Acerca de las causas de deserción universitaria en Argentina a principios del siglo XXI, de las políticas implementadas y nuevas propuestas de retención de población estudiantil

El presente trabajo se centra en el desafío que representa la problemática de la deserción universitaria y el diseño y la implementación de políticas de retención estudiantil se ha vuelto un desafío, tanto para docentes como para autoridades académicas, para organismos gubernamentales y organizacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Celada, Vanina L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2020
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5315
Aporte de:
id I30-R136123456789-5315
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Educación superior
Estudiantes
Deserción universitaria
Educación pública
Educación privada
spellingShingle Educación superior
Estudiantes
Deserción universitaria
Educación pública
Educación privada
Celada, Vanina L.
Acerca de las causas de deserción universitaria en Argentina a principios del siglo XXI, de las políticas implementadas y nuevas propuestas de retención de población estudiantil
topic_facet Educación superior
Estudiantes
Deserción universitaria
Educación pública
Educación privada
description El presente trabajo se centra en el desafío que representa la problemática de la deserción universitaria y el diseño y la implementación de políticas de retención estudiantil se ha vuelto un desafío, tanto para docentes como para autoridades académicas, para organismos gubernamentales y organizaciones internacionales. A lo largo de este informe, se presentan datos sobre el nivel de deserción en la educación superior en Argentina desde el año 2000 hasta la actualidad, las principales causas de deserción estudiantil y su abordaje por los expertos en la materia y las políticas de retención estudiantil que han tomado las instituciones universitarias de gestión pública y aquellas implementadas por las instituciones universitarias privadas. Finalmente, se proponen nuevas temáticas para investigar en torno a esta problemática, así como también, nuevas alternativas para el diseño de nuevas estrategias de retención estudiantil.
format Article
author Celada, Vanina L.
author_facet Celada, Vanina L.
author_sort Celada, Vanina L.
title Acerca de las causas de deserción universitaria en Argentina a principios del siglo XXI, de las políticas implementadas y nuevas propuestas de retención de población estudiantil
title_short Acerca de las causas de deserción universitaria en Argentina a principios del siglo XXI, de las políticas implementadas y nuevas propuestas de retención de población estudiantil
title_full Acerca de las causas de deserción universitaria en Argentina a principios del siglo XXI, de las políticas implementadas y nuevas propuestas de retención de población estudiantil
title_fullStr Acerca de las causas de deserción universitaria en Argentina a principios del siglo XXI, de las políticas implementadas y nuevas propuestas de retención de población estudiantil
title_full_unstemmed Acerca de las causas de deserción universitaria en Argentina a principios del siglo XXI, de las políticas implementadas y nuevas propuestas de retención de población estudiantil
title_sort acerca de las causas de deserción universitaria en argentina a principios del siglo xxi, de las políticas implementadas y nuevas propuestas de retención de población estudiantil
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2020
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5315
work_keys_str_mv AT celadavaninal acercadelascausasdedesercionuniversitariaenargentinaaprincipiosdelsigloxxidelaspoliticasimplementadasynuevaspropuestasderetenciondepoblacionestudiantil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523454300162