Mi hijo sólo camina un poco más lento: entre callejones sin salida y el amor como respuesta
A partir del enfoque dramatúrgico de la vida cotidiana que sostiene Erving Goffman y del estudio de los lenguajes escénicos realizado por Beatriz Trastoy y Perla Zayas de Lima, el presente trabajo explora los recursos utilizados en la obra Mi hijo solo camina un poco más lento de Ivor Martinić. con...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3164 |
Aporte de: |
id |
I28-R267-article-3164 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R267-article-31642023-06-27T21:30:13Z Mi hijo sólo camina un poco más lento: entre callejones sin salida y el amor como respuesta Battaglini, Viviana Ramos, Evangelina Cacace Martini enfoque dramatúrgico vida cotidiana lenguajes escénicos Mi hijo sólo camina un poco más lento A partir del enfoque dramatúrgico de la vida cotidiana que sostiene Erving Goffman y del estudio de los lenguajes escénicos realizado por Beatriz Trastoy y Perla Zayas de Lima, el presente trabajo explora los recursos utilizados en la obra Mi hijo solo camina un poco más lento de Ivor Martinić. con el fin de vislumbrar de qué modo Guillermo Cacace, el director de la puesta, nos permite participar de un mundo ficcional que, a la vez, nos distancia y nos acerca al hecho teatral, con el fin de que reflexionemos sobre el teatro de la vida. Los personajes en su vida escénica se encuentran subordinados a la teatralidad de sus roles diarios, tal como las personas en su vida cotidiana, lo que le otorga universalidad a la puesta. Based on Erving Goffman dramaturgic perspective of daily life and the study of scenic languages carried out by Beatriz Trastoy and Perla Zayas de Lima, this work explores the different resources used in the play “Mi hijo solo camina un poco más lento” by Ivor Martinić, in order to envisage how Guillermo Cacace, the director of the play, allows us to participate into a fictional world that, both at the same time, separates and endears us to the theatrical fact just to make us think of the theatre of life itself. On their stage life, characters find themselves subordinated to the drama of their daily roles, just like people with their daily life. We believe that this is the point where the universality of this staging resides. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2016-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3164 10.34096/tdf.n24.3164 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 24 (2016); 373-381 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3164/2803 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-267 |
container_title_str |
telondefondo |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Cacace Martini enfoque dramatúrgico vida cotidiana lenguajes escénicos Mi hijo sólo camina un poco más lento |
spellingShingle |
Cacace Martini enfoque dramatúrgico vida cotidiana lenguajes escénicos Mi hijo sólo camina un poco más lento Battaglini, Viviana Ramos, Evangelina Mi hijo sólo camina un poco más lento: entre callejones sin salida y el amor como respuesta |
topic_facet |
Cacace Martini enfoque dramatúrgico vida cotidiana lenguajes escénicos Mi hijo sólo camina un poco más lento |
author |
Battaglini, Viviana Ramos, Evangelina |
author_facet |
Battaglini, Viviana Ramos, Evangelina |
author_sort |
Battaglini, Viviana |
title |
Mi hijo sólo camina un poco más lento: entre callejones sin salida y el amor como respuesta |
title_short |
Mi hijo sólo camina un poco más lento: entre callejones sin salida y el amor como respuesta |
title_full |
Mi hijo sólo camina un poco más lento: entre callejones sin salida y el amor como respuesta |
title_fullStr |
Mi hijo sólo camina un poco más lento: entre callejones sin salida y el amor como respuesta |
title_full_unstemmed |
Mi hijo sólo camina un poco más lento: entre callejones sin salida y el amor como respuesta |
title_sort |
mi hijo sólo camina un poco más lento: entre callejones sin salida y el amor como respuesta |
description |
A partir del enfoque dramatúrgico de la vida cotidiana que sostiene Erving Goffman y del estudio de los lenguajes escénicos realizado por Beatriz Trastoy y Perla Zayas de Lima, el presente trabajo explora los recursos utilizados en la obra Mi hijo solo camina un poco más lento de Ivor Martinić. con el fin de vislumbrar de qué modo Guillermo Cacace, el director de la puesta, nos permite participar de un mundo ficcional que, a la vez, nos distancia y nos acerca al hecho teatral, con el fin de que reflexionemos sobre el teatro de la vida. Los personajes en su vida escénica se encuentran subordinados a la teatralidad de sus roles diarios, tal como las personas en su vida cotidiana, lo que le otorga universalidad a la puesta. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2016 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3164 |
work_keys_str_mv |
AT battagliniviviana mihijosolocaminaunpocomaslentoentrecallejonessinsalidayelamorcomorespuesta AT ramosevangelina mihijosolocaminaunpocomaslentoentrecallejonessinsalidayelamorcomorespuesta |
first_indexed |
2023-06-27T21:33:58Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:33:58Z |
_version_ |
1769893148578807808 |