Ensayos de electropulido en acero inoxidable AISI 316L

En este proyecto se estudió la topografía superficial y el comportamiento a la corrosión de probetas de acero inoxidable AISI 316L electropulidas en una solución de ácido sulfúrico y metanol. Previo a los ensayos de electropulido, se obtuvieron las curvas de polarización del material en la solución...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tous, Nicolás
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2022
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/595
Aporte de:
id I29-R182123456789-595
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
container_title_str RINFI - Facultad de Ingeniería (UNLdP)
language Español
format Artículo
author Tous, Nicolás
spellingShingle Tous, Nicolás
Ensayos de electropulido en acero inoxidable AISI 316L
author_facet Tous, Nicolás
author_sort Tous, Nicolás
title Ensayos de electropulido en acero inoxidable AISI 316L
title_short Ensayos de electropulido en acero inoxidable AISI 316L
title_full Ensayos de electropulido en acero inoxidable AISI 316L
title_fullStr Ensayos de electropulido en acero inoxidable AISI 316L
title_full_unstemmed Ensayos de electropulido en acero inoxidable AISI 316L
title_sort ensayos de electropulido en acero inoxidable aisi 316l
description En este proyecto se estudió la topografía superficial y el comportamiento a la corrosión de probetas de acero inoxidable AISI 316L electropulidas en una solución de ácido sulfúrico y metanol. Previo a los ensayos de electropulido, se obtuvieron las curvas de polarización del material en la solución bajo estudio para conocer su comportamiento. Se evaluaron los parámetros del proceso de electropulido (voltaje/densidad de corriente, temperatura y distancia del cátodo) y se hallaron sus valores óptimos para un tiempo de procesamiento máximo de 15 minutos. Una vez puesto a punto el sistema a emplear, se efectuaron ensayos de electropulido aplicando los parámetros requeridos para obtener superficies con baja rugosidad y mínima cantidad de pits. Se realizó una caracterización de la topografía superficial de las probetas antes y después del electropulido. Se evaluaron los parámetros de rugosidad y ondulación mediante perfilometría de contacto (norma ISO 4287). Para evaluar el comportamiento a la corrosión de las probetas antes y después del electropulido, se realizaron ensayos de potencial de circuito abierto (OCP), de resistencia a la polarización lineal (Rp), de espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS) y de polarización potenciodinámica (PP) empleando solución acuosa de NaCl al 3,5% como medio corrosivo. Se analizaron las curvas obtenidas en cada ensayo y se obtuvieron los parámetros característicos. Los resultados obtenidos indican que para obtener la mayor reducción de rugosidad en un tiempo máximo de 15 minutos se necesita una densidad de corriente de 0,6 A/cm² combinada con una temperatura de 45 ºC y una distancia ánodo-cátodo de 3 cm o una temperatura de 60 ºC y una distancia ánodo-cátodo de entre 5 y 7 cm. La ondulación, por el contrario, no se modifica sensiblemente e incluso aumenta en algunos casos. En cuanto a la resistencia a la corrosión, las probetas electropulidas mostraron una mejora con respecto las pulidas mecánicamente en los ensayos de OCP, Rp y EIS. En los ensayos de PP, las probetas electropulidas mostraron evidencias de picado en el interior de las zonas ensayadas mientras que las pulidas mecánicamente no presentaron picado.
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publishDate 2022
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/595
work_keys_str_mv AT tousnicolas ensayosdeelectropulidoenaceroinoxidableaisi316l
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819790899183618