Los objetivos para el desarrollo sostenible como puntos de apalancamiento

"En el contexto de los Objetivos del Milenio (ODM) y entrando en la tercera década del siglo XXI, la República Argentina se perfila como un participante obligado de lo que hoy llamamos «Agenda 2030 para el desarrollo sostenible», heredera de los ODM, que busca ampliar los éxitos alcanzados con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castiglioni, Sara Noemí
Formato: Ponencias en Congresos acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1817
Aporte de:
id I32-R138-123456789-1817
record_format dspace
spelling I32-R138-123456789-18172022-12-07T14:13:58Z Los objetivos para el desarrollo sostenible como puntos de apalancamiento Castiglioni, Sara Noemí DESARROLLO SOSTENIBLE ADMINISTRACION PUBLICA OBJETIVOS DEL MILENIO AGENDA 2030 "En el contexto de los Objetivos del Milenio (ODM) y entrando en la tercera década del siglo XXI, la República Argentina se perfila como un participante obligado de lo que hoy llamamos «Agenda 2030 para el desarrollo sostenible», heredera de los ODM, que busca ampliar los éxitos alcanzados con ellos, así como lograr aquellas metas que no fueron conseguidas (Moran, s. f.). El uso de la palabra obligado se debe, por un lado, a responder a las crecientes demandas internas de los ciudadanos de disminuir las desigualdades y, por otro, las demandas mundiales de lograr un futuro sostenible. Basándome en la Teoría de la Jerarquía (Ahl & Allen, 1996), considero que es posible utilizar dos niveles de observación para clarificar esta necesidad de participación: uno vertical y otro horizontal. En el nivel vertical la República Argentina es un componente en el sistema Planeta Tierra, firmante de tratados transnacionales relacionados con los Objetivos para el desarrollo sostenible (ODS), y otro, horizontal donde el sistema en foco es la República Argentina, visto como individuos e instituciones que luego de las mencionadas firmas deberán adherir y operativizar los objetivos." 2019-11-12T13:43:47Z 2019-11-12T13:43:47Z 2019 Ponencias en Congresos info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1817 es application/pdf Argentina
institution Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
institution_str I-32
repository_str R-138
collection Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
language Español
topic DESARROLLO SOSTENIBLE
ADMINISTRACION PUBLICA
OBJETIVOS DEL MILENIO
AGENDA 2030
spellingShingle DESARROLLO SOSTENIBLE
ADMINISTRACION PUBLICA
OBJETIVOS DEL MILENIO
AGENDA 2030
Castiglioni, Sara Noemí
Los objetivos para el desarrollo sostenible como puntos de apalancamiento
topic_facet DESARROLLO SOSTENIBLE
ADMINISTRACION PUBLICA
OBJETIVOS DEL MILENIO
AGENDA 2030
description "En el contexto de los Objetivos del Milenio (ODM) y entrando en la tercera década del siglo XXI, la República Argentina se perfila como un participante obligado de lo que hoy llamamos «Agenda 2030 para el desarrollo sostenible», heredera de los ODM, que busca ampliar los éxitos alcanzados con ellos, así como lograr aquellas metas que no fueron conseguidas (Moran, s. f.). El uso de la palabra obligado se debe, por un lado, a responder a las crecientes demandas internas de los ciudadanos de disminuir las desigualdades y, por otro, las demandas mundiales de lograr un futuro sostenible. Basándome en la Teoría de la Jerarquía (Ahl & Allen, 1996), considero que es posible utilizar dos niveles de observación para clarificar esta necesidad de participación: uno vertical y otro horizontal. En el nivel vertical la República Argentina es un componente en el sistema Planeta Tierra, firmante de tratados transnacionales relacionados con los Objetivos para el desarrollo sostenible (ODS), y otro, horizontal donde el sistema en foco es la República Argentina, visto como individuos e instituciones que luego de las mencionadas firmas deberán adherir y operativizar los objetivos."
format Ponencias en Congresos
acceptedVersion
author Castiglioni, Sara Noemí
author_facet Castiglioni, Sara Noemí
author_sort Castiglioni, Sara Noemí
title Los objetivos para el desarrollo sostenible como puntos de apalancamiento
title_short Los objetivos para el desarrollo sostenible como puntos de apalancamiento
title_full Los objetivos para el desarrollo sostenible como puntos de apalancamiento
title_fullStr Los objetivos para el desarrollo sostenible como puntos de apalancamiento
title_full_unstemmed Los objetivos para el desarrollo sostenible como puntos de apalancamiento
title_sort los objetivos para el desarrollo sostenible como puntos de apalancamiento
publishDate 2019
url http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1817
work_keys_str_mv AT castiglionisaranoemi losobjetivosparaeldesarrollososteniblecomopuntosdeapalancamiento
_version_ 1765660973763395584