Recuperando los aportes de Jerome Bruner en la construcción del rol de Alumno Tutor
Nos proponemos reflexionar sobre la tarea del Alumno Tutor – Par, poniéndola en interacción con las ideas de Jerome Bruner como uno de los principales referentes del Culturalismo. Partimos de considerar las características generales del Culturalismo subrayando la acción mediada en un contexto y afi...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion info:ar-repo/semantics/articulo Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Grupo Interinstitucional de Tutorías de la provincia de Buenos Aires, GITBA
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/852 |
Aporte de: |
id |
I29-R182-123456789-852 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R182-123456789-8522024-06-25T15:39:00Z Recuperando los aportes de Jerome Bruner en la construcción del rol de Alumno Tutor Bolsi, Martha Arhancet, Ana Laura Mai, Lilia Beatriz Educación superior Sistemas de tutorías Culturalismo Nos proponemos reflexionar sobre la tarea del Alumno Tutor – Par, poniéndola en interacción con las ideas de Jerome Bruner como uno de los principales referentes del Culturalismo. Partimos de considerar las características generales del Culturalismo subrayando la acción mediada en un contexto y afirmando que cuando el individuo aprende, no solo se apropia de un elemento de la cultura sino que, en igual medida, la cultura se apropia de un aspecto del sujeto, esto es, lo constituye, lo transforma, lo conforma. Desde esta perspectiva, el tutor se posiciona como mediador entre el alumno que ingresa y la cultura vigente universitaria, que es compartida, conservada, elaborada y transformada por la comunidad y también transmitida a las nuevas generaciones que se incorporan, para continuar manteniendo la identidad y forma de vida instituida que condiciona la construcción de los significados. En este proceso de aprendizaje contextuado en la universidad, los recursos culturales que participan son relevantes, pero se destaca la figura del alumno tutor como recurso institucionalizado relevante. Fil: Bolsi, Martha. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Arhancet, Ana Laura. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina Fil: Mai, Lilia Beatriz. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina 2013-12-10 Article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/852 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Grupo Interinstitucional de Tutorías de la provincia de Buenos Aires, GITBA |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-182 |
collection |
RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP) |
language |
Español |
topic |
Educación superior Sistemas de tutorías Culturalismo |
spellingShingle |
Educación superior Sistemas de tutorías Culturalismo Bolsi, Martha Arhancet, Ana Laura Mai, Lilia Beatriz Recuperando los aportes de Jerome Bruner en la construcción del rol de Alumno Tutor |
topic_facet |
Educación superior Sistemas de tutorías Culturalismo |
description |
Nos proponemos reflexionar sobre la tarea del Alumno Tutor – Par, poniéndola en interacción con las ideas de Jerome Bruner como uno de los principales referentes del Culturalismo.
Partimos de considerar las características generales del Culturalismo subrayando la acción mediada en un contexto y afirmando que cuando el individuo aprende, no solo se apropia de un elemento de la cultura sino que, en igual medida, la cultura se apropia de un aspecto del sujeto, esto es, lo constituye, lo transforma, lo conforma.
Desde esta perspectiva, el tutor se posiciona como mediador entre el alumno que ingresa y la cultura vigente universitaria, que es compartida, conservada, elaborada y transformada por la comunidad y también transmitida a las nuevas generaciones que se incorporan, para continuar manteniendo la identidad y forma de vida instituida que condiciona la construcción de los significados.
En este proceso de aprendizaje contextuado en la universidad, los recursos culturales que participan son relevantes, pero se destaca la figura del alumno tutor como recurso institucionalizado relevante. |
format |
Article acceptedVersion info:ar-repo/semantics/articulo Artículo |
author |
Bolsi, Martha Arhancet, Ana Laura Mai, Lilia Beatriz |
author_facet |
Bolsi, Martha Arhancet, Ana Laura Mai, Lilia Beatriz |
author_sort |
Bolsi, Martha |
title |
Recuperando los aportes de Jerome Bruner en la construcción del rol de Alumno Tutor |
title_short |
Recuperando los aportes de Jerome Bruner en la construcción del rol de Alumno Tutor |
title_full |
Recuperando los aportes de Jerome Bruner en la construcción del rol de Alumno Tutor |
title_fullStr |
Recuperando los aportes de Jerome Bruner en la construcción del rol de Alumno Tutor |
title_full_unstemmed |
Recuperando los aportes de Jerome Bruner en la construcción del rol de Alumno Tutor |
title_sort |
recuperando los aportes de jerome bruner en la construcción del rol de alumno tutor |
publisher |
Grupo Interinstitucional de Tutorías de la provincia de Buenos Aires, GITBA |
publishDate |
2013 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/852 |
work_keys_str_mv |
AT bolsimartha recuperandolosaportesdejeromebrunerenlaconstrucciondelroldealumnotutor AT arhancetanalaura recuperandolosaportesdejeromebrunerenlaconstrucciondelroldealumnotutor AT maililiabeatriz recuperandolosaportesdejeromebrunerenlaconstrucciondelroldealumnotutor |
_version_ |
1807948748478742528 |