Valoración contingente de hortalizas frescas obtenidas bajo manejo integrado de plagas: El caso de la papa (patata) en Argentina
El objetivo del trabajo es identificar los factores que explican la intención de adquirir una papa (patata) fresca de calidad superior, obtenida bajo manejo integrado de plagas, para cuantificar la hipotética valoración que los consumidores argentinos otorgarían a este alimento. Los datos provienen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/1957/ http://nulan.mdp.edu.ar/1957/1/01521.pdf |
Aporte de: | Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) de Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Ver origen |
id |
I29-R1351957 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R13519572014-05-15T14:06:57Z Valoración contingente de hortalizas frescas obtenidas bajo manejo integrado de plagas: El caso de la papa (patata) en Argentina Lacaze, María Victoria El objetivo del trabajo es identificar los factores que explican la intención de adquirir una papa (patata) fresca de calidad superior, obtenida bajo manejo integrado de plagas, para cuantificar la hipotética valoración que los consumidores argentinos otorgarían a este alimento. Los datos provienen de una encuesta realizada en junio de 2009 a una muestra estratificada aleatoria de 500 hogares de la ciudad de Mar del Plata. Se aplica el Método de Valoración Contingente para la indagación de las preferencias y se propone un modelo econométrico que permite corregir por el sesgo de selección. Finalmente, se calcula la media muestral de la disposición a pagar a través de un procedimiento no paramétrico. La disponibilidad de este alimento generaría un incremento en el bienestar de los consumidores de la ciudad equivalente a 12,9 millones de pesos al año. Los resultados obtenidos indican una relación entre el nivel de información de los consumidores que trabajan o estudian y su capacidad de valorar positivamente el sistema de producción integrada. Aunque el contenido de residuos de agroquímicos en los alimentos parecería no constituir una preocupación entre quienes pagarían más por la papa integrada, estos posibles compradores se encuentran interesados en la vinculación entre el cuidado de su salud y el contenido nutricional de los alimentos. Además, creen que el precio de la papa señaliza correctamente su calidad. The objective of the article is to identify those factors underlying the intention to buy a top quality fresh potato obtained through an integrated pest-production management, in order to quantify the hypothetical valuation that Argentinean consumers would give to it. Data come from a 500-household stratified random sample in Mar del Plata city, which were surveyed in June, 2009. The Contingent Valuation Method has been applied to elicit consumers' preferences and a two-stage econometric model which corrects for selection bias is estimated. A sample mean of WTP is calculated by employing a nonparametric method. The availability of the integrated fresh potato would increase consumers' welfare in 12.9 million of pesos per year. The results of the study indicate a relationship between information available to consumers who work or study and their ability to appreciate the integrated production system benefits. While the content of agrochemicals residues in food would not seem to be a concern for those consumers who are willing to pay more for acquiring the integrated potato, they are interested in the connection between food nourishment and health care. They also believe that fresh potato price appropriately signals its quality. Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario 2014 http://nulan.mdp.edu.ar/1957/ application/pdf spa http://nulan.mdp.edu.ar/1957/1/01521.pdf ITEA-Información Técnica Económica Agraria, 110(1), 102-118. ISSN 1699-6887 Argentina info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12706/itea.2014.007 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Disposición a Pagar Papa Alimentos Frescos Método de Valoración Contingente info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Disposición a Pagar Papa Alimentos Frescos Método de Valoración Contingente |
spellingShingle |
Disposición a Pagar Papa Alimentos Frescos Método de Valoración Contingente Lacaze, María Victoria Valoración contingente de hortalizas frescas obtenidas bajo manejo integrado de plagas: El caso de la papa (patata) en Argentina |
description |
El objetivo del trabajo es identificar los factores que explican la intención de adquirir una papa (patata) fresca de calidad superior, obtenida bajo manejo integrado de plagas, para cuantificar la hipotética valoración que los consumidores argentinos otorgarían a este alimento. Los datos provienen de una encuesta realizada en junio de 2009 a una muestra estratificada aleatoria de 500 hogares de la ciudad de Mar del Plata. Se aplica el Método de Valoración Contingente para la indagación de las preferencias y se propone un modelo econométrico que permite corregir por el sesgo de selección. Finalmente, se calcula la media muestral de la disposición a pagar a través de un procedimiento no paramétrico. La disponibilidad de este alimento generaría un incremento en el bienestar de los consumidores de la ciudad equivalente a 12,9 millones de pesos al año. Los resultados obtenidos indican una relación entre el nivel de información de los consumidores que trabajan o estudian y su capacidad de valorar positivamente el sistema de producción integrada. Aunque el contenido de residuos de agroquímicos en los alimentos parecería no constituir una preocupación entre quienes pagarían más por la papa integrada, estos posibles compradores se encuentran interesados en la vinculación entre el cuidado de su salud y el contenido nutricional de los alimentos. Además, creen que el precio de la papa señaliza correctamente su calidad. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Lacaze, María Victoria |
author_facet |
Lacaze, María Victoria |
author_sort |
Lacaze, María Victoria |
title |
Valoración contingente de hortalizas frescas obtenidas bajo manejo integrado de plagas: El caso de la papa (patata) en Argentina |
title_short |
Valoración contingente de hortalizas frescas obtenidas bajo manejo integrado de plagas: El caso de la papa (patata) en Argentina |
title_full |
Valoración contingente de hortalizas frescas obtenidas bajo manejo integrado de plagas: El caso de la papa (patata) en Argentina |
title_fullStr |
Valoración contingente de hortalizas frescas obtenidas bajo manejo integrado de plagas: El caso de la papa (patata) en Argentina |
title_full_unstemmed |
Valoración contingente de hortalizas frescas obtenidas bajo manejo integrado de plagas: El caso de la papa (patata) en Argentina |
title_sort |
valoración contingente de hortalizas frescas obtenidas bajo manejo integrado de plagas: el caso de la papa (patata) en argentina |
publisher |
Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario |
publishDate |
2014 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/1957/ http://nulan.mdp.edu.ar/1957/1/01521.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lacazemariavictoria valoracioncontingentedehortalizasfrescasobtenidasbajomanejointegradodeplagaselcasodelapapapatataenargentina |
_version_ |
1734024482268381184 |