Mejoras ergonómicas en instalaciones de la terminal de almacenamiento y reparto de empresa petrolera multinacional

"La empresa petrolera estudiada se dedica a la extracción, procesamiento, distribución y venta de petróleo y sus derivados. Cuenta con 6 refinerías y más de 70 terminales de almacenamiento y reparto, distribuidas por todo el país. En las terminales de almacenamiento y reparto, se realiza el co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rowland Ramos Díaz, Antonio, Rúa, Juan Cruz de la, López, Luciano Martín
Otros Autores: Vaquer, Alejandro
Formato: Proyecto final de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/238
Aporte de:
id I32-R138-123456789-238
record_format dspace
spelling I32-R138-123456789-2382022-12-07T14:27:26Z Mejoras ergonómicas en instalaciones de la terminal de almacenamiento y reparto de empresa petrolera multinacional Rowland Ramos Díaz, Antonio Rúa, Juan Cruz de la López, Luciano Martín Vaquer, Alejandro INDUSTRIA DEL PETROLEO ERGONOMIA AMBIENTE DE TRABAJO ACCIDENTES DE TRABAJO "La empresa petrolera estudiada se dedica a la extracción, procesamiento, distribución y venta de petróleo y sus derivados. Cuenta con 6 refinerías y más de 70 terminales de almacenamiento y reparto, distribuidas por todo el país. En las terminales de almacenamiento y reparto, se realiza el comercio de los diferentes productos de la empresa, por lo cual dichos centros de trabajo son eslabones importantes de la cadena operativa de esta empresa. Una terminal en el estado de Chiapas (MX) presenta incrementos en el índice de frecuencia de accidentes personales; según el informe del año 2013 publicado por la empresa, el 60% recae en la zona de islas, mostrando sistematicidad; provocando incapacidades en los operadores y gastos extras a la empresa por reemplazos. Analizamos todas las posibles causas de los accidentes y realizamos un estudio ergonómico completo de las prácticas operativas en esta terminal, y demostramos que los brazos de carga y descarga que se encuentran actualmente operando en el área de llenado de auto tanques, los cuales son pesados y se manejan manualmente, lo que aunado a un desnivel en el piso propio del diseño de la isla, presentan situación riesgosa para los operadores. El objetivo de nuestro trabajo es eliminar el riesgo de accidentes en esta zona, implementando el uso de equipos apropiados que mejoren las prácticas operativas actuales. Luego de analizar la información relevada, nuestra recomendación es reemplazar los pesados brazos actuales de carga y descarga de manejo manual por dos brazos ubicados en posición fija, que cuentan con mecanismo de aproximación; con un sistema de manejo a distancia desde tablero de control que conecta o desconecta los brazos de carga y descarga al auto tanque, el cual se encuentra estacionado en posición pre-establecida. De esta manera, el operario evita todo tipo de esfuerzo físico. Los brazos fijos a su vez contarán con una correcta disposición dentro de la isla para una mayor optimización de los procesos. Por el ahorro resultante en el esfuerzo y los movimientos, podemos proponer que se reduzca la dotación actual en un operador por isla, que como son 7 islas, implica un ahorro en salarios y CCSS del orden de los USD 150.000 anuales". Proyecto final Ingeniería Industrial (grado) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014 2016-12-06T03:34:04Z 2016-12-06T03:34:04Z 2014 Proyecto final de Grado http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/238 es application/pdf
institution Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
institution_str I-32
repository_str R-138
collection Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
language Español
topic INDUSTRIA DEL PETROLEO
ERGONOMIA
AMBIENTE DE TRABAJO
ACCIDENTES DE TRABAJO
spellingShingle INDUSTRIA DEL PETROLEO
ERGONOMIA
AMBIENTE DE TRABAJO
ACCIDENTES DE TRABAJO
Rowland Ramos Díaz, Antonio
Rúa, Juan Cruz de la
López, Luciano Martín
Mejoras ergonómicas en instalaciones de la terminal de almacenamiento y reparto de empresa petrolera multinacional
topic_facet INDUSTRIA DEL PETROLEO
ERGONOMIA
AMBIENTE DE TRABAJO
ACCIDENTES DE TRABAJO
description "La empresa petrolera estudiada se dedica a la extracción, procesamiento, distribución y venta de petróleo y sus derivados. Cuenta con 6 refinerías y más de 70 terminales de almacenamiento y reparto, distribuidas por todo el país. En las terminales de almacenamiento y reparto, se realiza el comercio de los diferentes productos de la empresa, por lo cual dichos centros de trabajo son eslabones importantes de la cadena operativa de esta empresa. Una terminal en el estado de Chiapas (MX) presenta incrementos en el índice de frecuencia de accidentes personales; según el informe del año 2013 publicado por la empresa, el 60% recae en la zona de islas, mostrando sistematicidad; provocando incapacidades en los operadores y gastos extras a la empresa por reemplazos. Analizamos todas las posibles causas de los accidentes y realizamos un estudio ergonómico completo de las prácticas operativas en esta terminal, y demostramos que los brazos de carga y descarga que se encuentran actualmente operando en el área de llenado de auto tanques, los cuales son pesados y se manejan manualmente, lo que aunado a un desnivel en el piso propio del diseño de la isla, presentan situación riesgosa para los operadores. El objetivo de nuestro trabajo es eliminar el riesgo de accidentes en esta zona, implementando el uso de equipos apropiados que mejoren las prácticas operativas actuales. Luego de analizar la información relevada, nuestra recomendación es reemplazar los pesados brazos actuales de carga y descarga de manejo manual por dos brazos ubicados en posición fija, que cuentan con mecanismo de aproximación; con un sistema de manejo a distancia desde tablero de control que conecta o desconecta los brazos de carga y descarga al auto tanque, el cual se encuentra estacionado en posición pre-establecida. De esta manera, el operario evita todo tipo de esfuerzo físico. Los brazos fijos a su vez contarán con una correcta disposición dentro de la isla para una mayor optimización de los procesos. Por el ahorro resultante en el esfuerzo y los movimientos, podemos proponer que se reduzca la dotación actual en un operador por isla, que como son 7 islas, implica un ahorro en salarios y CCSS del orden de los USD 150.000 anuales".
author2 Vaquer, Alejandro
author_facet Vaquer, Alejandro
Rowland Ramos Díaz, Antonio
Rúa, Juan Cruz de la
López, Luciano Martín
format Proyecto final de Grado
author Rowland Ramos Díaz, Antonio
Rúa, Juan Cruz de la
López, Luciano Martín
author_sort Rowland Ramos Díaz, Antonio
title Mejoras ergonómicas en instalaciones de la terminal de almacenamiento y reparto de empresa petrolera multinacional
title_short Mejoras ergonómicas en instalaciones de la terminal de almacenamiento y reparto de empresa petrolera multinacional
title_full Mejoras ergonómicas en instalaciones de la terminal de almacenamiento y reparto de empresa petrolera multinacional
title_fullStr Mejoras ergonómicas en instalaciones de la terminal de almacenamiento y reparto de empresa petrolera multinacional
title_full_unstemmed Mejoras ergonómicas en instalaciones de la terminal de almacenamiento y reparto de empresa petrolera multinacional
title_sort mejoras ergonómicas en instalaciones de la terminal de almacenamiento y reparto de empresa petrolera multinacional
publishDate 2016
url http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/238
work_keys_str_mv AT rowlandramosdiazantonio mejorasergonomicaseninstalacionesdelaterminaldealmacenamientoyrepartodeempresapetroleramultinacional
AT ruajuancruzdela mejorasergonomicaseninstalacionesdelaterminaldealmacenamientoyrepartodeempresapetroleramultinacional
AT lopezlucianomartin mejorasergonomicaseninstalacionesdelaterminaldealmacenamientoyrepartodeempresapetroleramultinacional
_version_ 1765661101858488320