Evaluar a través de foros: una experiencia con estudiantes de ingeniería

El trabajo describe una experiencia desarrollada con estudiantes de ingeniería en la asignatura Probabilidad y Estadística de la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Avellaneda) sobre el uso de foros para evaluar aprendizajes. El diseño se implementó durante el primer cuatrimestre del 2020, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kanobel, María Cristina, Belfiori, Lorena Verónica, García, Mariana Soledad
Formato: Artículo updatedVersion info:ar-repo/semantics/articulo Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Carreras de Ingeniería Industrial - AACINI. Observatorio Tecnológico - OTEC (Av. Juan B. Justo 4302; 7600-Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina) 2022
Materias:
LMS
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/559
Aporte de:
id I29-R182-123456789-559
record_format dspace
spelling I29-R182-123456789-5592024-04-22T12:51:14Z Evaluar a través de foros: una experiencia con estudiantes de ingeniería Kanobel, María Cristina Belfiori, Lorena Verónica García, Mariana Soledad Plataformas educativas Moodle LMS Actividades colaborativas Evaluación aprendizajes Comprobación y la metacognición de saberes Uso de foros El trabajo describe una experiencia desarrollada con estudiantes de ingeniería en la asignatura Probabilidad y Estadística de la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Avellaneda) sobre el uso de foros para evaluar aprendizajes. El diseño se implementó durante el primer cuatrimestre del 2020, en un aula virtual de la plataforma Moodle, en un contexto de enseñanza remota de emergencia a causa de la pandemia de COVID-19. Se trabajó con foros como recursos para la evaluación formativa con el propósito de generar espacios que posibiliten la comprobación y la metacognición de saberes de cada estudiante. Con ese fin, para promover la aplicación de conceptos propios de la asignatura en el contexto de situaciones reales, se planteó una actividad sobre Sensibilidad y Especificidad de un test, que son conceptos basados en Probabilidad condicional. En la consigna se utilizó un artículo periodístico donde los matemáticos Alicia Dickenstein y Pablo Groisman desarrollan la temática. El estudio fue llevado a cabo con 323 estudiantes que fueron distribuidos azarosamente en ocho grupos. Sobre los resultados, el 81,11% de la matrícula pudo cumplir con la actividad, mientras que el 2,16% sólo lo hizo en forma parcial. De quienes participaron, un 97% alcanzó la promoción de los objetivos propuestos. En cuanto la evaluación de la experiencia consideramos que la herramienta foro provista por Moodle puede ser un recurso adecuado para plantear actividades colaborativas donde no solo se puedan evaluar contenidos específicos de la materia sino también otras competencias que debe desarrollar cada estudiante para su futuro profesional, tal como la comunicación eficaz y el trabajo entre pares. Fil: Kanobel, María Cristina. Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Avellaneda; Argentina Fil: Belfiori, Lorena Verónica. Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Avellaneda; Argentina Fil: García, Mariana Soledad. Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Avellaneda; Argentina 2022-01-03 Article info:eu-repo/semantics/updatedVersion info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/559 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Asociación Argentina de Carreras de Ingeniería Industrial - AACINI. Observatorio Tecnológico - OTEC (Av. Juan B. Justo 4302; 7600-Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina)
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
collection RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP)
language Español
topic Plataformas educativas
Moodle
LMS
Actividades colaborativas
Evaluación aprendizajes
Comprobación y la metacognición de saberes
Uso de foros
spellingShingle Plataformas educativas
Moodle
LMS
Actividades colaborativas
Evaluación aprendizajes
Comprobación y la metacognición de saberes
Uso de foros
Kanobel, María Cristina
Belfiori, Lorena Verónica
García, Mariana Soledad
Evaluar a través de foros: una experiencia con estudiantes de ingeniería
topic_facet Plataformas educativas
Moodle
LMS
Actividades colaborativas
Evaluación aprendizajes
Comprobación y la metacognición de saberes
Uso de foros
description El trabajo describe una experiencia desarrollada con estudiantes de ingeniería en la asignatura Probabilidad y Estadística de la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Avellaneda) sobre el uso de foros para evaluar aprendizajes. El diseño se implementó durante el primer cuatrimestre del 2020, en un aula virtual de la plataforma Moodle, en un contexto de enseñanza remota de emergencia a causa de la pandemia de COVID-19. Se trabajó con foros como recursos para la evaluación formativa con el propósito de generar espacios que posibiliten la comprobación y la metacognición de saberes de cada estudiante. Con ese fin, para promover la aplicación de conceptos propios de la asignatura en el contexto de situaciones reales, se planteó una actividad sobre Sensibilidad y Especificidad de un test, que son conceptos basados en Probabilidad condicional. En la consigna se utilizó un artículo periodístico donde los matemáticos Alicia Dickenstein y Pablo Groisman desarrollan la temática. El estudio fue llevado a cabo con 323 estudiantes que fueron distribuidos azarosamente en ocho grupos. Sobre los resultados, el 81,11% de la matrícula pudo cumplir con la actividad, mientras que el 2,16% sólo lo hizo en forma parcial. De quienes participaron, un 97% alcanzó la promoción de los objetivos propuestos. En cuanto la evaluación de la experiencia consideramos que la herramienta foro provista por Moodle puede ser un recurso adecuado para plantear actividades colaborativas donde no solo se puedan evaluar contenidos específicos de la materia sino también otras competencias que debe desarrollar cada estudiante para su futuro profesional, tal como la comunicación eficaz y el trabajo entre pares.
format Article
updatedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
Artículo
author Kanobel, María Cristina
Belfiori, Lorena Verónica
García, Mariana Soledad
author_facet Kanobel, María Cristina
Belfiori, Lorena Verónica
García, Mariana Soledad
author_sort Kanobel, María Cristina
title Evaluar a través de foros: una experiencia con estudiantes de ingeniería
title_short Evaluar a través de foros: una experiencia con estudiantes de ingeniería
title_full Evaluar a través de foros: una experiencia con estudiantes de ingeniería
title_fullStr Evaluar a través de foros: una experiencia con estudiantes de ingeniería
title_full_unstemmed Evaluar a través de foros: una experiencia con estudiantes de ingeniería
title_sort evaluar a través de foros: una experiencia con estudiantes de ingeniería
publisher Asociación Argentina de Carreras de Ingeniería Industrial - AACINI. Observatorio Tecnológico - OTEC (Av. Juan B. Justo 4302; 7600-Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina)
publishDate 2022
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/559
work_keys_str_mv AT kanobelmariacristina evaluaratravesdeforosunaexperienciaconestudiantesdeingenieria
AT belfiorilorenaveronica evaluaratravesdeforosunaexperienciaconestudiantesdeingenieria
AT garciamarianasoledad evaluaratravesdeforosunaexperienciaconestudiantesdeingenieria
_version_ 1807948641252409344