Análisis comunitario en la investigación-acción participativa. El caso de Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)

Actualmente los destinos turísticos requieren generar procesos de renovación y adaptación que garanticen su sustentabilidad y competitividad a largo plazo, con la escala local como nivel de actuación. En 2021, el Municipio de Villa Gesell se enfrentó al desafío de repensar los destinos que lo compon...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bertoni, Marcela, López, María José, Maffioni, Julieta, Testa, Joaquín, Faginas, Valeria L.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján, Instituto de Investigaciones Geográficas 2024
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4143/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4143/1/bertoni-etal-2024.pdf
Aporte de:
id I29-R135-4143
record_format dspace
spelling I29-R135-41432024-08-06T15:01:22Z Análisis comunitario en la investigación-acción participativa. El caso de Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina) Bertoni, Marcela López, María José Maffioni, Julieta Testa, Joaquín Faginas, Valeria L. Actualmente los destinos turísticos requieren generar procesos de renovación y adaptación que garanticen su sustentabilidad y competitividad a largo plazo, con la escala local como nivel de actuación. En 2021, el Municipio de Villa Gesell se enfrentó al desafío de repensar los destinos que lo componen, asumiendo un proceso participativo de planificación para formular un Plan de Turismo Sustentable, cuya primera fase es el diagnóstico comunitario. El objetivo es presentar dicho diagnóstico, con el propósito de reconocer las estrategias adecuadas a utilizar en el contexto para reorientar la actividad turística implicando a la comunidad. La estrategia metodológica es un análisis comunitario realizado a partir de talleres y encuestas a prestadores de servicios turísticos y la comunidad residente. El diagnóstico tuvo en cuenta los principales aspectos positivos y negativos detectados y su relación con el bienestar y cohesión social, considerando su nivel de incidencia para favorecer o dificultar la transformación pretendida de la visión del turismo en Villa Gesell. Los resultados permitieron delinear un escenario en el cual se establecieron tres ejes estratégicos: el enfoque de gestión, la valoración social del territorio y la transformación territorial; y dos ejes transversales generales: la sustentabilidad y la competitividad territorial. Currently,tourist destinations require generating processes of renewal and adaptation to ensure their long-term sustainability and competitiveness, with the local scale as the level of action. In 2021, Villa Gesell faced the challenge of rethinking its destinations, undertaking a participatory planning process to formulate a Sustainable Tourism Plan. In order to that, the first phase is the community diagnosis. The objective is to present this diagnosis, with the purpose of recognizing the appropriate strategies to use in the context to redirect tourist activity,involving the community.The methodological strategy is a community analysis carried out through workshops and surveys of tourism service providers and the resident community. The diagnosis took into account the main positive and negative aspects detected and their relationship with the well-being and social cohesion, considering their level of incidence to facilitate or obstructthe intended transformation of the tourism vision in Villa Gesell. The results allowed to outline a scenario in which three strategic axes were established: management approach, social valuation of the territory, and territorial transformation; and two general cross-cutting axes: sustainability and territorial competitiveness. Universidad Nacional de Luján, Instituto de Investigaciones Geográficas 2024-07-22 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4143/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4143/1/bertoni-etal-2024.pdf https://posicion-inigeo.unlu.edu.ar/posicion/article/view/234/216 Posición, (11). ISSN 2683-8915 Villa Gesell info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Maffioni, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Faginas, Valeria L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Destinos Turísticos Gestión Participativa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Destinos Turísticos
Gestión Participativa
spellingShingle Destinos Turísticos
Gestión Participativa
Bertoni, Marcela
López, María José
Maffioni, Julieta
Testa, Joaquín
Faginas, Valeria L.
Análisis comunitario en la investigación-acción participativa. El caso de Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
topic_facet Destinos Turísticos
Gestión Participativa
description Actualmente los destinos turísticos requieren generar procesos de renovación y adaptación que garanticen su sustentabilidad y competitividad a largo plazo, con la escala local como nivel de actuación. En 2021, el Municipio de Villa Gesell se enfrentó al desafío de repensar los destinos que lo componen, asumiendo un proceso participativo de planificación para formular un Plan de Turismo Sustentable, cuya primera fase es el diagnóstico comunitario. El objetivo es presentar dicho diagnóstico, con el propósito de reconocer las estrategias adecuadas a utilizar en el contexto para reorientar la actividad turística implicando a la comunidad. La estrategia metodológica es un análisis comunitario realizado a partir de talleres y encuestas a prestadores de servicios turísticos y la comunidad residente. El diagnóstico tuvo en cuenta los principales aspectos positivos y negativos detectados y su relación con el bienestar y cohesión social, considerando su nivel de incidencia para favorecer o dificultar la transformación pretendida de la visión del turismo en Villa Gesell. Los resultados permitieron delinear un escenario en el cual se establecieron tres ejes estratégicos: el enfoque de gestión, la valoración social del territorio y la transformación territorial; y dos ejes transversales generales: la sustentabilidad y la competitividad territorial.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Bertoni, Marcela
López, María José
Maffioni, Julieta
Testa, Joaquín
Faginas, Valeria L.
author_facet Bertoni, Marcela
López, María José
Maffioni, Julieta
Testa, Joaquín
Faginas, Valeria L.
author_sort Bertoni, Marcela
title Análisis comunitario en la investigación-acción participativa. El caso de Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
title_short Análisis comunitario en la investigación-acción participativa. El caso de Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
title_full Análisis comunitario en la investigación-acción participativa. El caso de Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Análisis comunitario en la investigación-acción participativa. El caso de Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Análisis comunitario en la investigación-acción participativa. El caso de Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)
title_sort análisis comunitario en la investigación-acción participativa. el caso de villa gesell (buenos aires, argentina)
publisher Universidad Nacional de Luján, Instituto de Investigaciones Geográficas
publishDate 2024
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4143/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4143/1/bertoni-etal-2024.pdf
work_keys_str_mv AT bertonimarcela analisiscomunitarioenlainvestigacionaccionparticipativaelcasodevillagesellbuenosairesargentina
AT lopezmariajose analisiscomunitarioenlainvestigacionaccionparticipativaelcasodevillagesellbuenosairesargentina
AT maffionijulieta analisiscomunitarioenlainvestigacionaccionparticipativaelcasodevillagesellbuenosairesargentina
AT testajoaquin analisiscomunitarioenlainvestigacionaccionparticipativaelcasodevillagesellbuenosairesargentina
AT faginasvalerial analisiscomunitarioenlainvestigacionaccionparticipativaelcasodevillagesellbuenosairesargentina
_version_ 1807948324832018432