La mala orilla. Una pregunta por el destino de la escritura en El Cristo de la rue Jacob de Severo Sarduy

El Cristo de la rue Jacob (1987) de Severo Sarduy muestra una teoría del corte: por un lado, la escritura como performance que sutura una distancia –que en la poética del autor remite siempre a Cuba como “origen vedado” (González Echevarría, 1999)–, y por otro, la escritura frente a la pregunta por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garbatzky, Irina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Literatura Hispanoamericana (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires) 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/3083
Aporte de:
id I28-R268-article-3083
record_format ojs
spelling I28-R268-article-30832023-06-27T21:35:47Z La mala orilla. Una pregunta por el destino de la escritura en El Cristo de la rue Jacob de Severo Sarduy Garbatzky, Irina Severo Sarduy contemporary cuban literature exile writing Severo Saduy literatura cubana contemporánea exilio escritura Severo Sarduy literatura contemporánea cubana exílio escrita El Cristo de la rue Jacob (1987) de Severo Sarduy muestra una teoría del corte: por un lado, la escritura como performance que sutura una distancia –que en la poética del autor remite siempre a Cuba como “origen vedado” (González Echevarría, 1999)–, y por otro, la escritura frente a la pregunta por el final, menos de la propia vida que de la propia escritura. En este sentido El Cristo... recupera algunas cuestiones que emergieron en torno a la publicación de Escrito sobre un cuerpo (1969), libro de ensayos con el cual el proyecto de una “arqueología de la piel” traza una relación directa. Nuestro objetivo consiste en observar de qué modo el lenguaje del exilio y la erótica de la escritura, temas centrales a lo largo de toda la obra del autor, se ven atravesados en El Cristo de la rue Jacob por el temor de la muerte y la pregunta por el destino de la propia literatura.  El Cristo de la rue Jacob (1987) by Severo Sarduy contains a theory of cutting: first , writing as performance suturing a distance , which in the author’s poetic always refers to Cuba as “ forbidden origin” (González Echevarría 1999)-, and second, the question by the end is placed within the very life of the writing itself . In this sense, El Cristo... recovers, dialectically, some issues that emerged around the publication of Escrito sobre un cuerpo (1969), book of essays with which the project of a “skin archeology” draws a direct relationship. The language of exile and erotic writing, central themes throughout the author’s work, are crossed here by the fear of death and the question of the fate of literature itself.  El Cristo de la rue Jacob (1987) de Severo Sarduy mostra uma teoria do corte: por um lado, a escrita como performance que sutura uma distância , que na poesia do autor sempre se refere a Cuba como “ origem proibido” (Gonzalez Echevarría 1999) e, por outro, a escrita vai a enfrentar a questão sobre o final, menos do que a própria vida que da escrita em si. Neste sentido, El Cristo... recupera, dialeticamente, algumas questões que surgiram em torno da publicação de Escrito sobre un cuerpo (1969), um livro de ensaios com que o projeto de uma “arqueologia da pele” traça uma relação direta. A linguagem do exílio e da escrita erótica, temas centrais de todo o trabalho do autor, são cruzados aqui pelo medo da morte e a questão do destino da própria literatura.  Instituto de Literatura Hispanoamericana (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires) 2016-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/3083 10.34096/zama.a8.n8.3083 Zama. Revista del Instituto de Literatura Hispanoamericana; v. 8 n. 8 (2016); 39-48 Zama. Revista del Instituto de Literatura Hispanoamericana; Vol. 8 Núm. 8 (2016); 39-48 Zama. Revista del Instituto de Literatura Hispanoamericana; Vol 8 No 8 (2016); 39-48 2422-6017 1851-6866 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/3083/2724
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-268
container_title_str Zama
language Español
format Artículo revista
topic Severo Sarduy
contemporary cuban literature
exile
writing
Severo Saduy
literatura cubana contemporánea
exilio
escritura
Severo Sarduy
literatura contemporánea cubana
exílio
escrita
spellingShingle Severo Sarduy
contemporary cuban literature
exile
writing
Severo Saduy
literatura cubana contemporánea
exilio
escritura
Severo Sarduy
literatura contemporánea cubana
exílio
escrita
Garbatzky, Irina
La mala orilla. Una pregunta por el destino de la escritura en El Cristo de la rue Jacob de Severo Sarduy
topic_facet Severo Sarduy
contemporary cuban literature
exile
writing
Severo Saduy
literatura cubana contemporánea
exilio
escritura
Severo Sarduy
literatura contemporánea cubana
exílio
escrita
author Garbatzky, Irina
author_facet Garbatzky, Irina
author_sort Garbatzky, Irina
title La mala orilla. Una pregunta por el destino de la escritura en El Cristo de la rue Jacob de Severo Sarduy
title_short La mala orilla. Una pregunta por el destino de la escritura en El Cristo de la rue Jacob de Severo Sarduy
title_full La mala orilla. Una pregunta por el destino de la escritura en El Cristo de la rue Jacob de Severo Sarduy
title_fullStr La mala orilla. Una pregunta por el destino de la escritura en El Cristo de la rue Jacob de Severo Sarduy
title_full_unstemmed La mala orilla. Una pregunta por el destino de la escritura en El Cristo de la rue Jacob de Severo Sarduy
title_sort la mala orilla. una pregunta por el destino de la escritura en el cristo de la rue jacob de severo sarduy
description El Cristo de la rue Jacob (1987) de Severo Sarduy muestra una teoría del corte: por un lado, la escritura como performance que sutura una distancia –que en la poética del autor remite siempre a Cuba como “origen vedado” (González Echevarría, 1999)–, y por otro, la escritura frente a la pregunta por el final, menos de la propia vida que de la propia escritura. En este sentido El Cristo... recupera algunas cuestiones que emergieron en torno a la publicación de Escrito sobre un cuerpo (1969), libro de ensayos con el cual el proyecto de una “arqueología de la piel” traza una relación directa. Nuestro objetivo consiste en observar de qué modo el lenguaje del exilio y la erótica de la escritura, temas centrales a lo largo de toda la obra del autor, se ven atravesados en El Cristo de la rue Jacob por el temor de la muerte y la pregunta por el destino de la propia literatura. 
publisher Instituto de Literatura Hispanoamericana (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires)
publishDate 2016
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/3083
work_keys_str_mv AT garbatzkyirina lamalaorillaunapreguntaporeldestinodelaescrituraenelcristodelaruejacobdeseverosarduy
first_indexed 2023-06-27T21:37:51Z
last_indexed 2023-06-27T21:37:51Z
_version_ 1769893393142382592