Estudio del engagement en docentes universitarios como favorecedor de culturas organizacionales saludables
Las universidades son organizaciones complejas que necesitan ser gestionadas sistémicamente para maximizar su desempeño. El factor humano es condicionado y condicionante del funcionamiento organizacional. Para el estudio de la relación de las personas con el trabajo se tomó el constructo Engagement...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/2540/ http://nulan.mdp.edu.ar/2540/1/arraigada.2015.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R1352540 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Engagement Docentes Universitarios Cultura Organizacional Psicología del Trabajo |
spellingShingle |
Engagement Docentes Universitarios Cultura Organizacional Psicología del Trabajo Arraigada, Mariana Cecilia Estudio del engagement en docentes universitarios como favorecedor de culturas organizacionales saludables |
description |
Las universidades son organizaciones complejas que necesitan ser gestionadas sistémicamente para maximizar su desempeño. El factor humano es condicionado y condicionante del funcionamiento organizacional. Para el estudio de la relación de las personas con el trabajo se tomó el constructo Engagement con el trabajo refiere a "un estado mental positivo, de realización, relacionado con el trabajo que se caracteriza por vigor, dedicación y absorción" Salanova y Schaufeli, 2009) y que está ampliamente relacionado con la salud psicofísica de los trabajadores. Es uno de los indicadores del capital psicológico positivo que a su vez es uno de los componentes de las organizaciones saludables (Salanova y Schaufeli, 2009). El Utrecht Work Engagement Scale (Schaufeli y Bakker 2003), evalúa las dimensiones Vigor, Dedicación y Absorción del Engagement. Fue administrado a 29 docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. A pesar de la diversidad buscada en los entrevistados se encontraron altos niveles de Engagement en todo el grupo pero los niveles fueron superiores en los docentes que tenían mayor antigüedad y a su vez se registró un mayor nivel de identificación con el trabajo en los docentes con mayor rango (titulares y adjuntos). |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Arraigada, Mariana Cecilia |
author_facet |
Arraigada, Mariana Cecilia |
author_sort |
Arraigada, Mariana Cecilia |
title |
Estudio del engagement en docentes universitarios como favorecedor de culturas organizacionales saludables |
title_short |
Estudio del engagement en docentes universitarios como favorecedor de culturas organizacionales saludables |
title_full |
Estudio del engagement en docentes universitarios como favorecedor de culturas organizacionales saludables |
title_fullStr |
Estudio del engagement en docentes universitarios como favorecedor de culturas organizacionales saludables |
title_full_unstemmed |
Estudio del engagement en docentes universitarios como favorecedor de culturas organizacionales saludables |
title_sort |
estudio del engagement en docentes universitarios como favorecedor de culturas organizacionales saludables |
publishDate |
2015 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/2540/ http://nulan.mdp.edu.ar/2540/1/arraigada.2015.pdf |
work_keys_str_mv |
AT arraigadamarianacecilia estudiodelengagementendocentesuniversitarioscomofavorecedordeculturasorganizacionalessaludables |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820522050256897 |