Infancia, psicoanálisis y práctica social. Una experiencia posible en el marco de lo imposible

El presente trabajo es un intento de formalización teórica de una práctica que se viene desarrollando desde hace seis años en el Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión, que trabaja con jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social. Se encuentra enclavado en el territori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaureguiberry, María Gabriela
Otros Autores: Minnicelli, Mercedes
Formato: Other draft Conjunto de datos info:eu-repo/semantics/other
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/503
Aporte de:
id I29-R179-123456789-503
record_format dspace
spelling I29-R179-123456789-5032023-09-14T17:43:41Z Infancia, psicoanálisis y práctica social. Una experiencia posible en el marco de lo imposible Jaureguiberry, María Gabriela Minnicelli, Mercedes Universidad Nacional de Mar del Plata Maneiro, Rosana infancia práctica social psicoanálisis El presente trabajo es un intento de formalización teórica de una práctica que se viene desarrollando desde hace seis años en el Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión, que trabaja con jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social. Se encuentra enclavado en el territorio de villa Lourdes, en el puerto de la coudad de Mar del plata, con las características propias de un territorio condicionado social y económicamente por los vaivenes de la situación de la pesca. abordamos algunos de los temas que presentan los jóvenes marcados por un sistema económico de exclusión, en el contexto del postmodernismo y sus secuelas. Se tomará el vínculo educativo en el sentido amplio y social del término, viable a través de la instalación de una transferencia positiva; remarcando la importancia de una lectura psicoanalítica del sujeto y de las situaciones que se presentan en el dispositivo, para abordarlas desde su cuerpo teórico y su posicionamiento ético. Propone la necesidad de que la ley opere como pacificadora del sujeto y como armonizadora del entramado social desgarrado. Desde una psición crítica y constructiva de las instituciones, tomando las dificultades como un desafío que interpela nuestra posición y nos invita a investigar y a ser creativos con nuestras intervenciones para poder abordar la subjetividad de la época. 2016-09-20 Other info:eu-repo/semantics/draft info:ar-repo/semantics/conjunto de datos info:eu-repo/semantics/other application/pdf http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/503 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-179
collection RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP)
language Español
topic infancia
práctica social
psicoanálisis
spellingShingle infancia
práctica social
psicoanálisis
Jaureguiberry, María Gabriela
Infancia, psicoanálisis y práctica social. Una experiencia posible en el marco de lo imposible
topic_facet infancia
práctica social
psicoanálisis
description El presente trabajo es un intento de formalización teórica de una práctica que se viene desarrollando desde hace seis años en el Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión, que trabaja con jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social. Se encuentra enclavado en el territorio de villa Lourdes, en el puerto de la coudad de Mar del plata, con las características propias de un territorio condicionado social y económicamente por los vaivenes de la situación de la pesca. abordamos algunos de los temas que presentan los jóvenes marcados por un sistema económico de exclusión, en el contexto del postmodernismo y sus secuelas. Se tomará el vínculo educativo en el sentido amplio y social del término, viable a través de la instalación de una transferencia positiva; remarcando la importancia de una lectura psicoanalítica del sujeto y de las situaciones que se presentan en el dispositivo, para abordarlas desde su cuerpo teórico y su posicionamiento ético. Propone la necesidad de que la ley opere como pacificadora del sujeto y como armonizadora del entramado social desgarrado. Desde una psición crítica y constructiva de las instituciones, tomando las dificultades como un desafío que interpela nuestra posición y nos invita a investigar y a ser creativos con nuestras intervenciones para poder abordar la subjetividad de la época.
author2 Minnicelli, Mercedes
author_facet Minnicelli, Mercedes
Jaureguiberry, María Gabriela
format Other
draft
Conjunto de datos
info:eu-repo/semantics/other
author Jaureguiberry, María Gabriela
author_sort Jaureguiberry, María Gabriela
title Infancia, psicoanálisis y práctica social. Una experiencia posible en el marco de lo imposible
title_short Infancia, psicoanálisis y práctica social. Una experiencia posible en el marco de lo imposible
title_full Infancia, psicoanálisis y práctica social. Una experiencia posible en el marco de lo imposible
title_fullStr Infancia, psicoanálisis y práctica social. Una experiencia posible en el marco de lo imposible
title_full_unstemmed Infancia, psicoanálisis y práctica social. Una experiencia posible en el marco de lo imposible
title_sort infancia, psicoanálisis y práctica social. una experiencia posible en el marco de lo imposible
publishDate 2016
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/503
work_keys_str_mv AT jaureguiberrymariagabriela infanciapsicoanalisisypracticasocialunaexperienciaposibleenelmarcodeloimposible
_version_ 1809229981433200640