La diversificación de los servicios hoteleros. Caso Mar del Plata

Dado el nuevo y cambiante escenario actual en la forma de realizar turismo y las nuevas demandas de servicios especializados, en este caso específicamente en la hotelería. La alternativa para el sector hotelero será calificarse y diversificarse para poder competir y atender estas nuevas demandas, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Noelia Gabriela
Otros Autores: Bertoni, Marcela
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/1414/
http://nulan.mdp.edu.ar/1414/1/fernandez_ng.pdf
Aporte de:
id I29-R1351414
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Servicios Turísticos
Animación Cultural
Animación Turística
Hotelería
Calidad
spellingShingle Servicios Turísticos
Animación Cultural
Animación Turística
Hotelería
Calidad
Fernández, Noelia Gabriela
La diversificación de los servicios hoteleros. Caso Mar del Plata
description Dado el nuevo y cambiante escenario actual en la forma de realizar turismo y las nuevas demandas de servicios especializados, en este caso específicamente en la hotelería. La alternativa para el sector hotelero será calificarse y diversificarse para poder competir y atender estas nuevas demandas, en consecuencia, se plantea el rol y la importancia de la animación sociocultural incorporada a los servicios convencionales que se brindan en el sector. En nuestros días se vive una voraz competencia en el sector por tener mayor cantidad de huéspedes, y por otro lado, las necesidades de los mismos se vuelven cada vez más específicas y demandantes. Esto hace que ya no se conformen con sólo productos y servicios tradicionales tales como: "sol, playa, comida y alojamiento", entonces es aquí donde la animación juega su importante papel. En Mar del Plata, uno de los grandes polos turísticos de Argentina, la mayoría de los hoteles no posee animación por lo cual los huéspedes buscan alternativas de entretenimiento fuera de él. Ante la necesidad de diversificación del sector hotelero para poder mantenerse dentro de un sistema altamente competitivo y cambiante, se plantea la importancia de la incorporación de la animación sociocultural dentro de los servicios ofrecidos; lo cual converge en: * La especialización del sector servicios. * La satisfacción de las necesidades actuales de los clientes. * El desarrollo de habilidades aptas para brindar servicios flexibles y adaptables. * La toma de acciones para ofrecer servicios con "calidad total". La finalidad del presente trabajo es analizar los cambios en la prestación tradicional y evaluar la posibilidad de incorporar la animación sociocultural a esta prestación de servicios, destacando la importancia que tendría esta innovación tanto para los turistas como para los empresarios hoteleros.
author2 Bertoni, Marcela
author_facet Bertoni, Marcela
Fernández, Noelia Gabriela
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Fernández, Noelia Gabriela
author_sort Fernández, Noelia Gabriela
title La diversificación de los servicios hoteleros. Caso Mar del Plata
title_short La diversificación de los servicios hoteleros. Caso Mar del Plata
title_full La diversificación de los servicios hoteleros. Caso Mar del Plata
title_fullStr La diversificación de los servicios hoteleros. Caso Mar del Plata
title_full_unstemmed La diversificación de los servicios hoteleros. Caso Mar del Plata
title_sort la diversificación de los servicios hoteleros. caso mar del plata
publishDate 2007
url http://nulan.mdp.edu.ar/1414/
http://nulan.mdp.edu.ar/1414/1/fernandez_ng.pdf
work_keys_str_mv AT fernandeznoeliagabriela ladiversificaciondelosservicioshoteleroscasomardelplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820521773432835