Capital simbólico y acceso desigual a la educación superior. El caso de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP

Este trabajo intenta a través del análisis comparativo del nivel educativo de los jefes de hogar de la población de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), y la población "en edad de ingreso a la universidad" del Par...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hammond, Fernando, Carrozza, Tomás, Murillo, Luciana Lourdes, González Carella, María Inés
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/2077/
http://nulan.mdp.edu.ar/2077/1/hammond.etal.2013.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo intenta a través del análisis comparativo del nivel educativo de los jefes de hogar de la población de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), y la población "en edad de ingreso a la universidad" del Partido de General Pueyrredon, analizar cómo este factor posibilita o dificulta el ingreso a la institución y su relación con la política pública universitaria para la inclusión social más significativa de la actualidad: el Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU).