Criterios profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
El Trastorno por Déficit de atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurocomportamental mas común en la infancia y en la adolescencia. Etimológicamente es considerado un trastorno multifactorial con una base neurobiológica y predisposición genética que interactúa con factores ambientales. E...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/432 |
Aporte de: |
id |
I29-R179-123456789-432 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R179-123456789-4322023-09-14T17:26:22Z Criterios profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Pedelaborde, Bárbara Rowein, Sandra Viviana Bakker, Liliana Universidad Nacional de Mar del Plata Rubiales, Josefina trastorno por déficit de atención e hiperactividad tratamiento diagnóstico El Trastorno por Déficit de atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurocomportamental mas común en la infancia y en la adolescencia. Etimológicamente es considerado un trastorno multifactorial con una base neurobiológica y predisposición genética que interactúa con factores ambientales. El diagnóstico es fundamentalmente clínico. investigaciones actuales han sunrayado como aspecto clave de su abordaje la evaluación de las comorbilidades asociadas. Actualmente se advierte un interés públco creciente hacia el TDAH, con un intenso debate en los medios relativo al proceso diagnóstico, la evaluación del seguimiento y las estrategias terapéuticas en este grupo de pacientes. El presente proyecto tiene como objetivo explorar los criterios diagnóstico y tipos de tratamientos implementados por los profesionales de la salud en la atención de niños con TDAH orientado a indagar la formación y experiencia clínica en TDAH, así como identificar los procesos diagnósticos y tratamientos implementados, en consonancia con los criterios utilizados en la bibliografía actual. Se corresponde con un diseño transversal, descriptivo no experimental. La muestra abordada estará conformada por profesionales de la salud infanto-juvenil de la ciudad de Mar del Plata. 2015-12-17 Thesis http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/432 es |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-179 |
collection |
RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP) |
language |
Español |
topic |
trastorno por déficit de atención e hiperactividad tratamiento diagnóstico |
spellingShingle |
trastorno por déficit de atención e hiperactividad tratamiento diagnóstico Pedelaborde, Bárbara Rowein, Sandra Viviana Criterios profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad |
topic_facet |
trastorno por déficit de atención e hiperactividad tratamiento diagnóstico |
description |
El Trastorno por Déficit de atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurocomportamental mas común en la infancia y en la adolescencia. Etimológicamente es considerado un trastorno multifactorial con una base neurobiológica y predisposición genética que interactúa con factores ambientales. El diagnóstico es fundamentalmente clínico. investigaciones actuales han sunrayado como aspecto clave de su abordaje la evaluación de las comorbilidades asociadas. Actualmente se advierte un interés públco creciente hacia el TDAH, con un intenso debate en los medios relativo al proceso diagnóstico, la evaluación del seguimiento y las estrategias terapéuticas en este grupo de pacientes.
El presente proyecto tiene como objetivo explorar los criterios diagnóstico y tipos de tratamientos implementados por los profesionales de la salud en la atención de niños con TDAH orientado a indagar la formación y experiencia clínica en TDAH, así como identificar los procesos diagnósticos y tratamientos implementados, en consonancia con los criterios utilizados en la bibliografía actual. Se corresponde con un diseño transversal, descriptivo no experimental. La muestra abordada estará conformada por profesionales de la salud infanto-juvenil de la ciudad de Mar del Plata. |
author2 |
Bakker, Liliana |
author_facet |
Bakker, Liliana Pedelaborde, Bárbara Rowein, Sandra Viviana |
format |
Thesis |
author |
Pedelaborde, Bárbara Rowein, Sandra Viviana |
author_sort |
Pedelaborde, Bárbara |
title |
Criterios profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad |
title_short |
Criterios profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad |
title_full |
Criterios profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad |
title_fullStr |
Criterios profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad |
title_full_unstemmed |
Criterios profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad |
title_sort |
criterios profesionales en el diagnóstico y tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
publishDate |
2015 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/432 |
work_keys_str_mv |
AT pedelabordebarbara criteriosprofesionaleseneldiagnosticoytratamientodeltrastornopordeficitdeatencionehiperactividad AT roweinsandraviviana criteriosprofesionaleseneldiagnosticoytratamientodeltrastornopordeficitdeatencionehiperactividad |
_version_ |
1807948420072079360 |