Un mapa en el suelo: apuntes sobre las dramaturgias chilenas del Bicentenario
En este ensayo, trazo la cartografía del drama chileno: 1990-2008. Sugiero que los dramaturgos de hoy escriben a partir de tres subjetividades principales: las elegías de la clase obrera (o la pregunta sobre las utopías socialistas del siglo XX), las hagiografías urbanas (o la pregunta sobre diferen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9317 |
Aporte de: |
id |
I28-R267-article-9317 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R267-article-93172020-12-08T19:22:39Z Un mapa en el suelo: apuntes sobre las dramaturgias chilenas del Bicentenario Un mapa en el suelo: apuntes sobre las dramaturgias chilenas del Bicentenario Opazo, Cristián Chilean contemporary Dramaturgy Chilean Culture Chilean Bicentennial Subjectivities Chilean literature Dramaturgia chilena contemporánea Cultura chilena Bicentenario chileno Subjetividades literatura chilena En este ensayo, trazo la cartografía del drama chileno: 1990-2008. Sugiero que los dramaturgos de hoy escriben a partir de tres subjetividades principales: las elegías de la clase obrera (o la pregunta sobre las utopías socialistas del siglo XX), las hagiografías urbanas (o la pregunta sobre diferencias sexuales étnicas) y los paisajes de la globalización (o la pregunta sobre la relación entre las culturas locales y los procesos globales). In this paper I chart cartography of Chilean drama: 1990-2008. I suggest that today's playwrights write from three main subjectivities: working class elegies (or question on XX Century socialist utopias), urban hagiographies (or question on ethnic/ sexual differences), and globalization landscapes (or question on the relation between local cultures and global processes). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2009-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9317 10.34096/tdf.n10.9317 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 10 (2009); 1-13 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9317/8082 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-267 |
container_title_str |
telondefondo |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Chilean contemporary Dramaturgy Chilean Culture Chilean Bicentennial Subjectivities Chilean literature Dramaturgia chilena contemporánea Cultura chilena Bicentenario chileno Subjetividades literatura chilena |
spellingShingle |
Chilean contemporary Dramaturgy Chilean Culture Chilean Bicentennial Subjectivities Chilean literature Dramaturgia chilena contemporánea Cultura chilena Bicentenario chileno Subjetividades literatura chilena Opazo, Cristián Un mapa en el suelo: apuntes sobre las dramaturgias chilenas del Bicentenario |
topic_facet |
Chilean contemporary Dramaturgy Chilean Culture Chilean Bicentennial Subjectivities Chilean literature Dramaturgia chilena contemporánea Cultura chilena Bicentenario chileno Subjetividades literatura chilena |
author |
Opazo, Cristián |
author_facet |
Opazo, Cristián |
author_sort |
Opazo, Cristián |
title |
Un mapa en el suelo: apuntes sobre las dramaturgias chilenas del Bicentenario |
title_short |
Un mapa en el suelo: apuntes sobre las dramaturgias chilenas del Bicentenario |
title_full |
Un mapa en el suelo: apuntes sobre las dramaturgias chilenas del Bicentenario |
title_fullStr |
Un mapa en el suelo: apuntes sobre las dramaturgias chilenas del Bicentenario |
title_full_unstemmed |
Un mapa en el suelo: apuntes sobre las dramaturgias chilenas del Bicentenario |
title_sort |
un mapa en el suelo: apuntes sobre las dramaturgias chilenas del bicentenario |
description |
En este ensayo, trazo la cartografía del drama chileno: 1990-2008. Sugiero que los dramaturgos de hoy escriben a partir de tres subjetividades principales: las elegías de la clase obrera (o la pregunta sobre las utopías socialistas del siglo XX), las hagiografías urbanas (o la pregunta sobre diferencias sexuales étnicas) y los paisajes de la globalización (o la pregunta sobre la relación entre las culturas locales y los procesos globales). |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2009 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9317 |
work_keys_str_mv |
AT opazocristian unmapaenelsueloapuntessobrelasdramaturgiaschilenasdelbicentenario |
first_indexed |
2023-06-27T21:35:31Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:35:31Z |
_version_ |
1769893246385782784 |