"Una larga temporada de alturas". Intersecciones del teatro y la fotografía

Si pensamos en los formatos más conocidos del libro de teatro se nos figuran rápidamente dos tipos: libros de literatura dramática por un lado, y libros de historia y/o teoría teatral por otro. En los últimos años, sin embargo, un importante conjunto de publicaciones de teatro apunta a ampliar ambos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinta, María Fernanda
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/6519
Aporte de:
Descripción
Sumario:Si pensamos en los formatos más conocidos del libro de teatro se nos figuran rápidamente dos tipos: libros de literatura dramática por un lado, y libros de historia y/o teoría teatral por otro. En los últimos años, sin embargo, un importante conjunto de publicaciones de teatro apunta a ampliar ambos formatos en, al menos, dos direcciones. En primer lugar, publicaciones que se proponen reunir experiencias de puesta en escena y textos inéditos. El libro se transforma, de este modo, en un archivo que exhibe, a su vez, las labores de la historia del teatro en su trabajo reconstructivo. En segundo lugar, publicaciones que parten de un espectáculo para producir otro artefacto, ya no un archivo de lo producido (texto o puesta en escena), sino un dispositivo que habilitan escrituras múltiples y usos diversos de la imagen. Así, el libro expande el radio de acción del espectáculo que le dio origen para incluirse en un proyecto artístico más amplio. Es el caso de Yo tenía un alma buena (fragmento de un discurso mutilado), libro de Maricel Álvarez publicado por Fundación Osde en 2015. Propongo estudiar este caso focalizando en las relaciones particulares entre teatro y fotografía y, a partir de allí, reflexionar acerca de una actividad intermedial en la línea con prácticas y estudios teatrales contemporáneos que amplían y renuevan el campo.