Plan estratégico y operativo de comercialización y ventas orientado a la generación de programas relacionales con clientes en la industria naval

El presente trabajo partió de la necesidad de una empresa del rubro naval dedicada a la reparación de embarcaciones pesqueras, radicada en la ciudad de Mar del Plata, de aumentar sus ventas ante la posibilidad de adquirir un nuevo sistema para la puesta en seco de los buques. Este mecanismo le posib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Godoy, Lautaro, Rey, Gonzalo
Otros Autores: de Elorza, Ricardo
Formato: Tesis draft Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2018
Materias:
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/239
Aporte de:
id I29-R182-123456789-239
record_format dspace
spelling I29-R182-123456789-2392024-04-18T14:25:47Z Plan estratégico y operativo de comercialización y ventas orientado a la generación de programas relacionales con clientes en la industria naval Godoy, Lautaro Rey, Gonzalo de Elorza, Ricardo INDUSTRIA NAVIERA INDUSTRIA NAVAL EMBARCACIONES PESQUERAS PUESTA EN SECO DE BUQUES MANTENIMIENTO PREVENTIVO El presente trabajo partió de la necesidad de una empresa del rubro naval dedicada a la reparación de embarcaciones pesqueras, radicada en la ciudad de Mar del Plata, de aumentar sus ventas ante la posibilidad de adquirir un nuevo sistema para la puesta en seco de los buques. Este mecanismo le posibilitará al astillero trabajar con embarcaciones de mayor envergadura e ingresar en un nuevo segmento de mercado. Se pretende afrontar este desafío a través de la elaboración e implementación de un plan de comercialización y ventas que le permita desarrollar programas relacionales con los clientes. Partiendo de un análisis de la situación actual de la empresa, del contexto en el cual está inmersa y del mercado donde la misma se presenta, se definieron nuevas estrategias a aplicar y, además, se divisó la necesidad de reestructurar el área de ventas existente. Por otro lado, en base a los estudios de mercado realizados se determinó la cuota de mercado máxima que la empresa podría alcanzar basado en un análisis de capacidad y de eficiencia. Para impulsar el aumento de las ventas se creó un programa de relacionamiento a largo plazo que garantizará a las empresas armadoras superar las inspecciones de la Prefectura Naval Argentina y a su vez, optimizar parámetros críticos vinculados a la productividad. Este programa tiene sustento en una planificación de mantenimiento preventivo a largo plazo, con el objetivo de reducir las paradas por rotura y maximizar el tiempo de pesca. Se estimaron los pronósticos de ventas y se calculó el retorno de la inversión, arrojando valores negativos en los primeros años, pero llegando a valores positivos en los últimos años. A pesar de ello, las acciones de comunicación potenciarían a todas las unidades de negocios, por lo que llevar a cabo el programa de relacionamiento podría ser viable, y resultaría en un aumento de la cuota de mercado y de los beneficios. Fil: Godoy, Lautaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina Fil: Rey, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2018-08-18 Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/239 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
collection RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP)
language Español
topic INDUSTRIA NAVIERA
INDUSTRIA NAVAL
EMBARCACIONES PESQUERAS
PUESTA EN SECO DE BUQUES
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
spellingShingle INDUSTRIA NAVIERA
INDUSTRIA NAVAL
EMBARCACIONES PESQUERAS
PUESTA EN SECO DE BUQUES
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Godoy, Lautaro
Rey, Gonzalo
Plan estratégico y operativo de comercialización y ventas orientado a la generación de programas relacionales con clientes en la industria naval
topic_facet INDUSTRIA NAVIERA
INDUSTRIA NAVAL
EMBARCACIONES PESQUERAS
PUESTA EN SECO DE BUQUES
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
description El presente trabajo partió de la necesidad de una empresa del rubro naval dedicada a la reparación de embarcaciones pesqueras, radicada en la ciudad de Mar del Plata, de aumentar sus ventas ante la posibilidad de adquirir un nuevo sistema para la puesta en seco de los buques. Este mecanismo le posibilitará al astillero trabajar con embarcaciones de mayor envergadura e ingresar en un nuevo segmento de mercado. Se pretende afrontar este desafío a través de la elaboración e implementación de un plan de comercialización y ventas que le permita desarrollar programas relacionales con los clientes. Partiendo de un análisis de la situación actual de la empresa, del contexto en el cual está inmersa y del mercado donde la misma se presenta, se definieron nuevas estrategias a aplicar y, además, se divisó la necesidad de reestructurar el área de ventas existente. Por otro lado, en base a los estudios de mercado realizados se determinó la cuota de mercado máxima que la empresa podría alcanzar basado en un análisis de capacidad y de eficiencia. Para impulsar el aumento de las ventas se creó un programa de relacionamiento a largo plazo que garantizará a las empresas armadoras superar las inspecciones de la Prefectura Naval Argentina y a su vez, optimizar parámetros críticos vinculados a la productividad. Este programa tiene sustento en una planificación de mantenimiento preventivo a largo plazo, con el objetivo de reducir las paradas por rotura y maximizar el tiempo de pesca. Se estimaron los pronósticos de ventas y se calculó el retorno de la inversión, arrojando valores negativos en los primeros años, pero llegando a valores positivos en los últimos años. A pesar de ello, las acciones de comunicación potenciarían a todas las unidades de negocios, por lo que llevar a cabo el programa de relacionamiento podría ser viable, y resultaría en un aumento de la cuota de mercado y de los beneficios.
author2 de Elorza, Ricardo
author_facet de Elorza, Ricardo
Godoy, Lautaro
Rey, Gonzalo
format Thesis
draft
Tesis de grado
Tesis de grado
author Godoy, Lautaro
Rey, Gonzalo
author_sort Godoy, Lautaro
title Plan estratégico y operativo de comercialización y ventas orientado a la generación de programas relacionales con clientes en la industria naval
title_short Plan estratégico y operativo de comercialización y ventas orientado a la generación de programas relacionales con clientes en la industria naval
title_full Plan estratégico y operativo de comercialización y ventas orientado a la generación de programas relacionales con clientes en la industria naval
title_fullStr Plan estratégico y operativo de comercialización y ventas orientado a la generación de programas relacionales con clientes en la industria naval
title_full_unstemmed Plan estratégico y operativo de comercialización y ventas orientado a la generación de programas relacionales con clientes en la industria naval
title_sort plan estratégico y operativo de comercialización y ventas orientado a la generación de programas relacionales con clientes en la industria naval
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publishDate 2018
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/239
work_keys_str_mv AT godoylautaro planestrategicoyoperativodecomercializacionyventasorientadoalageneraciondeprogramasrelacionalesconclientesenlaindustrianaval
AT reygonzalo planestrategicoyoperativodecomercializacionyventasorientadoalageneraciondeprogramasrelacionalesconclientesenlaindustrianaval
_version_ 1807948730962280448