An??lisis bibliom??trico de la producci??n cient??fica en bibliotecolog??a y ciencia de la informaci??n en Brasil en el periodo 2000-2011: estudio de cuatro revistas nacionales de la disciplina

En este trabajo se presentan los resultados de una investigaci??n realizada en el ??rea de la ciencia de la informaci??n en Brasil a lo largo del per??odo 2000- 2011, a partir de la aplicaci??n de un conjunto de indicadores bibliom??tricos a la producci??n cient??fica publicada en cuatro de las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Artículo
Publicado: Universidad Carlos III de Madrid 2016
Acceso en línea:http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/150
Aporte de:H de Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Ver origen
id I29-R183123456789-150
record_format ojs
spelling I29-R183123456789-1502017-12-14T17:31:55Z An??lisis bibliom??trico de la producci??n cient??fica en bibliotecolog??a y ciencia de la informaci??n en Brasil en el periodo 2000-2011: estudio de cuatro revistas nacionales de la disciplina Ciencia de la Informaci??n Brasil Revistas cient??ficas An??lisis bibliom??trico Producci??n cient??fica An??lisis de autor??a An??lisis de contenido An??lisis de citas An??lisis de co-ocurrencias En este trabajo se presentan los resultados de una investigaci??n realizada en el ??rea de la ciencia de la informaci??n en Brasil a lo largo del per??odo 2000- 2011, a partir de la aplicaci??n de un conjunto de indicadores bibliom??tricos a la producci??n cient??fica publicada en cuatro de las principales revistas nacionales de la disciplina. La selecci??n realizada recay?? sobre las publicaciones peri??dicas Ci??ncia da Informa????o, DataGramaZero: Revista de Ci??ncia da Informa????o, Perspectivas em Ci??ncia da Informa????o y Transinforma????o. El objetivo general se centra en la caracterizaci??n del campo de la ciencia de la informaci??n en Brasil a partir del c??lculo de indicadores orientados a establecer los patrones predominantes en la producci??n y colaboraci??n; la detecci??n de los principales frentes de investigaci??n a partir del an??lisis de la descripci??n tem??tica de los art??culos; e indagar los marcos referenciales sobre los que se apoya esta producci??n por medio del an??lisis de las citas y co-citas de autores y publicaciones. Cada uno de los resultados obtenidos fue ponderado dentro del contexto institucional general en el cual se inserta la disciplina a nivel nacional. La fuente de datos fue desarrollada ad hoc para esta investigaci??n con una carga mayoritariamente manual de datos correspondientes a los art??culos publicados por estas cuatro revistas a lo largo del periodo estudiado. El volumen total de informaci??n recolectada asciende a 13228 registros, de los cuales 1233 son art??culos fuente y 11995 conforman el grupo de registros de las citas. En el tratamiento y representaci??n de los c??lculos de co-ocurrencia se recurri?? a la utilizaci??n del an??lisis de redes sociales (ARS). Las matrices de datos resultantes fueron procesadas utilizando el software Pajek y la obtenci??n de las medidas de centralidad de las redes fue por medio del software Ucinet 6 for Windows. Para su representaci??n se recurri?? a un modelo vectorial elaborado mediante el algoritmo de distribuci??n espacial de Kamada-Kawai. Se observa en los resultados globales de esta investigaci??n que la producci??n cient??fica canalizada a trav??s de estas fuentes presenta un fuerte sesgo nacional, con poca participaci??n de autores extranjeros. Esto se refleja tambi??n en la colaboraci??n de car??cter mayoritariamente intrainstitucional. La mayor producci??n est?? concentrada en pocas universidades que son las que m??s trayectoria poseen en investigaci??n y formaci??n de posgrado. En cuanto a los frentes de investigaci??n se detectan, entre los m??s activos, aquellos relativos a los estudios de la ciencia de la informaci??n desde una perspectiva disciplinar, la gesti??n del conocimiento y la informaci??n y la sociedad de la informaci??n. En la citaci??n se advierte, en t??rminos generales, un fuerte sesgo anglosaj??n y una clara interdisciplinariedad, con aportes de autores de ??reas conexas a la ciencia de la informaci??n. 2016-04-20T12:29:32Z 2016-04-20T12:29:32Z 2016-04-20 doctoralThesis - tesis doctoral http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/150 Universidad Carlos III de Madrid
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-183
container_title_str Humadoc - Facultad de Humanidades (UNMdP)
format Artículo
title An??lisis bibliom??trico de la producci??n cient??fica en bibliotecolog??a y ciencia de la informaci??n en Brasil en el periodo 2000-2011: estudio de cuatro revistas nacionales de la disciplina
spellingShingle An??lisis bibliom??trico de la producci??n cient??fica en bibliotecolog??a y ciencia de la informaci??n en Brasil en el periodo 2000-2011: estudio de cuatro revistas nacionales de la disciplina
title_short An??lisis bibliom??trico de la producci??n cient??fica en bibliotecolog??a y ciencia de la informaci??n en Brasil en el periodo 2000-2011: estudio de cuatro revistas nacionales de la disciplina
title_full An??lisis bibliom??trico de la producci??n cient??fica en bibliotecolog??a y ciencia de la informaci??n en Brasil en el periodo 2000-2011: estudio de cuatro revistas nacionales de la disciplina
title_fullStr An??lisis bibliom??trico de la producci??n cient??fica en bibliotecolog??a y ciencia de la informaci??n en Brasil en el periodo 2000-2011: estudio de cuatro revistas nacionales de la disciplina
title_full_unstemmed An??lisis bibliom??trico de la producci??n cient??fica en bibliotecolog??a y ciencia de la informaci??n en Brasil en el periodo 2000-2011: estudio de cuatro revistas nacionales de la disciplina
title_sort an??lisis bibliom??trico de la producci??n cient??fica en bibliotecolog??a y ciencia de la informaci??n en brasil en el periodo 2000-2011: estudio de cuatro revistas nacionales de la disciplina
description En este trabajo se presentan los resultados de una investigaci??n realizada en el ??rea de la ciencia de la informaci??n en Brasil a lo largo del per??odo 2000- 2011, a partir de la aplicaci??n de un conjunto de indicadores bibliom??tricos a la producci??n cient??fica publicada en cuatro de las principales revistas nacionales de la disciplina. La selecci??n realizada recay?? sobre las publicaciones peri??dicas Ci??ncia da Informa????o, DataGramaZero: Revista de Ci??ncia da Informa????o, Perspectivas em Ci??ncia da Informa????o y Transinforma????o. El objetivo general se centra en la caracterizaci??n del campo de la ciencia de la informaci??n en Brasil a partir del c??lculo de indicadores orientados a establecer los patrones predominantes en la producci??n y colaboraci??n; la detecci??n de los principales frentes de investigaci??n a partir del an??lisis de la descripci??n tem??tica de los art??culos; e indagar los marcos referenciales sobre los que se apoya esta producci??n por medio del an??lisis de las citas y co-citas de autores y publicaciones. Cada uno de los resultados obtenidos fue ponderado dentro del contexto institucional general en el cual se inserta la disciplina a nivel nacional. La fuente de datos fue desarrollada ad hoc para esta investigaci??n con una carga mayoritariamente manual de datos correspondientes a los art??culos publicados por estas cuatro revistas a lo largo del periodo estudiado. El volumen total de informaci??n recolectada asciende a 13228 registros, de los cuales 1233 son art??culos fuente y 11995 conforman el grupo de registros de las citas. En el tratamiento y representaci??n de los c??lculos de co-ocurrencia se recurri?? a la utilizaci??n del an??lisis de redes sociales (ARS). Las matrices de datos resultantes fueron procesadas utilizando el software Pajek y la obtenci??n de las medidas de centralidad de las redes fue por medio del software Ucinet 6 for Windows. Para su representaci??n se recurri?? a un modelo vectorial elaborado mediante el algoritmo de distribuci??n espacial de Kamada-Kawai. Se observa en los resultados globales de esta investigaci??n que la producci??n cient??fica canalizada a trav??s de estas fuentes presenta un fuerte sesgo nacional, con poca participaci??n de autores extranjeros. Esto se refleja tambi??n en la colaboraci??n de car??cter mayoritariamente intrainstitucional. La mayor producci??n est?? concentrada en pocas universidades que son las que m??s trayectoria poseen en investigaci??n y formaci??n de posgrado. En cuanto a los frentes de investigaci??n se detectan, entre los m??s activos, aquellos relativos a los estudios de la ciencia de la informaci??n desde una perspectiva disciplinar, la gesti??n del conocimiento y la informaci??n y la sociedad de la informaci??n. En la citaci??n se advierte, en t??rminos generales, un fuerte sesgo anglosaj??n y una clara interdisciplinariedad, con aportes de autores de ??reas conexas a la ciencia de la informaci??n.
publisher Universidad Carlos III de Madrid
publishDate 2016
url http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/150
_version_ 1734025463591862272