
Duarte, Juan Martín
Genesio, Facundo Manuel
Moreno Navarro, Manuel
Suárez Aboy, Gonzalo
author_sort Castelli, Juan Ignacio
title Granja porcina: análisis de prefactibilidad para la producción sustentable de capones porcinos en Argentina
title_short Granja porcina: análisis de prefactibilidad para la producción sustentable de capones porcinos en Argentina
title_full Granja porcina: análisis de prefactibilidad para la producción sustentable de capones porcinos en Argentina
title_fullStr Granja porcina: análisis de prefactibilidad para la producción sustentable de capones porcinos en Argentina
title_full_unstemmed Granja porcina: análisis de prefactibilidad para la producción sustentable de capones porcinos en Argentina
title_sort granja porcina: análisis de prefactibilidad para la producción sustentable de capones porcinos en argentina
publishDate 2021
url http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/3379
work_keys_str_mv AT castellijuanignacio granjaporcinaanalisisdeprefactibilidadparalaproduccionsustentabledecaponesporcinosenargentina
AT duartejuanmartin granjaporcinaanalisisdeprefactibilidadparalaproduccionsustentabledecaponesporcinosenargentina
AT genesiofacundomanuel granjaporcinaanalisisdeprefactibilidadparalaproduccionsustentabledecaponesporcinosenargentina
AT morenonavarromanuel granjaporcinaanalisisdeprefactibilidadparalaproduccionsustentabledecaponesporcinosenargentina
AT suarezaboygonzalo granjaporcinaanalisisdeprefactibilidadparalaproduccionsustentabledecaponesporcinosenargentina
_version_ 1765660990745083904