Evaluación cognitiva en la vejez: Flexibilidad cognitiva, reserva cognitiva, pensamiento postformal
Investigaciones contemporáneas en Gerontología se orientan a considerar al envejecimiento cognitivo normal desde un enfoque positivo y salugénico. Si bien aún es escaso el conocimiento del potencial cognitivo en la vejez, se ha avanzado en el estudio de la flexibilidad cognitiva, la reserva cognitiv...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/437 |
Aporte de: |
id |
I29-R179-123456789-437 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R179-123456789-4372023-09-14T17:27:08Z Evaluación cognitiva en la vejez: Flexibilidad cognitiva, reserva cognitiva, pensamiento postformal Carletti, Josefina Cipolla, Constanza Hansen, Lucía Krzemien, Deisy Universidad Nacional de Mar del Plata reserva cognitiva flexibilidad cognitiva pensamiento postformal vejez Investigaciones contemporáneas en Gerontología se orientan a considerar al envejecimiento cognitivo normal desde un enfoque positivo y salugénico. Si bien aún es escaso el conocimiento del potencial cognitivo en la vejez, se ha avanzado en el estudio de la flexibilidad cognitiva, la reserva cognitiva, y el pensamiento postformal, desde las Neurociencias y la Psicología Cognitiva. El objetivo de esta investigación es describir y evaluar dichas variables en una muestra no probabilística de 50 adultos mayores sanos de ambos sexos de Mar del Plata. Mediante un diseño descriptivo y trasversal se aplicará un Cuestionario de datos socioeducativos, el Test de Flexibilidad Cognitiva, la Escala de Pensamiento Postformal y el Cuestionario de reserva cognitiva. Los datos contribuirán al campo de la evaluación del funcionamiento cognitivo en el envejecimiento, derivándose implicancias para los ámbitos educativo y clínico, mediante programas de entrenamiento cognitivo a fin de reducir el riesgo de deterioro cognitivo 2016-02-19 Thesis http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/437 es |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-179 |
collection |
RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP) |
language |
Español |
topic |
reserva cognitiva flexibilidad cognitiva pensamiento postformal vejez |
spellingShingle |
reserva cognitiva flexibilidad cognitiva pensamiento postformal vejez Carletti, Josefina Cipolla, Constanza Hansen, Lucía Evaluación cognitiva en la vejez: Flexibilidad cognitiva, reserva cognitiva, pensamiento postformal |
topic_facet |
reserva cognitiva flexibilidad cognitiva pensamiento postformal vejez |
description |
Investigaciones contemporáneas en Gerontología se orientan a considerar al envejecimiento cognitivo normal desde un enfoque positivo y salugénico. Si bien aún es escaso el conocimiento del potencial cognitivo en la vejez, se ha avanzado en el estudio de la flexibilidad cognitiva, la reserva cognitiva, y el pensamiento postformal, desde las Neurociencias y la Psicología Cognitiva. El objetivo de esta investigación es describir y evaluar dichas variables en una muestra no probabilística de 50 adultos mayores sanos de ambos sexos de Mar del Plata. Mediante un diseño descriptivo y trasversal se aplicará un Cuestionario de datos socioeducativos, el Test de Flexibilidad Cognitiva, la Escala de Pensamiento Postformal y el Cuestionario de reserva cognitiva. Los datos contribuirán al campo de la evaluación del funcionamiento cognitivo en el envejecimiento, derivándose implicancias para los ámbitos educativo y clínico, mediante programas de entrenamiento cognitivo a fin de reducir el riesgo de deterioro cognitivo |
author2 |
Krzemien, Deisy |
author_facet |
Krzemien, Deisy Carletti, Josefina Cipolla, Constanza Hansen, Lucía |
format |
Thesis |
author |
Carletti, Josefina Cipolla, Constanza Hansen, Lucía |
author_sort |
Carletti, Josefina |
title |
Evaluación cognitiva en la vejez: Flexibilidad cognitiva, reserva cognitiva, pensamiento postformal |
title_short |
Evaluación cognitiva en la vejez: Flexibilidad cognitiva, reserva cognitiva, pensamiento postformal |
title_full |
Evaluación cognitiva en la vejez: Flexibilidad cognitiva, reserva cognitiva, pensamiento postformal |
title_fullStr |
Evaluación cognitiva en la vejez: Flexibilidad cognitiva, reserva cognitiva, pensamiento postformal |
title_full_unstemmed |
Evaluación cognitiva en la vejez: Flexibilidad cognitiva, reserva cognitiva, pensamiento postformal |
title_sort |
evaluación cognitiva en la vejez: flexibilidad cognitiva, reserva cognitiva, pensamiento postformal |
publishDate |
2016 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/437 |
work_keys_str_mv |
AT carlettijosefina evaluacioncognitivaenlavejezflexibilidadcognitivareservacognitivapensamientopostformal AT cipollaconstanza evaluacioncognitivaenlavejezflexibilidadcognitivareservacognitivapensamientopostformal AT hansenlucia evaluacioncognitivaenlavejezflexibilidadcognitivareservacognitivapensamientopostformal |
_version_ |
1807948421341904896 |