Evaluación de actividades asociativas y cooperativas basadas en tecnologías
La extensión concebida en cuanto proceso de interacción entre actores universitarios y no universitarios, a través de la socialización de saberes y de la colaboración en espacios de aprendizaje; se propone como vehículo propicio para la aplicación de conocimientos valiosos, en pos de la mejora de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/1955/ http://nulan.mdp.edu.ar/1955/1/01519.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) de
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) .
Ver origen |
id |
I29-R1351955 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R13519552014-04-30T13:46:14Z Evaluación de actividades asociativas y cooperativas basadas en tecnologías Zanfrillo, Alicia Inés La extensión concebida en cuanto proceso de interacción entre actores universitarios y no universitarios, a través de la socialización de saberes y de la colaboración en espacios de aprendizaje; se propone como vehículo propicio para la aplicación de conocimientos valiosos, en pos de la mejora de la calidad de vida de la comunidad en la que se desarrolla. La vinculación de la institución universitaria con la comunidad se traduce a través de proyectos y programas, como una acción para el desarrollo cultural y social de diferentes colectivos. La formulación de proyectos de intervención social en el marco de la extensión universitaria en la actualidad, significa incorporar una concepción metodológica que permita adoptar una estrategia de trabajo para la sistematización y evaluación de las actividades, sin reducirlas a la mera exposición de las técnicas formativas, de difusión o de seguimiento que se contemplan en los proyectos, sino que den cuenta fielmente de la transformación cualitativa de la realidad en la que se pretende intervenir. El propósito del trabajo consiste en desarrollar un esquema de evaluación, desde la articulación integral de la teoría y la práctica en las dimensiones que plantea la responsabilidad social universitaria, a saber: (i) organizativa, (ii) educativa, (iii) cognitiva y, (iv) social; que contemple la gestión ética de los impactos de las intervenciones de la Universidad en la comunidad a través de la extensión universitaria. Éste esquema evaluativo se utilizará para la valoración de un proyecto de voluntariado universitario con foco en actividades asociativas y cooperativas, basado en el uso intensivo y extensivo de las tecnologías de la información y de la comunicación -TIC- para la gestión efectiva de su actividad productiva en los entornos virtuales, en la ciudad de Mar del Plata de la República Argentina en el año 2012. 2013 http://nulan.mdp.edu.ar/1955/ application/pdf spa http://nulan.mdp.edu.ar/1955/1/01519.pdf XIV Encuentro Internacional Red Motiva, Medellín [COL], 29-31 octubre 2013. info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Evaluación Extensión Universitaria Voluntariado Responsabilidad Social Tecnologías de la Información y las Comunicaciones info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Evaluación Extensión Universitaria Voluntariado Responsabilidad Social Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
spellingShingle |
Evaluación Extensión Universitaria Voluntariado Responsabilidad Social Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Zanfrillo, Alicia Inés Evaluación de actividades asociativas y cooperativas basadas en tecnologías |
description |
La extensión concebida en cuanto proceso de interacción entre actores universitarios y no universitarios, a través de la socialización de saberes y de la colaboración en espacios de aprendizaje; se propone como vehículo propicio para la aplicación de conocimientos valiosos, en pos de la mejora de la calidad de vida de la comunidad en la que se desarrolla. La vinculación de la institución universitaria con la comunidad se traduce a través de proyectos y programas, como una acción para el desarrollo cultural y social de diferentes colectivos. La formulación de proyectos de intervención social en el marco de la extensión universitaria en la actualidad, significa incorporar una concepción metodológica que permita adoptar una estrategia de trabajo para la sistematización y evaluación de las actividades, sin reducirlas a la mera exposición de las técnicas formativas, de difusión o de seguimiento que se contemplan en los proyectos, sino que den cuenta fielmente de la transformación cualitativa de la realidad en la que se pretende intervenir. El propósito del trabajo consiste en desarrollar un esquema de evaluación, desde la articulación integral de la teoría y la práctica en las dimensiones que plantea la responsabilidad social universitaria, a saber: (i) organizativa, (ii) educativa, (iii) cognitiva y, (iv) social; que contemple la gestión ética de los impactos de las intervenciones de la Universidad en la comunidad a través de la extensión universitaria. Éste esquema evaluativo se utilizará para la valoración de un proyecto de voluntariado universitario con foco en actividades asociativas y cooperativas, basado en el uso intensivo y extensivo de las tecnologías de la información y de la comunicación -TIC- para la gestión efectiva de su actividad productiva en los entornos virtuales, en la ciudad de Mar del Plata de la República Argentina en el año 2012. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Zanfrillo, Alicia Inés |
author_facet |
Zanfrillo, Alicia Inés |
author_sort |
Zanfrillo, Alicia Inés |
title |
Evaluación de actividades asociativas y cooperativas basadas en tecnologías |
title_short |
Evaluación de actividades asociativas y cooperativas basadas en tecnologías |
title_full |
Evaluación de actividades asociativas y cooperativas basadas en tecnologías |
title_fullStr |
Evaluación de actividades asociativas y cooperativas basadas en tecnologías |
title_full_unstemmed |
Evaluación de actividades asociativas y cooperativas basadas en tecnologías |
title_sort |
evaluación de actividades asociativas y cooperativas basadas en tecnologías |
publishDate |
2013 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/1955/ http://nulan.mdp.edu.ar/1955/1/01519.pdf |
work_keys_str_mv |
AT zanfrilloaliciaines evaluaciondeactividadesasociativasycooperativasbasadasentecnologias |
_version_ |
1734024481464123392 |