Barreras y desafíos de las emprendedoras STEM
Este estudio analiza las principales barreras y desafíos que enfrentan las mujeres a la hora de emprender en áreas STEM y recoge los resultados de la investigación en el marco del Proyecto WISE (Women in STEM Entrepreneurship), desarrollado por la IAE Business School y el BID Lab. La investigación c...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Ciencias de la Gestión
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3776/ http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3776/1/debeljuh-etal-2022.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) de
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) .
|
id |
I29-R135-3776 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Mujeres Trabajadoras Emprendedores Motivación |
spellingShingle |
Mujeres Trabajadoras Emprendedores Motivación Debeljuh, Patricia Foutel, Mariana Torres Carbonell, Silvia Barreras y desafíos de las emprendedoras STEM |
topic_facet |
Mujeres Trabajadoras Emprendedores Motivación |
description |
Este estudio analiza las principales barreras y desafíos que enfrentan las mujeres a la hora de emprender en áreas STEM y recoge los resultados de la investigación en el marco del Proyecto WISE (Women in STEM Entrepreneurship), desarrollado por la IAE Business School y el BID Lab. La investigación cuantitativa (1100 casos) y cualitativa (40 entrevistas a mujeres líderes de Argentina, Perú, Ecuador y Colombia) identificó las necesidades y motivaciones y relevó expectativas de emprendedoras en áreas STEM en 4 países de la región. Las principales motivaciones para emprender son el equilibrio entre vida personal y profesional, además de la autorrealización y la libertad para elegir; en tanto las barreras refieren a la dificultad para generar ese balance, la mirada prejuiciosa de terceros, el difícil acceso a los recursos financieros, la aversión al riesgo y el manejo de la incertidumbre. Por otro lado, se identifica una valoración positiva de la formación académica para la actividad emprendedora, vinculada con herramientas técnicas, aunque insuficiente en temáticas necesarias para la administración de un negocio y en el desarrollo de competencias directivas. Las conclusiones de este trabajo buscan fortalecer el ecosistema para el emprendimiento y la innovación poniendo el foco en las carreras STEM, no solo para aumentar la cantidad de mujeres que eligen esas áreas de estudio, sino también para que los nuevos emprendimientos que surjan de ellas lleguen a ser disruptivos, accedan a financiamiento, aumenten su productividad, crezcan y creen puestos de trabajo en los sectores de las nuevas economías. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Debeljuh, Patricia Foutel, Mariana Torres Carbonell, Silvia |
author_facet |
Debeljuh, Patricia Foutel, Mariana Torres Carbonell, Silvia |
author_sort |
Debeljuh, Patricia |
title |
Barreras y desafíos de las emprendedoras STEM |
title_short |
Barreras y desafíos de las emprendedoras STEM |
title_full |
Barreras y desafíos de las emprendedoras STEM |
title_fullStr |
Barreras y desafíos de las emprendedoras STEM |
title_full_unstemmed |
Barreras y desafíos de las emprendedoras STEM |
title_sort |
barreras y desafíos de las emprendedoras stem |
publisher |
Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Ciencias de la Gestión |
publishDate |
2022 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3776/ http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3776/1/debeljuh-etal-2022.pdf |
work_keys_str_mv |
AT debeljuhpatricia barrerasydesafiosdelasemprendedorasstem AT foutelmariana barrerasydesafiosdelasemprendedorasstem AT torrescarbonellsilvia barrerasydesafiosdelasemprendedorasstem |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820521093955587 |