Observaciones sobre la interfaz sintaxis-pragmática en narrativas de tres lenguas indígenas mexicanas

En este trabajo se describen ciertos aspectos de la interfaz sintaxis-pragmática en lenguas de México, analizando, en particular, ejemplos de narrativas en cora (yuto-azteca, Nayarit), zapoteco (otomangue, Oaxaca) y otomí (otomangue, Querétaro) en términos del modelo de la Estructura Argumental Pref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández, Carolina Castillo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires 2014
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3066
Aporte de:
id I28-R266-article-3066
record_format ojs
spelling I28-R266-article-30662023-06-27T21:27:25Z Observaciones sobre la interfaz sintaxis-pragmática en narrativas de tres lenguas indígenas mexicanas Hernández, Carolina Castillo Estructura Argumental Preferida estructura de la información lenguas indígenas de México En este trabajo se describen ciertos aspectos de la interfaz sintaxis-pragmática en lenguas de México, analizando, en particular, ejemplos de narrativas en cora (yuto-azteca, Nayarit), zapoteco (otomangue, Oaxaca) y otomí (otomangue, Querétaro) en términos del modelo de la Estructura Argumental Preferida (EAP). Con base en este primer acercamiento a la distribución de la información dentro de la cláusula y de los estudios gramaticales existentes, se analiza la distribución de estructuras focales en cada narrativa y se propone una clasificación de estas lenguas en términos de la tipología propuesta por Van Valin (1999). Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires 2014-07-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Dossier application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3066 10.34096/sys.n25.3066 Signo y seña; Núm. 25 (2014); 35-58 Signo & Seña; No 25 (2014); 35-58 2314-2189 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3066/2707
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-266
container_title_str Signo y seña
language Español
format Artículo revista
topic Estructura Argumental Preferida
estructura de la información
lenguas indígenas de México
spellingShingle Estructura Argumental Preferida
estructura de la información
lenguas indígenas de México
Hernández, Carolina Castillo
Observaciones sobre la interfaz sintaxis-pragmática en narrativas de tres lenguas indígenas mexicanas
topic_facet Estructura Argumental Preferida
estructura de la información
lenguas indígenas de México
author Hernández, Carolina Castillo
author_facet Hernández, Carolina Castillo
author_sort Hernández, Carolina Castillo
title Observaciones sobre la interfaz sintaxis-pragmática en narrativas de tres lenguas indígenas mexicanas
title_short Observaciones sobre la interfaz sintaxis-pragmática en narrativas de tres lenguas indígenas mexicanas
title_full Observaciones sobre la interfaz sintaxis-pragmática en narrativas de tres lenguas indígenas mexicanas
title_fullStr Observaciones sobre la interfaz sintaxis-pragmática en narrativas de tres lenguas indígenas mexicanas
title_full_unstemmed Observaciones sobre la interfaz sintaxis-pragmática en narrativas de tres lenguas indígenas mexicanas
title_sort observaciones sobre la interfaz sintaxis-pragmática en narrativas de tres lenguas indígenas mexicanas
description En este trabajo se describen ciertos aspectos de la interfaz sintaxis-pragmática en lenguas de México, analizando, en particular, ejemplos de narrativas en cora (yuto-azteca, Nayarit), zapoteco (otomangue, Oaxaca) y otomí (otomangue, Querétaro) en términos del modelo de la Estructura Argumental Preferida (EAP). Con base en este primer acercamiento a la distribución de la información dentro de la cláusula y de los estudios gramaticales existentes, se analiza la distribución de estructuras focales en cada narrativa y se propone una clasificación de estas lenguas en términos de la tipología propuesta por Van Valin (1999).
publisher Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
publishDate 2014
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3066
work_keys_str_mv AT hernandezcarolinacastillo observacionessobrelainterfazsintaxispragmaticaennarrativasdetreslenguasindigenasmexicanas
first_indexed 2023-06-27T21:29:32Z
last_indexed 2023-06-27T21:29:32Z
_version_ 1769892869440536576