La enunciación Lacaniana y la dimensión ético-existencial del decir

Este artículo forma parte de la Tesis doctoral “La orientación por el decir en psicoanálisis, y su puesta a prueba en la clínica de las psicosis”, que el autor realiza en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo de una beca de investigación UBACyT. Se propone despeja...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laje, Matías
Otros Autores: Universidad Nacional de Mar del Plata
Formato: Artículo snrd publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/499
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1301
Aporte de:
id I29-R179-123456789-1301
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-179
collection RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP)
language Español
topic enunciación lacaniana
dimensión ético-existencial
spellingShingle enunciación lacaniana
dimensión ético-existencial
Laje, Matías
La enunciación Lacaniana y la dimensión ético-existencial del decir
topic_facet enunciación lacaniana
dimensión ético-existencial
description Este artículo forma parte de la Tesis doctoral “La orientación por el decir en psicoanálisis, y su puesta a prueba en la clínica de las psicosis”, que el autor realiza en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo de una beca de investigación UBACyT. Se propone despejar la noción lacaniana de “enunciación” para demarcar su diferencias con la noción de “decir”, a partir del uso de la interpretación en el análisis: si la enunciación en Lacan es la enunciación del sujeto, el decir implica una transformación y una dimensión ético-existencial. Para precisar la noción de enunciación en Lacan, se utilizan dos referencias principales: el escrito Subversión del sujeto… (1960) y el seminario El deseo y su interpretación (1958-1959), junto con algunos aportes a la lingüística de la enunciación, fundamentalmente el de Émile Benveniste y el de Jacqueline Authier-Revuz, entre otras lingüistas francesas y argentinas. El próposito principal es esclarecer la noción de “enunciación” en psicoanálisis y justificar la necesidad de conceptualizar la noción de “decir” a partir de su importancia clínica.
author2 Universidad Nacional de Mar del Plata
author_facet Universidad Nacional de Mar del Plata
Laje, Matías
format Article
snrd
publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
Artículo
author Laje, Matías
author_sort Laje, Matías
title La enunciación Lacaniana y la dimensión ético-existencial del decir
title_short La enunciación Lacaniana y la dimensión ético-existencial del decir
title_full La enunciación Lacaniana y la dimensión ético-existencial del decir
title_fullStr La enunciación Lacaniana y la dimensión ético-existencial del decir
title_full_unstemmed La enunciación Lacaniana y la dimensión ético-existencial del decir
title_sort la enunciación lacaniana y la dimensión ético-existencial del decir
publishDate 2022
url http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/499
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1301
work_keys_str_mv AT lajematias laenunciacionlacanianayladimensioneticoexistencialdeldecir
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820522235854852