Polímeros inteligentes basados en aceite de tung

El objetivo general de esta Tesis ha sido el desarrollo y caracterización de materiales poliméricos con propiedades funcionales y/o estructurales a partir de recursos naturales renovables de amplia disponibilidad y bajo costo. La selección de la materia prima de origen vegetal se realizó consideran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meiorin, Cintia
Otros Autores: Mosiewicki, Mirna A.
Formato: Tesis acceptedVersion Tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2013
Materias:
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/129
Aporte de:
id I29-R182-123456789-129
record_format dspace
spelling I29-R182-123456789-1292025-04-01T15:47:21Z Polímeros inteligentes basados en aceite de tung Meiorin, Cintia Mosiewicki, Mirna A. Polímeros Polímeros inteligentes Aceite de Tung Aceites El objetivo general de esta Tesis ha sido el desarrollo y caracterización de materiales poliméricos con propiedades funcionales y/o estructurales a partir de recursos naturales renovables de amplia disponibilidad y bajo costo. La selección de la materia prima de origen vegetal se realizó considerando su estructura química. De esta manera se partió de un aceite de tung sin modificación química capaz de entrecruzar con diferentes comonómeros insaturados por medio de una polimerización catiónica lo que permitió obtener diferentes materiales con capacidad de amortiguación mecánica o con memoria de forma y todos ellos con alto contenido de componentes bio-derivados. Uno de los co-monómeros utilizados fue sintetizado durante este trabajo de tesis a partir del mismo aceite de tung. Se establecieron las condiciones de síntesis del monómero bioderivado y las condiciones de polimerización catiónica de los copolímeros, realizando una caracterización detallada de los productos intermedios y del producto final. Posteriormente, se realizó una caracterización térmica, mecánica, morfológica y de memoria de forma de los copolímeros obtenidos de diferente composición. A continuación se realizó un estudio del envejecimiento de los copolímeros mediante su caracterización a distintos tiempos luego de su preparación. Además, se realizó la síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita para luego dar lugar a la formulación de nanocompuestos funcionales con propiedades magnéticas. Para estos nanocompuestos se realizó la misma caracterización que para los copolímeros no reforzados, así como también la caracterización magnética de los mismos. Fil: Meiorin, Cintia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería 2013-02-01 Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/doctoralThesis application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/129 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
collection RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP)
language Español
topic Polímeros
Polímeros inteligentes
Aceite de Tung
Aceites
spellingShingle Polímeros
Polímeros inteligentes
Aceite de Tung
Aceites
Meiorin, Cintia
Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
topic_facet Polímeros
Polímeros inteligentes
Aceite de Tung
Aceites
description El objetivo general de esta Tesis ha sido el desarrollo y caracterización de materiales poliméricos con propiedades funcionales y/o estructurales a partir de recursos naturales renovables de amplia disponibilidad y bajo costo. La selección de la materia prima de origen vegetal se realizó considerando su estructura química. De esta manera se partió de un aceite de tung sin modificación química capaz de entrecruzar con diferentes comonómeros insaturados por medio de una polimerización catiónica lo que permitió obtener diferentes materiales con capacidad de amortiguación mecánica o con memoria de forma y todos ellos con alto contenido de componentes bio-derivados. Uno de los co-monómeros utilizados fue sintetizado durante este trabajo de tesis a partir del mismo aceite de tung. Se establecieron las condiciones de síntesis del monómero bioderivado y las condiciones de polimerización catiónica de los copolímeros, realizando una caracterización detallada de los productos intermedios y del producto final. Posteriormente, se realizó una caracterización térmica, mecánica, morfológica y de memoria de forma de los copolímeros obtenidos de diferente composición. A continuación se realizó un estudio del envejecimiento de los copolímeros mediante su caracterización a distintos tiempos luego de su preparación. Además, se realizó la síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita para luego dar lugar a la formulación de nanocompuestos funcionales con propiedades magnéticas. Para estos nanocompuestos se realizó la misma caracterización que para los copolímeros no reforzados, así como también la caracterización magnética de los mismos.
author2 Mosiewicki, Mirna A.
author_facet Mosiewicki, Mirna A.
Meiorin, Cintia
format Thesis
acceptedVersion
Tesis doctoral
Tesis doctoral
author Meiorin, Cintia
author_sort Meiorin, Cintia
title Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
title_short Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
title_full Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
title_fullStr Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
title_full_unstemmed Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
title_sort polímeros inteligentes basados en aceite de tung
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publishDate 2013
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/129
work_keys_str_mv AT meiorincintia polimerosinteligentesbasadosenaceitedetung
_version_ 1828899958630121472