El artista de variedades en el Buenos Aires de principios del siglo XX

El presente trabajo sostiene la hipótesis de que las características mismas del varieté, la falta de amparo legal que propiciaba la explotación femenina e infantil, la trashumancia que derivaba en imposibilidad de establecer vínculos estables con la sociedad de recepción y de elemental escolaridad e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Shirkin, Susana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/5099
Aporte de:
id I28-R267-article-5099
record_format ojs
spelling I28-R267-article-50992023-06-27T21:30:29Z El artista de variedades en el Buenos Aires de principios del siglo XX The Variety Artists in Buenos Aires in the Early 20th Century Shirkin, Susana veriety artists labor conditions unions legislation vulnerability artistas de variedades condiciones laborales gremios legislación vulnerabilidad El presente trabajo sostiene la hipótesis de que las características mismas del varieté, la falta de amparo legal que propiciaba la explotación femenina e infantil, la trashumancia que derivaba en imposibilidad de establecer vínculos estables con la sociedad de recepción y de elemental escolaridad en el caso de los menores, el desconocimiento del idioma en los extranjeros, entre otras muchas condiciones, colocaron al artista de variedades de la primera mitad del siglo XX en una situación de vulnerabilidad extrema, lo alejaron de la posibilidad de concretar una organización aún básica y lo vincularon a un circuito de marginalidad social y legal que muy frecuentemente involucraba explotación laboral, prostitución, trata de blancas, abusos y otros delitos penales, ante la mirada al menos indiferente y muchas veces abiertamente hostil de la sociedad de su tiempo que –paradójicamente– conformaba su público.  This work supports the hypothesis that the characteristics of variety performances –the lack of legal protection that fostered the exploitation of women and children, the transhumance that resulted in the impossibility of establishing stable links with the receiving society and elementary schooling in the case of the minors, the ignorance of the language in foreigners, among many other conditions– placed variety artists of the early 20th century in a situation of extreme vulnerability, distancing them from the possibility of accomplishing even a basic level of organization and connecting them to a circuit of social and legal marginality that very often involved labor exploitation, prostitution, women trafficking, abuse and other criminal offenses, before the at least indifferent and often openly hostile view of the society of their time that, paradoxically, conformed its public.  Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018-12-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/5099 10.34096/tdf.n27.5099 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 27 (2018); 163-175 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/5099/4613
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-267
container_title_str telondefondo
language Español
format Artículo revista
topic veriety artists
labor conditions
unions
legislation
vulnerability
artistas de variedades
condiciones laborales
gremios
legislación
vulnerabilidad
spellingShingle veriety artists
labor conditions
unions
legislation
vulnerability
artistas de variedades
condiciones laborales
gremios
legislación
vulnerabilidad
Shirkin, Susana
El artista de variedades en el Buenos Aires de principios del siglo XX
topic_facet veriety artists
labor conditions
unions
legislation
vulnerability
artistas de variedades
condiciones laborales
gremios
legislación
vulnerabilidad
author Shirkin, Susana
author_facet Shirkin, Susana
author_sort Shirkin, Susana
title El artista de variedades en el Buenos Aires de principios del siglo XX
title_short El artista de variedades en el Buenos Aires de principios del siglo XX
title_full El artista de variedades en el Buenos Aires de principios del siglo XX
title_fullStr El artista de variedades en el Buenos Aires de principios del siglo XX
title_full_unstemmed El artista de variedades en el Buenos Aires de principios del siglo XX
title_sort el artista de variedades en el buenos aires de principios del siglo xx
description El presente trabajo sostiene la hipótesis de que las características mismas del varieté, la falta de amparo legal que propiciaba la explotación femenina e infantil, la trashumancia que derivaba en imposibilidad de establecer vínculos estables con la sociedad de recepción y de elemental escolaridad en el caso de los menores, el desconocimiento del idioma en los extranjeros, entre otras muchas condiciones, colocaron al artista de variedades de la primera mitad del siglo XX en una situación de vulnerabilidad extrema, lo alejaron de la posibilidad de concretar una organización aún básica y lo vincularon a un circuito de marginalidad social y legal que muy frecuentemente involucraba explotación laboral, prostitución, trata de blancas, abusos y otros delitos penales, ante la mirada al menos indiferente y muchas veces abiertamente hostil de la sociedad de su tiempo que –paradójicamente– conformaba su público. 
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/5099
work_keys_str_mv AT shirkinsusana elartistadevariedadesenelbuenosairesdeprincipiosdelsigloxx
AT shirkinsusana thevarietyartistsinbuenosairesintheearly20thcentury
first_indexed 2023-06-27T21:34:08Z
last_indexed 2023-06-27T21:34:08Z
_version_ 1769893158785646592