Modalidad semipresencial como alternativa de enseñanza-aprendizaje en la Cátedra Introducción al Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata

El actual desafío que se presenta a los docentes de los primeros años de las carreras universitarias, más allá de brindarles un conocimiento técnico y las herramientas necesarias para la formación profesional a los alumnos; consiste en acompañarlos en este espacio de formación de grado, el cual pres...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roldán, Nadia G.
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/2417/
http://nulan.mdp.edu.ar/2417/1/roldan.2015.pdf
Aporte de:
id I29-R1352417
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Enseñanza Superior
Turismo
Entornos Virtuales
spellingShingle Enseñanza Superior
Turismo
Entornos Virtuales
Roldán, Nadia G.
Modalidad semipresencial como alternativa de enseñanza-aprendizaje en la Cátedra Introducción al Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
description El actual desafío que se presenta a los docentes de los primeros años de las carreras universitarias, más allá de brindarles un conocimiento técnico y las herramientas necesarias para la formación profesional a los alumnos; consiste en acompañarlos en este espacio de formación de grado, el cual presenta diferencias evidentes con la educación de nivel medio. Se asume que las aulas virtuales presentan una lógica particular en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza bajo ciertas estrategias pedagógicas que permiten a los alumnos poder adquirir los conocimientos y apropiarse de ellos al igual que surge en las aulas presenciales. Siendo necesario realizar una utilización provechosa de los diferentes recursos y espacios que ofrecen los entornos virtuales de aprendizaje, superando el uso simplificado de ser meramente un medio en donde los alumnos accedan a material de lectura. La presente producción tiene por objetivo dar a conocer la experiencia realizada durante el año 2014 en la Cátedra de Introducción al Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), al ofrecer un espacio de enseñanza aprendizaje semipresencial, en donde se complementan tanto el espacio presencial como el virtual, para acompañar a aquellos alumnos que deben recursar la asignatura por diversos motivos. Dado que se identificaba la presencia de alumnos que reiteradamente debían cursar la materia troncal "Introducción al Turismo" de la carrera de la Lic. en Turismo (UNMDP) para obtener su aprobación; el cuerpo docente propuso ofrecer una alternativa de cursado que se adapte a realidad de estos alumnos, manteniendo el nivel, contenido y la calidad educativa a la que aspira la Cátedra mediante una instancia de cursado semipresencial. La propuesta educativa pretendía por un lado, que los alumnos puedan adecuar sus tiempos de estudio en función del cursado de otras asignaturas y de sus jornadas laborales. Y por otro lado, que el docente realice un acompañamiento personalizado de cada alumno a través de la realización de trabajos prácticos integradores para cada unidad temática del programa, contemplando el uso de las herramientas que ofrece la plataforma Moodle. Más allá de la cantidad de alumnos que finalizaron exitosamente su paso por esta instancia de formación, se consideraba necesario conocer la opinión de los alumnos y dar cuenta de su experiencia. Es por ello que, al finalizar el cuatrimestre se les realizó una breve encuesta a través de la cual se les proponía realizar una valoración positiva o negativa, respecto de: uso del aula virtual, vínculo docente-alumnos, comunicación y otros aspectos que considerasen relevantes. Producto del análisis surge una valoración positiva de los alumnos, para quienes resultó un espacio favorable para la aprehensión de los conocimientos ofrecidos, destacando el vínculo que se generó entre el docente y los alumnos y dando cuenta de la necesidad de seguir contando con este espacio para los alumnos que se encuentren en la condición de recursantes. No obstante ello, proponen continuar reforzando el espacio de intercambio entre ellos y para con el docente a cargo, con intención de que se asemeje al diálogo de las aulas presenciales.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Roldán, Nadia G.
author_facet Roldán, Nadia G.
author_sort Roldán, Nadia G.
title Modalidad semipresencial como alternativa de enseñanza-aprendizaje en la Cátedra Introducción al Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_short Modalidad semipresencial como alternativa de enseñanza-aprendizaje en la Cátedra Introducción al Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full Modalidad semipresencial como alternativa de enseñanza-aprendizaje en la Cátedra Introducción al Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_fullStr Modalidad semipresencial como alternativa de enseñanza-aprendizaje en la Cátedra Introducción al Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full_unstemmed Modalidad semipresencial como alternativa de enseñanza-aprendizaje en la Cátedra Introducción al Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_sort modalidad semipresencial como alternativa de enseñanza-aprendizaje en la cátedra introducción al turismo de la universidad nacional de mar del plata
publishDate 2015
url http://nulan.mdp.edu.ar/2417/
http://nulan.mdp.edu.ar/2417/1/roldan.2015.pdf
work_keys_str_mv AT roldannadiag modalidadsemipresencialcomoalternativadeensenanzaaprendizajeenlacatedraintroduccionalturismodelauniversidadnacionaldemardelplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820521921282052