Abordaje de las violencias de género en el ámbito público: Un Análisis del malestar profesional en el trabajo con la crueldad

La violencia por razones de género constituye una problemática que impacta sobre la salud mental de las víctimas, las cuales deben ser asistidas psicológicamente, constituyendo la labor de los/as profesionales de la salud mental esencial para acompañar a esa persona en la recuperación de su salud. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giuliani, Paula
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2024
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6798
Aporte de:
id I30-R136-123456789-6798
record_format dspace
spelling I30-R136-123456789-67982024-02-29T22:49:17ZAbordaje de las violencias de género en el ámbito público: Un Análisis del malestar profesional en el trabajo con la crueldadGiuliani, PaulaViolencia de géneroSalud mentalVíctimasMalestarLa violencia por razones de género constituye una problemática que impacta sobre la salud mental de las víctimas, las cuales deben ser asistidas psicológicamente, constituyendo la labor de los/as profesionales de la salud mental esencial para acompañar a esa persona en la recuperación de su salud. En este sentido, en Argentina encontramos diversas organizaciones del ámbito público que cuentan con psicólogos/as que se encomiendan en el abordaje de las violencias de género. En dicho contexto, el presente artículo intenta dar cuenta de los impactos e implicancias que podría acarrear el trabajo con personas víctimas de violencias e incluso, pensar en posibles propuestas y prácticas preventivas que podrían colaborar en la tramitación del impacto del trabajo con las violencias en el contexto mencionado. Para lo cual se trabajará en torno a dos ejes: los posibles efectos del trabajo con la crueldad, así como los factores que pueden influir en el desarrollo de un malestar laboral, y propuestas de cuidado que podrían colaborar en la tramitación del impacto del trabajo con las violencias en el contexto mencionado.Violence for reasons of gender constitutes a problem that impacts on the mental health of the victims, who must be assisted psychologically, constituting the work of mental health professionals essential to accompany that person in the recovery of their health. . In this sense, in Argentina we find various organizations in the public sphere that have psychologists who are entrusted in addressing gender violence. In this context, this article tries to account for the impacts and implications that work with victims of violence could have and even think about possible proposals and preventive practices that could collaborate in processing the impact of work with violence in the mentioned context. For which work will be carried out around two axes: the possible effects of working with cruelty, as well as the factors that can influence the development of labor discomfort, and care proposals that could collaborate in processing the impact of working with cruelty. violence in the aforementioned context.A violência por motivos de gênero constitui um problema que impacta na saúde mental das vítimas, que devem ser assistidas psicologicamente, constituindo o trabalho dos profissionais de saúde mental essencial para acompanhar essa pessoa na recuperação de sua saúde. Nesse sentido, na Argentina encontramos várias organizações na esfera pública que contam com psicólogos encarregados de abordar a violência de gênero. Nesse contexto, este artigo procura dar conta dos impactos e implicações que o trabalho com vítimas de violência pode ter e até mesmo pensar em possíveis propostas e práticas preventivas que possam colaborar na transformação do impacto do trabalho com violência no contexto mencionado. Para o qual o trabalho será realizado em torno de dois eixos: os possíveis efeitos do trabalho com a crueldade, bem como os fatores que podem influenciar no desenvolvimento do desconforto laboral, e as propostas de cuidado que possam colaborar na transformação do impacto do trabalho com a crueldade o referido contexto.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)2024-02-29T22:47:37Z2024-02-29T22:47:37Z2022Article2591-5266http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6798esAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Violencia de género
Salud mental
Víctimas
Malestar
spellingShingle Violencia de género
Salud mental
Víctimas
Malestar
Giuliani, Paula
Abordaje de las violencias de género en el ámbito público: Un Análisis del malestar profesional en el trabajo con la crueldad
topic_facet Violencia de género
Salud mental
Víctimas
Malestar
description La violencia por razones de género constituye una problemática que impacta sobre la salud mental de las víctimas, las cuales deben ser asistidas psicológicamente, constituyendo la labor de los/as profesionales de la salud mental esencial para acompañar a esa persona en la recuperación de su salud. En este sentido, en Argentina encontramos diversas organizaciones del ámbito público que cuentan con psicólogos/as que se encomiendan en el abordaje de las violencias de género. En dicho contexto, el presente artículo intenta dar cuenta de los impactos e implicancias que podría acarrear el trabajo con personas víctimas de violencias e incluso, pensar en posibles propuestas y prácticas preventivas que podrían colaborar en la tramitación del impacto del trabajo con las violencias en el contexto mencionado. Para lo cual se trabajará en torno a dos ejes: los posibles efectos del trabajo con la crueldad, así como los factores que pueden influir en el desarrollo de un malestar laboral, y propuestas de cuidado que podrían colaborar en la tramitación del impacto del trabajo con las violencias en el contexto mencionado.
format Article
author Giuliani, Paula
author_facet Giuliani, Paula
author_sort Giuliani, Paula
title Abordaje de las violencias de género en el ámbito público: Un Análisis del malestar profesional en el trabajo con la crueldad
title_short Abordaje de las violencias de género en el ámbito público: Un Análisis del malestar profesional en el trabajo con la crueldad
title_full Abordaje de las violencias de género en el ámbito público: Un Análisis del malestar profesional en el trabajo con la crueldad
title_fullStr Abordaje de las violencias de género en el ámbito público: Un Análisis del malestar profesional en el trabajo con la crueldad
title_full_unstemmed Abordaje de las violencias de género en el ámbito público: Un Análisis del malestar profesional en el trabajo con la crueldad
title_sort abordaje de las violencias de género en el ámbito público: un análisis del malestar profesional en el trabajo con la crueldad
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2024
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6798
work_keys_str_mv AT giulianipaula abordajedelasviolenciasdegeneroenelambitopublicounanalisisdelmalestarprofesionaleneltrabajoconlacrueldad
_version_ 1807948895531040768