Refragmentación de la realidad argentina?: variaciones sobre la inmigración y la identidad nacional

Instada por Jacques Derrida a “llevar el análisis [de la inmigración] lo más lejos posible”, propongo, en primer lugar, una visión retrospectiva del fenómeno inmigratorio. Partiré de la vinculación modernista entre inmigración y progreso, y el consiguiente “inclusivismo” de Sarmiento y Alberdi, para...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gabriel, Silvia C.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2010
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/813
Aporte de:
id I30-R136123456789-813
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Sociología
Inmigración
Identidad cultural
Segregación racial
Derechos humanos
Argentina
spellingShingle Sociología
Inmigración
Identidad cultural
Segregación racial
Derechos humanos
Argentina
Gabriel, Silvia C.
Refragmentación de la realidad argentina?: variaciones sobre la inmigración y la identidad nacional
topic_facet Sociología
Inmigración
Identidad cultural
Segregación racial
Derechos humanos
Argentina
description Instada por Jacques Derrida a “llevar el análisis [de la inmigración] lo más lejos posible”, propongo, en primer lugar, una visión retrospectiva del fenómeno inmigratorio. Partiré de la vinculación modernista entre inmigración y progreso, y el consiguiente “inclusivismo” de Sarmiento y Alberdi, para llegar al “exclusionismo” del extranjero presente en la Argentina del Centenario. Luego me detendré en la ecuación “inmigración-identidad nacional” actualmente en debate a partir de la creación en Francia del Ministerio de Inmigración y de la Identidad Nacional. Por último, volveré al caso argentino donde la afluencia de inmigrantes mayormente latinoamericanos (aunque también chinos, coreanos y europeos del Este) parece ubicarnos en el umbral de una re-fragmentación de la sociedad argentina que adopta la forma de la exclusión y, en el límite, el rostro de la “intolerancia”. Concluiré el trabajo con la exhortación de Paul Ricoeur “a una nueva etapa en el progreso de la tolerancia.”
format Article
author Gabriel, Silvia C.
author_facet Gabriel, Silvia C.
author_sort Gabriel, Silvia C.
title Refragmentación de la realidad argentina?: variaciones sobre la inmigración y la identidad nacional
title_short Refragmentación de la realidad argentina?: variaciones sobre la inmigración y la identidad nacional
title_full Refragmentación de la realidad argentina?: variaciones sobre la inmigración y la identidad nacional
title_fullStr Refragmentación de la realidad argentina?: variaciones sobre la inmigración y la identidad nacional
title_full_unstemmed Refragmentación de la realidad argentina?: variaciones sobre la inmigración y la identidad nacional
title_sort refragmentación de la realidad argentina?: variaciones sobre la inmigración y la identidad nacional
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2010
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/813
work_keys_str_mv AT gabrielsilviac refragmentaciondelarealidadargentinavariacionessobrelainmigracionylaidentidadnacional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523419697154