Profesión académica, género(s) y académicos en formación. Indicadores descriptivos-correlacionales de tipo transversal desde la base de datos APIKS Argentina

En múltiples indagaciones sobre la profesión académica internacional y local, en tanto objeto de estudio, la distribución de académicos según categoría y cargo docente se complementa con uno de los elementos centrales en el estudio del campo como es el de la cuestión de género(s) y sus atravesamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguirre, Jonathan, Foutel, Mariana, Musticchio, Carlos A.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Tres de Febrero 2023
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3997/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3997/1/aguirre-etal-2023.pdf
Aporte de:
id I29-R135-3997
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación Superior
Profesión Académica
Género
spellingShingle Educación Superior
Profesión Académica
Género
Aguirre, Jonathan
Foutel, Mariana
Musticchio, Carlos A.
Profesión académica, género(s) y académicos en formación. Indicadores descriptivos-correlacionales de tipo transversal desde la base de datos APIKS Argentina
topic_facet Educación Superior
Profesión Académica
Género
description En múltiples indagaciones sobre la profesión académica internacional y local, en tanto objeto de estudio, la distribución de académicos según categoría y cargo docente se complementa con uno de los elementos centrales en el estudio del campo como es el de la cuestión de género(s) y sus atravesamientos en los académicos en formación. Respecto a dicho indicador, en los últimos años en nuestro país, la relación se ha equilibrado. Situándonos en los últimos datos de los anuarios estadísticos universitarios de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) podemos compartir que, para el conjunto del sistema universitario nacional la relación entre géneros continua en relativo equilibrio. En el caso de la base de datos de APIKS Argentina, los porcentajes arrojan resultados similares y disímiles de acuerdo con los cruces de información que se propongan. En lo que refiere al diseño, la investigación propuesta se clasifica dentro de los estudios descriptivos-correlacionales, de tipo transversal. Centralmente para este artículo, realizamos un estudio cuantitativo a través de encuestas en el marco del proyecto internacional de investigación APIKS (Academic Profession in the Knowledge). Analizamos aquí las tendencias de las actividades desarrolladas por académicos en formación según su género y la manera en la cual éste incide en el tipo de actividad que declaran realizar. Los indicadores resultantes se complementarán con los hallazgos alcanzados en una tesis doctoral finalizada recientemente y en una tesis de maestría en proceso.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Aguirre, Jonathan
Foutel, Mariana
Musticchio, Carlos A.
author_facet Aguirre, Jonathan
Foutel, Mariana
Musticchio, Carlos A.
author_sort Aguirre, Jonathan
title Profesión académica, género(s) y académicos en formación. Indicadores descriptivos-correlacionales de tipo transversal desde la base de datos APIKS Argentina
title_short Profesión académica, género(s) y académicos en formación. Indicadores descriptivos-correlacionales de tipo transversal desde la base de datos APIKS Argentina
title_full Profesión académica, género(s) y académicos en formación. Indicadores descriptivos-correlacionales de tipo transversal desde la base de datos APIKS Argentina
title_fullStr Profesión académica, género(s) y académicos en formación. Indicadores descriptivos-correlacionales de tipo transversal desde la base de datos APIKS Argentina
title_full_unstemmed Profesión académica, género(s) y académicos en formación. Indicadores descriptivos-correlacionales de tipo transversal desde la base de datos APIKS Argentina
title_sort profesión académica, género(s) y académicos en formación. indicadores descriptivos-correlacionales de tipo transversal desde la base de datos apiks argentina
publisher Universidad Nacional de Tres de Febrero
publishDate 2023
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3997/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3997/1/aguirre-etal-2023.pdf
work_keys_str_mv AT aguirrejonathan profesionacademicagenerosyacademicosenformacionindicadoresdescriptivoscorrelacionalesdetipotransversaldesdelabasededatosapiksargentina
AT foutelmariana profesionacademicagenerosyacademicosenformacionindicadoresdescriptivoscorrelacionalesdetipotransversaldesdelabasededatosapiksargentina
AT musticchiocarlosa profesionacademicagenerosyacademicosenformacionindicadoresdescriptivoscorrelacionalesdetipotransversaldesdelabasededatosapiksargentina
_version_ 1807948290112618496
spelling I29-R135-39972023-12-07T15:14:07Z Profesión académica, género(s) y académicos en formación. Indicadores descriptivos-correlacionales de tipo transversal desde la base de datos APIKS Argentina Aguirre, Jonathan Foutel, Mariana Musticchio, Carlos A. En múltiples indagaciones sobre la profesión académica internacional y local, en tanto objeto de estudio, la distribución de académicos según categoría y cargo docente se complementa con uno de los elementos centrales en el estudio del campo como es el de la cuestión de género(s) y sus atravesamientos en los académicos en formación. Respecto a dicho indicador, en los últimos años en nuestro país, la relación se ha equilibrado. Situándonos en los últimos datos de los anuarios estadísticos universitarios de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) podemos compartir que, para el conjunto del sistema universitario nacional la relación entre géneros continua en relativo equilibrio. En el caso de la base de datos de APIKS Argentina, los porcentajes arrojan resultados similares y disímiles de acuerdo con los cruces de información que se propongan. En lo que refiere al diseño, la investigación propuesta se clasifica dentro de los estudios descriptivos-correlacionales, de tipo transversal. Centralmente para este artículo, realizamos un estudio cuantitativo a través de encuestas en el marco del proyecto internacional de investigación APIKS (Academic Profession in the Knowledge). Analizamos aquí las tendencias de las actividades desarrolladas por académicos en formación según su género y la manera en la cual éste incide en el tipo de actividad que declaran realizar. Los indicadores resultantes se complementarán con los hallazgos alcanzados en una tesis doctoral finalizada recientemente y en una tesis de maestría en proceso. Multiple inquiries about the international and local academic profession, as an object of study, the distribution of academics according to category and teaching position is complemented by one of the central elements in the study of the field, such as the gender issue) and its experiences in academics in training. Regarding this indicator, in recent years in our country, the relationship has balanced. Looking at the latest data from the university statistical yearbooks of the Secretariat of University Policies (SPU), we can share that, for the entire national university system, the relationship between genders continues in relative balance. In the case of the APIKS Argentina database, the percentages show similar and dissimilar results according to the information cross-references proposed. Regarding the design, the proposed research is classified within descriptive-correlational, cross-sectional studies. Centrally for this article, we carried out a quantitative study through surveys within the framework of the international research project APIKS (Academic Profession in the Knowledge). We analyze here the trends of the activities carried out by academics in training according to their gender and the way in which This affects the type of activity they declare they carry out. The resulting indicators will be complemented with the findings achieved in a recently completed doctoral thesis and in a master's thesis in progress. Universidad Nacional de Tres de Febrero 2023-12-05 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3997/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3997/1/aguirre-etal-2023.pdf RAES. Revista Argentina de Educación Superior, 15(27), 195-218. ISSN 1852-8171 Argentina info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Aguirre, Jonathan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina. Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina. Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina. Educación Superior Profesión Académica Género info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es