Cosmética natural, una alternativa saludable y sostenible

El objetivo del trabajo es explorar la demanda de cosmética natural (CN) -en sentido amplio, abarcando opciones saludables y ambientalmente sostenibles-, en el Partido de General Pueyrredon, siendo la pregunta general de investigación: ¿qué motivaciones impulsan este consumo? Siguiendo la línea conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Archuby, Marcela, Lupín, Beatriz, Berges, Miriam, Rodriguez, Julieta A.
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4128/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4128/1/archuby-etal-2024.pdf
Aporte de:
id I29-R135-4128
record_format dspace
spelling I29-R135-41282024-07-08T13:00:47Z Cosmética natural, una alternativa saludable y sostenible Archuby, Marcela Lupín, Beatriz Berges, Miriam Rodriguez, Julieta A. El objetivo del trabajo es explorar la demanda de cosmética natural (CN) -en sentido amplio, abarcando opciones saludables y ambientalmente sostenibles-, en el Partido de General Pueyrredon, siendo la pregunta general de investigación: ¿qué motivaciones impulsan este consumo? Siguiendo la línea conceptual marcada por los ODS-ONU (2015), particularmente el referido a "Producción y consumo responsable", como así, también, la teoría microeconómica referida a percepciones de calidad y valoración de atributos, se analizan descriptivamente datos de una encuesta, online y autoadministrada, relevada en julio-diciembre 2022. Participaron 500 residentes en nuestro Partido, de 18 años y más, con diferentes perfiles demográficos y socioeconómicos. Del total de encuestados, el 43,80% consume algún producto de CN. Dichos encuestados identifican la misma por: etiqueta, certificación, recomendaciones de comerciantes y marca. Las razones de consumo, vinculadas con los atributos valorados, son el cuidado de la salud y del ambiente, la satisfacción que produce, el bienestar animal y el proceso productivo -con menos residuos plásticos y químicos-. Con relación a los tipos de productos, se destacan aquellos que no hayan sido probados en animales, artesanales, orgánicos, sin derivados del petróleo y veganos. Respecto a los productos, los que registran más menciones son: shampoo y/o acondicionador de cabello, jabón tocador, crema para manos y/o cuerpo y rostro y desodorante, cobrando importancia relativa la compra a emprendedores locales, artesanales. Por su parte, el 13,00% de la muestra usó CN, descartándola por su elevado precio, falta de hábito y escasa disponibilidad. Finalmente, el 43,20% restante nunca la usó o desconoce si lo hizo, pero la mayoría de ellos declara que la consumiría si su precio fuera igual que el de la cosmética convencional. 2024-07 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4128/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4128/1/archuby-etal-2024.pdf VII Jornadas INVESTIGAR (UNMDP 2024), Mar del Plata [ARG], 3-4 julio 2024. Partido de General Pueyrredon info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Archuby, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Rodrigues, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Cosmética Consumo Responsable Comportamiento del Consumidor Valoración de Atributos Percepción del Consumidor Atributos de Calidad info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cosmética
Consumo Responsable
Comportamiento del Consumidor
Valoración de Atributos
Percepción del Consumidor
Atributos de Calidad
spellingShingle Cosmética
Consumo Responsable
Comportamiento del Consumidor
Valoración de Atributos
Percepción del Consumidor
Atributos de Calidad
Archuby, Marcela
Lupín, Beatriz
Berges, Miriam
Rodriguez, Julieta A.
Cosmética natural, una alternativa saludable y sostenible
topic_facet Cosmética
Consumo Responsable
Comportamiento del Consumidor
Valoración de Atributos
Percepción del Consumidor
Atributos de Calidad
description El objetivo del trabajo es explorar la demanda de cosmética natural (CN) -en sentido amplio, abarcando opciones saludables y ambientalmente sostenibles-, en el Partido de General Pueyrredon, siendo la pregunta general de investigación: ¿qué motivaciones impulsan este consumo? Siguiendo la línea conceptual marcada por los ODS-ONU (2015), particularmente el referido a "Producción y consumo responsable", como así, también, la teoría microeconómica referida a percepciones de calidad y valoración de atributos, se analizan descriptivamente datos de una encuesta, online y autoadministrada, relevada en julio-diciembre 2022. Participaron 500 residentes en nuestro Partido, de 18 años y más, con diferentes perfiles demográficos y socioeconómicos. Del total de encuestados, el 43,80% consume algún producto de CN. Dichos encuestados identifican la misma por: etiqueta, certificación, recomendaciones de comerciantes y marca. Las razones de consumo, vinculadas con los atributos valorados, son el cuidado de la salud y del ambiente, la satisfacción que produce, el bienestar animal y el proceso productivo -con menos residuos plásticos y químicos-. Con relación a los tipos de productos, se destacan aquellos que no hayan sido probados en animales, artesanales, orgánicos, sin derivados del petróleo y veganos. Respecto a los productos, los que registran más menciones son: shampoo y/o acondicionador de cabello, jabón tocador, crema para manos y/o cuerpo y rostro y desodorante, cobrando importancia relativa la compra a emprendedores locales, artesanales. Por su parte, el 13,00% de la muestra usó CN, descartándola por su elevado precio, falta de hábito y escasa disponibilidad. Finalmente, el 43,20% restante nunca la usó o desconoce si lo hizo, pero la mayoría de ellos declara que la consumiría si su precio fuera igual que el de la cosmética convencional.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Archuby, Marcela
Lupín, Beatriz
Berges, Miriam
Rodriguez, Julieta A.
author_facet Archuby, Marcela
Lupín, Beatriz
Berges, Miriam
Rodriguez, Julieta A.
author_sort Archuby, Marcela
title Cosmética natural, una alternativa saludable y sostenible
title_short Cosmética natural, una alternativa saludable y sostenible
title_full Cosmética natural, una alternativa saludable y sostenible
title_fullStr Cosmética natural, una alternativa saludable y sostenible
title_full_unstemmed Cosmética natural, una alternativa saludable y sostenible
title_sort cosmética natural, una alternativa saludable y sostenible
publishDate 2024
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4128/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4128/1/archuby-etal-2024.pdf
work_keys_str_mv AT archubymarcela cosmeticanaturalunaalternativasaludableysostenible
AT lupinbeatriz cosmeticanaturalunaalternativasaludableysostenible
AT bergesmiriam cosmeticanaturalunaalternativasaludableysostenible
AT rodriguezjulietaa cosmeticanaturalunaalternativasaludableysostenible
_version_ 1807948321236451328