Investigación del discurso de entrevistas de adultos no consultantes

Tomando a la Entrevista como un instrumento fundamental del método clínico y por lo tanto una técnica científica de la Psicología (Bleger, J.1964), nos interesa emprender una investigación del discurso que se expresa en una primera entrevista psicológica de base psicoanalítica, de tipo semi dirigida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sneiderman, Susana B., Gómez Dolzer, Josefina, Ghidella, Melanie S., Sarlo, María P., Carvallo, Josefina
Formato: Working Paper
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5097
Aporte de:
id I30-R136123456789-5097
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Análisis del discurso
Psicología
Psicoanálisis
Adultos
Muestra
ADL: Algoritmo David Liberman
Entrevista clínica
spellingShingle Análisis del discurso
Psicología
Psicoanálisis
Adultos
Muestra
ADL: Algoritmo David Liberman
Entrevista clínica
Sneiderman, Susana B.
Gómez Dolzer, Josefina
Ghidella, Melanie S.
Sarlo, María P.
Carvallo, Josefina
Investigación del discurso de entrevistas de adultos no consultantes
topic_facet Análisis del discurso
Psicología
Psicoanálisis
Adultos
Muestra
ADL: Algoritmo David Liberman
Entrevista clínica
description Tomando a la Entrevista como un instrumento fundamental del método clínico y por lo tanto una técnica científica de la Psicología (Bleger, J.1964), nos interesa emprender una investigación del discurso que se expresa en una primera entrevista psicológica de base psicoanalítica, de tipo semi dirigida, a un adulto de entre 35 a 50 años, no consultante. La muestra que utilizaremos consistirá de 25 hombres y 40 mujeres, con un nivel de educación secundaria, que viven en C. A. B. A o inmediaciones de la Prov. de Buenos Aires. A partir de dichas entrevistas indagaremos en cuáles son los tipos de discurso predominantes y su deseo subyacente. Como Marco Teórico partiremos del Psicoanálisis freudiano con conceptos como deseo y defensa. Tomaremos los aportes de la teoría desarrollada por Maldavsky y utilizaremos como base para la lectura e interpretación de datos al algoritmo David Liberman, (ADL). El análisis del discurso lo haremos a partir de las siguientes variables, teniendo en cuenta lo temático, lo formal y el momento en que aparece: Modos de inicio (auto-presentación); Tema con que inicia; Cuál es o son los temas centrales; Presentación de Conflictos; Cierre de la Entrevista.
format Working Paper
author Sneiderman, Susana B.
Gómez Dolzer, Josefina
Ghidella, Melanie S.
Sarlo, María P.
Carvallo, Josefina
author_facet Sneiderman, Susana B.
Gómez Dolzer, Josefina
Ghidella, Melanie S.
Sarlo, María P.
Carvallo, Josefina
author_sort Sneiderman, Susana B.
title Investigación del discurso de entrevistas de adultos no consultantes
title_short Investigación del discurso de entrevistas de adultos no consultantes
title_full Investigación del discurso de entrevistas de adultos no consultantes
title_fullStr Investigación del discurso de entrevistas de adultos no consultantes
title_full_unstemmed Investigación del discurso de entrevistas de adultos no consultantes
title_sort investigación del discurso de entrevistas de adultos no consultantes
publishDate 2020
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5097
work_keys_str_mv AT sneidermansusanab investigaciondeldiscursodeentrevistasdeadultosnoconsultantes
AT gomezdolzerjosefina investigaciondeldiscursodeentrevistasdeadultosnoconsultantes
AT ghidellamelanies investigaciondeldiscursodeentrevistasdeadultosnoconsultantes
AT sarlomariap investigaciondeldiscursodeentrevistasdeadultosnoconsultantes
AT carvallojosefina investigaciondeldiscursodeentrevistasdeadultosnoconsultantes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523310645249