Incorporación de TIC en la cadena de suministro como estrategia de innovación
Las empresas enfrentan desafíos cada vez más difíciles de superaren un mundo globalizado en el que el éxito depende muchas veces de la visión y empuje para innovar. Un elemento esencial de la competitividad y la sostenibilidad de las empresas es su capacidad de innovación que le permita traducir la...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de maestria Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/805 |
Aporte de: |
id |
I29-R182-123456789-805 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R182-123456789-8052024-05-10T14:35:12Z Incorporación de TIC en la cadena de suministro como estrategia de innovación Berardi, María Betina Zarate, Claudia Noemí Gestión de la innovación Cadena de suministros Logística Las empresas enfrentan desafíos cada vez más difíciles de superaren un mundo globalizado en el que el éxito depende muchas veces de la visión y empuje para innovar. Un elemento esencial de la competitividad y la sostenibilidad de las empresas es su capacidad de innovación que le permita traducir las oportunidades generadas por los desarrollos científicos y tecnológicos en nuevos productos y servicios, y nuevas maneras para competir y lograr ventajas comparativas. Una de las definiciones de innovación más comúnmente utilizada es la propuesta por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su Manual de Oslo (1996). Según ésta, la innovación consiste en la implementación con éxito de un producto o proceso nuevo (innovación radical), o significativamente mejorado (innovación incremental), en el mercado o en la empresa. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Las nuevas tecnologías ofrecen ventajas pero muchas veces no se conoce la manera de acceder a ellas ni tampoco la capacidad de las mismas para mejorar el rendimiento de la empresa y lograr ventajas competitivas. El presente informe describe las principales TIC que pueden ser implementadas en las distintas etapas de la Cadena de Suministro como un medio para mejorar la competitividad de una empresa. Se parte de conceptos generales, hasta llegar a las TIC que usualmente se adaptan a la cadena logística, las cuales varían según las características y necesidades de la misma. Además se recopilan los instrumentos financieros que ofrecen organismos públicos como, por ejemplo, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Bs. As. (CIC), el Banco de la Provincia de Bs. As. y el Banco Nación, para la implementación de nuevas tecnologías. Fil: Berardi, María Betina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. 2016-09-05 Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de maestria info:eu-repo/semantics/masterThesis application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/805 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-182 |
collection |
RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP) |
language |
Español |
topic |
Gestión de la innovación Cadena de suministros Logística |
spellingShingle |
Gestión de la innovación Cadena de suministros Logística Berardi, María Betina Incorporación de TIC en la cadena de suministro como estrategia de innovación |
topic_facet |
Gestión de la innovación Cadena de suministros Logística |
description |
Las empresas enfrentan desafíos cada vez más difíciles de superaren un mundo globalizado en el que el éxito depende muchas veces de la visión y empuje para innovar.
Un elemento esencial de la competitividad y la sostenibilidad de las empresas es su capacidad de innovación que le permita traducir las oportunidades generadas por los desarrollos científicos y tecnológicos en nuevos productos y servicios, y nuevas maneras para competir y lograr ventajas comparativas.
Una de las definiciones de innovación más comúnmente utilizada es la propuesta por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su Manual de Oslo (1996). Según ésta, la innovación consiste en la implementación con éxito de un producto o proceso nuevo (innovación radical), o significativamente mejorado (innovación incremental), en el mercado o en la empresa.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Las nuevas tecnologías ofrecen ventajas pero muchas veces no se conoce la manera de acceder a ellas ni tampoco la capacidad de las mismas para mejorar el rendimiento de la empresa y lograr ventajas competitivas.
El presente informe describe las principales TIC que pueden ser implementadas en las distintas etapas de la Cadena de Suministro como un medio para mejorar la competitividad de una empresa. Se parte de conceptos generales, hasta llegar a las TIC que usualmente se adaptan a la cadena logística, las cuales varían según las características y necesidades de la misma.
Además se recopilan los instrumentos financieros que ofrecen organismos públicos como, por ejemplo, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Bs. As. (CIC), el Banco de la Provincia de Bs. As. y el Banco Nación, para la implementación de nuevas tecnologías. |
author2 |
Zarate, Claudia Noemí |
author_facet |
Zarate, Claudia Noemí Berardi, María Betina |
format |
Thesis acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de maestria Tesis de maestría |
author |
Berardi, María Betina |
author_sort |
Berardi, María Betina |
title |
Incorporación de TIC en la cadena de suministro como estrategia de innovación |
title_short |
Incorporación de TIC en la cadena de suministro como estrategia de innovación |
title_full |
Incorporación de TIC en la cadena de suministro como estrategia de innovación |
title_fullStr |
Incorporación de TIC en la cadena de suministro como estrategia de innovación |
title_full_unstemmed |
Incorporación de TIC en la cadena de suministro como estrategia de innovación |
title_sort |
incorporación de tic en la cadena de suministro como estrategia de innovación |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publishDate |
2016 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/805 |
work_keys_str_mv |
AT berardimariabetina incorporaciondeticenlacadenadesuministrocomoestrategiadeinnovacion |
_version_ |
1807948710878904320 |