Gasificación de Biomasa. Producción de energía a partir de rastrojo de maíz

El presente trabajo consiste en el desarrollo de una planta de producción de gas de síntesis a partir de biomasa y su utilización para la producción de energía eléctrica. Dicho rubro se encuentra en creciente desarrollo a nivel mundial y comenzando a tener importancia a nivel nacional por lo que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calvo Rosales, Pía, Dazeo, Catalina Natalia, Santa Cruz, Juan Martín
Formato: Tesis draft Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2020
Materias:
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/481
Aporte de:
id I29-R182-123456789-481
record_format dspace
spelling I29-R182-123456789-4812023-06-08T15:40:37Z Gasificación de Biomasa. Producción de energía a partir de rastrojo de maíz Calvo Rosales, Pía Dazeo, Catalina Natalia Santa Cruz, Juan Martín Biogas Energía eléctrica Gas a partir de biomasa Energías alternativas El presente trabajo consiste en el desarrollo de una planta de producción de gas de síntesis a partir de biomasa y su utilización para la producción de energía eléctrica. Dicho rubro se encuentra en creciente desarrollo a nivel mundial y comenzando a tener importancia a nivel nacional por lo que su análisis es de gran interés. Para el proceso, la materia prima será el rastrojo de maíz debido a su alta disponibilidad, su bajo contenido de humedad, su bajo costo y escaso uso en otros ámbitos. Dicha biomasa requiere de un proceso de acondicionamiento previo a su utilización en la producción de syngas, el cual depende del tipo de reactor a utilizar. En cuanto al proceso de gasificación, existen distintas alternativas respecto al reactor y el agente oxidante involucrado en la reacción. A partir de cada combinación se obtendrá un gas de síntesis de diferente calidad (proporción de los componentes principales, cantidad y tipo de impurezas y temperatura de salida del mismo). Luego de su producción, el gas requerirá de un acondicionamiento que tendrá lugar en equipos como ciclones y torres de absorción. En el presente trabajo se optó por la utilización del aire como agente oxidante debido a que las reacciones resultantes serán exotérmicas, evitando así la necesidad de ingresar energía al sistema. Además, su utilización no conlleva costos de compra, sino que los gastos provienen de la necesidad de convertirlo en una corriente de proceso útil. Con respecto a la cantidad de materia prima con la que se alimenta a la planta, se optó por el uso de 1 tonelada por hora, teniendo en cuenta distintas cuestiones como producción anual nacional, demás usos ambientales y económicos, cantidades de productores capaces de brindar la materia prima requerida y criterio frente a las posibles dimensiones de los equipos y sistemas a utilizar para el procesamiento de grandes volúmenes de biomasa. Teniendo en cuenta la materia prima elegida, se decidió colocar la planta en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto, dado su estratégica localización y los beneficios económicos que brinda la provincia. Como ya se mencionó, el syngas se utilizará para la generación de energía eléctrica. Se optó por este fin dado que, en la actualidad, el desarrollo de las energías renovables se encuentra en continuo crecimiento como alternativa sustentable frente a los combustibles fósiles. La generación tendrá lugar mediante la implementación de un motor de combustión interna ya que este posee gran rendimiento frente a otras alternativas. Mail de los autores Juan Martín Santa Cruz <cavesantacruz@gmail.com> Fil: Calvo Rosales, Pía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Dazeo, Catalina Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Santa Cruz, Juan Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2020-08-20 Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/481 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
collection RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP)
language Español
topic Biogas
Energía eléctrica
Gas a partir de biomasa
Energías alternativas
spellingShingle Biogas
Energía eléctrica
Gas a partir de biomasa
Energías alternativas
Calvo Rosales, Pía
Dazeo, Catalina Natalia
Santa Cruz, Juan Martín
Gasificación de Biomasa. Producción de energía a partir de rastrojo de maíz
topic_facet Biogas
Energía eléctrica
Gas a partir de biomasa
Energías alternativas
description El presente trabajo consiste en el desarrollo de una planta de producción de gas de síntesis a partir de biomasa y su utilización para la producción de energía eléctrica. Dicho rubro se encuentra en creciente desarrollo a nivel mundial y comenzando a tener importancia a nivel nacional por lo que su análisis es de gran interés. Para el proceso, la materia prima será el rastrojo de maíz debido a su alta disponibilidad, su bajo contenido de humedad, su bajo costo y escaso uso en otros ámbitos. Dicha biomasa requiere de un proceso de acondicionamiento previo a su utilización en la producción de syngas, el cual depende del tipo de reactor a utilizar. En cuanto al proceso de gasificación, existen distintas alternativas respecto al reactor y el agente oxidante involucrado en la reacción. A partir de cada combinación se obtendrá un gas de síntesis de diferente calidad (proporción de los componentes principales, cantidad y tipo de impurezas y temperatura de salida del mismo). Luego de su producción, el gas requerirá de un acondicionamiento que tendrá lugar en equipos como ciclones y torres de absorción. En el presente trabajo se optó por la utilización del aire como agente oxidante debido a que las reacciones resultantes serán exotérmicas, evitando así la necesidad de ingresar energía al sistema. Además, su utilización no conlleva costos de compra, sino que los gastos provienen de la necesidad de convertirlo en una corriente de proceso útil. Con respecto a la cantidad de materia prima con la que se alimenta a la planta, se optó por el uso de 1 tonelada por hora, teniendo en cuenta distintas cuestiones como producción anual nacional, demás usos ambientales y económicos, cantidades de productores capaces de brindar la materia prima requerida y criterio frente a las posibles dimensiones de los equipos y sistemas a utilizar para el procesamiento de grandes volúmenes de biomasa. Teniendo en cuenta la materia prima elegida, se decidió colocar la planta en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto, dado su estratégica localización y los beneficios económicos que brinda la provincia. Como ya se mencionó, el syngas se utilizará para la generación de energía eléctrica. Se optó por este fin dado que, en la actualidad, el desarrollo de las energías renovables se encuentra en continuo crecimiento como alternativa sustentable frente a los combustibles fósiles. La generación tendrá lugar mediante la implementación de un motor de combustión interna ya que este posee gran rendimiento frente a otras alternativas. Mail de los autores Juan Martín Santa Cruz <cavesantacruz@gmail.com>
format Thesis
draft
Tesis de grado
Tesis de grado
author Calvo Rosales, Pía
Dazeo, Catalina Natalia
Santa Cruz, Juan Martín
author_facet Calvo Rosales, Pía
Dazeo, Catalina Natalia
Santa Cruz, Juan Martín
author_sort Calvo Rosales, Pía
title Gasificación de Biomasa. Producción de energía a partir de rastrojo de maíz
title_short Gasificación de Biomasa. Producción de energía a partir de rastrojo de maíz
title_full Gasificación de Biomasa. Producción de energía a partir de rastrojo de maíz
title_fullStr Gasificación de Biomasa. Producción de energía a partir de rastrojo de maíz
title_full_unstemmed Gasificación de Biomasa. Producción de energía a partir de rastrojo de maíz
title_sort gasificación de biomasa. producción de energía a partir de rastrojo de maíz
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publishDate 2020
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/481
work_keys_str_mv AT calvorosalespia gasificaciondebiomasaproducciondeenergiaapartirderastrojodemaiz
AT dazeocatalinanatalia gasificaciondebiomasaproducciondeenergiaapartirderastrojodemaiz
AT santacruzjuanmartin gasificaciondebiomasaproducciondeenergiaapartirderastrojodemaiz
_version_ 1768720860442525696