Algunos aspectos sobre la economía y la salud de los argentinos en la primera mitad del siglo XX (del Radicalismo al Peronismo). (Primera parte)
Más de una vez, se ha dicho que tanto el radicalismo como el peronismo (de la primera mitad del siglo XX) fueron expresiones (temprana, en un caso; plena, en el siguiente) del acercamiento entre los conductores y el pueblo, como una novedad no frecuente ni practicada con anterioridad (en estado ta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
El Guión
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3396 |
Aporte de: |
id |
I30-R136123456789-3396 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Salud Aspectos económicos Política de salud Política-Argentina Salud pública Clase obrera Radicalismo Peronismo Populismo |
spellingShingle |
Salud Aspectos económicos Política de salud Política-Argentina Salud pública Clase obrera Radicalismo Peronismo Populismo Sánchez, Norma I. Algunos aspectos sobre la economía y la salud de los argentinos en la primera mitad del siglo XX (del Radicalismo al Peronismo). (Primera parte) |
topic_facet |
Salud Aspectos económicos Política de salud Política-Argentina Salud pública Clase obrera Radicalismo Peronismo Populismo |
description |
Más de una vez, se ha dicho que tanto el radicalismo como el peronismo (de la primera mitad del siglo XX) fueron expresiones (temprana, en un caso; plena, en el siguiente) del acercamiento entre los conductores y el pueblo, como una novedad no frecuente ni practicada con anterioridad (en estado tan puro), como modalidad política. De ahí que, más de un politólogo, los califica como manifestaciones del populismo argentino. De inmediato nos asalta la pregunta, ¿qué es el populismo? Respuesta difícil para unas pocas líneas; sí nos ha parecido que uno y otros pusieron de manifiesto su interés por la situación de la masa trabajadora y una posible manera de fundamentarlo es bucear en algunas de las políticas de salud que imperaron en esos años, resultado de la labor del Estado pero, también, de la acción de los particulares coetáneos, que no siempre comulgaban con esos gobiernos, pero sí con el compromiso hacia la población en su conjunto. |
format |
Article |
author |
Sánchez, Norma I. |
author_facet |
Sánchez, Norma I. |
author_sort |
Sánchez, Norma I. |
title |
Algunos aspectos sobre la economía y la salud de los argentinos en la primera mitad del siglo XX (del Radicalismo al Peronismo). (Primera parte) |
title_short |
Algunos aspectos sobre la economía y la salud de los argentinos en la primera mitad del siglo XX (del Radicalismo al Peronismo). (Primera parte) |
title_full |
Algunos aspectos sobre la economía y la salud de los argentinos en la primera mitad del siglo XX (del Radicalismo al Peronismo). (Primera parte) |
title_fullStr |
Algunos aspectos sobre la economía y la salud de los argentinos en la primera mitad del siglo XX (del Radicalismo al Peronismo). (Primera parte) |
title_full_unstemmed |
Algunos aspectos sobre la economía y la salud de los argentinos en la primera mitad del siglo XX (del Radicalismo al Peronismo). (Primera parte) |
title_sort |
algunos aspectos sobre la economía y la salud de los argentinos en la primera mitad del siglo xx (del radicalismo al peronismo). (primera parte) |
publisher |
El Guión |
publishDate |
2015 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3396 |
work_keys_str_mv |
AT sancheznormai algunosaspectossobrelaeconomiaylasaluddelosargentinosenlaprimeramitaddelsigloxxdelradicalismoalperonismoprimeraparte |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523048501249 |