Condicionantes para el desarrollo turístico recreativo de Chapadmalal en el contexto del COVID-19

Este artículo busca contribuir a un análisis sociocultural del territorio de Chapadmalal para la realización de un tipo alternativo de desarrollo turístico y recreativo en la localidad basado en considerar a sus habitantes como actores claves en este proceso. En este sentido, se busca indagar, por u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Roldán, Nadia G., Cacciutto, Mariangel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Externado de Colombia, Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras 2024
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3999/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3999/1/roldan-cacciutto-2024.pdf
Aporte de:
id I29-R135-3999
record_format dspace
spelling I29-R135-39992023-12-18T21:21:23Z Condicionantes para el desarrollo turístico recreativo de Chapadmalal en el contexto del COVID-19 Roldán, Nadia G. Cacciutto, Mariangel Este artículo busca contribuir a un análisis sociocultural del territorio de Chapadmalal para la realización de un tipo alternativo de desarrollo turístico y recreativo en la localidad basado en considerar a sus habitantes como actores claves en este proceso. En este sentido, se busca indagar, por un lado, sobre el tiempo libre y la apropiación que sus habitantes realizan de su espacio para el uso recreativo y, por otro, acerca de las características del capital social de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y los colectivos presentes en el territorio, a fin de generar un diagnóstico de la comunidad residente en Chapadmalal en el contexto del COVID-19. El abordaje se planteó desde un enfoque descriptivo e interpretativo, en el cual se llevó a cabo una triangulación de métodos para obtener datos mediante entrevistas y encuestas realizadas a la población local. Se concluye que la comunidad local valora su tiempo libre y le da importancia a la realización de actividades recreativas en los espacios concebidos como propios. Además, se visualiza que el capital social (cognitivo y estructural) da cuenta de factores que favorecen la acción colectiva mutuamente beneficiosa, que se podría encauzar en proyectos de turismo de tipo alternativo. This article seeks to contribute to a sociocultural analysis of the territory of Chapadmalal for an alternative type of tourism and recreational development, based on considering the residents of this town as key actors in this process. In this sense, it seeks to investigate, on the one hand, in the free time and the appropriation that they make of their space for recreational use and, on the other, in the characteristics of the social capital of civil society organizations (CSOs) and groups present in the territory to generate a diagnosis of the Chapadmalal resident community in the COVID-19 context. The approach was proposed from a descriptive and interpretive approach, in which a triangulation of methods was carried out, obtaining data through interviews and surveys conducted with the local population. It is concluded that the local community values their free time, giving importance to the realization of recreational activities in the spaces conceived as their own. In addition, it is visualized that social capital (cognitive and structural) accounts for factors that favor mutually beneficial collective action, which could be channeled into tourism projects in an alternative key. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras 2024 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3999/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3999/1/roldan-cacciutto-2024.pdf Turismo y Sociedad, 34, 415-442. ISSN 2346-206X. 10.18601/01207555.n34.16 <https://doi.org/10.18601/01207555.n34.16> Chapadmalal info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18601/01207555.n34.16 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Capital Social Desarrollo Turístico Usos del Espacio Tiempo Libre Residentes Aislamiento Social Pandemia COVID-19 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Capital Social
Desarrollo Turístico
Usos del Espacio
Tiempo Libre
Residentes
Aislamiento Social
Pandemia
COVID-19
spellingShingle Capital Social
Desarrollo Turístico
Usos del Espacio
Tiempo Libre
Residentes
Aislamiento Social
Pandemia
COVID-19
Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
Condicionantes para el desarrollo turístico recreativo de Chapadmalal en el contexto del COVID-19
topic_facet Capital Social
Desarrollo Turístico
Usos del Espacio
Tiempo Libre
Residentes
Aislamiento Social
Pandemia
COVID-19
description Este artículo busca contribuir a un análisis sociocultural del territorio de Chapadmalal para la realización de un tipo alternativo de desarrollo turístico y recreativo en la localidad basado en considerar a sus habitantes como actores claves en este proceso. En este sentido, se busca indagar, por un lado, sobre el tiempo libre y la apropiación que sus habitantes realizan de su espacio para el uso recreativo y, por otro, acerca de las características del capital social de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y los colectivos presentes en el territorio, a fin de generar un diagnóstico de la comunidad residente en Chapadmalal en el contexto del COVID-19. El abordaje se planteó desde un enfoque descriptivo e interpretativo, en el cual se llevó a cabo una triangulación de métodos para obtener datos mediante entrevistas y encuestas realizadas a la población local. Se concluye que la comunidad local valora su tiempo libre y le da importancia a la realización de actividades recreativas en los espacios concebidos como propios. Además, se visualiza que el capital social (cognitivo y estructural) da cuenta de factores que favorecen la acción colectiva mutuamente beneficiosa, que se podría encauzar en proyectos de turismo de tipo alternativo.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
author_facet Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
author_sort Roldán, Nadia G.
title Condicionantes para el desarrollo turístico recreativo de Chapadmalal en el contexto del COVID-19
title_short Condicionantes para el desarrollo turístico recreativo de Chapadmalal en el contexto del COVID-19
title_full Condicionantes para el desarrollo turístico recreativo de Chapadmalal en el contexto del COVID-19
title_fullStr Condicionantes para el desarrollo turístico recreativo de Chapadmalal en el contexto del COVID-19
title_full_unstemmed Condicionantes para el desarrollo turístico recreativo de Chapadmalal en el contexto del COVID-19
title_sort condicionantes para el desarrollo turístico recreativo de chapadmalal en el contexto del covid-19
publisher Universidad Externado de Colombia, Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
publishDate 2024
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3999/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3999/1/roldan-cacciutto-2024.pdf
work_keys_str_mv AT roldannadiag condicionantesparaeldesarrolloturisticorecreativodechapadmalalenelcontextodelcovid19
AT cacciuttomariangel condicionantesparaeldesarrolloturisticorecreativodechapadmalalenelcontextodelcovid19
_version_ 1807948290632712192