Derechos de propiedad y recursos pesqueros

La definición de los derechos de propiedad es uno de los elementos centrales dentro de la economía pesquera; implica la posibilidad de acceso a su explotación con la condición de cumplir ciertos requisitos y tener los medios físicos necesarios para ello. No obstante, tal concepto ha sufrido modifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gualdoni, Patricia, Errazti, Elizabeth
Formato: Parte de libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Dunken 2008
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/2230/
http://nulan.mdp.edu.ar/2230/1/gualdoni.errazti.2008.pdf
Aporte de:
id I29-R1352230
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Derechos de Propiedad
Recursos Pesqueros
spellingShingle Derechos de Propiedad
Recursos Pesqueros
Gualdoni, Patricia
Errazti, Elizabeth
Derechos de propiedad y recursos pesqueros
description La definición de los derechos de propiedad es uno de los elementos centrales dentro de la economía pesquera; implica la posibilidad de acceso a su explotación con la condición de cumplir ciertos requisitos y tener los medios físicos necesarios para ello. No obstante, tal concepto ha sufrido modificaciones desde la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) y el nuevo régimen jurídico internacional que favoreció el desarrollo de la pesca en los países ribereños, al establecerse las zonas económicas exclusivas. Cuando se analizan los derechos de propiedad de los recursos pesqueros para el desarrollo de su gestión óptima, aparecen confusiones en la terminología empleada en la literatura sobre los recursos naturales y en la económica. Una gran mayoría de economistas y biólogos pesqueros asimilaron los conceptos de recursos naturales de libre acceso con los de propiedad común, clasificaron ambos como recursos de propiedad común y concluyeron que el agotamiento de los recursos es consecuencia directa de la propiedad común o de la ausencia de propiedad (Aguado Franco, 2001; Aguilera Klink, 1991; González Laxe, 2001). Ostrom (2000, 335) cita tres fuentes de confusión entre los términos: propiedad común y régimen de libre acceso, recurso común y recurso de propiedad común y sistema de recurso y unidades de recursos. Para evitar interpretaciones erróneas y obtener conclusiones válidas, se propone caracterizar los sistemas de propiedad en lugar de asociarlos con un régimen puro. Por las características de los recursos pesqueros, los tipos en que puede ser dividido el derecho de propiedad y por los distintos agentes que pueden ser titulares, emergen diferentes sistemas de propiedad; en este contexto, el tema es complejo y supera la problemática de los regímenes puros de propiedad.
format Parte de libro
Parte de libro
publishedVersion
author Gualdoni, Patricia
Errazti, Elizabeth
author_facet Gualdoni, Patricia
Errazti, Elizabeth
author_sort Gualdoni, Patricia
title Derechos de propiedad y recursos pesqueros
title_short Derechos de propiedad y recursos pesqueros
title_full Derechos de propiedad y recursos pesqueros
title_fullStr Derechos de propiedad y recursos pesqueros
title_full_unstemmed Derechos de propiedad y recursos pesqueros
title_sort derechos de propiedad y recursos pesqueros
publisher Dunken
publishDate 2008
url http://nulan.mdp.edu.ar/2230/
http://nulan.mdp.edu.ar/2230/1/gualdoni.errazti.2008.pdf
work_keys_str_mv AT gualdonipatricia derechosdepropiedadyrecursospesqueros
AT erraztielizabeth derechosdepropiedadyrecursospesqueros
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820521735684097