Registros de una libertad vigilada. La construcción documental de la adolescencia infractora en las medidas socioeducativas en medio abierto

Propongo discutir prácticas de atención a adolescentes infractores que cumplen medidas socioeducativas en medio abierto en una región periférica de San Pablo. Describo las relaciones de fuerzas y los saberes que agencian definiciones fluidas de adolescencia y de resocialización en ese contexto. Para...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Munhoz, Sara
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Portugués
Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/7233
Aporte de:
id I28-R265-article-7233
record_format ojs
spelling I28-R265-article-72332023-02-14T18:37:40Z Registros de una libertad vigilada. La construcción documental de la adolescencia infractora en las medidas socioeducativas en medio abierto Munhoz, Sara Medidas socioeducativas Libertad asistida Documentos Adolescencia Propongo discutir prácticas de atención a adolescentes infractores que cumplen medidas socioeducativas en medio abierto en una región periférica de San Pablo. Describo las relaciones de fuerzas y los saberes que agencian definiciones fluidas de adolescencia y de resocialización en ese contexto. Para ello, me posiciono junto al equipo responsable, por un lado, de atender a los adolescentes y, por otro, por rendir cuentas a los jueces, y que funciona como puente entre los chicos y el Poder Judicial. Desde dicho equipo se demanda la elaboración de planes individualizados de atención, a fin de que el paso de los adolescentes por el sistema socioeducativo no los masifique como lo haría el penitenciario. Al mismo tiempo, el equipo necesita atender, contingentemente, metas y objetivos estandarizados que explicitan exigencias ineludibles de las medidas. Los documentos producidos en el núcleo manifiestan el equilibrio tenue entre masificación e individualización. Al construir las atenciones, estos papeles producen también enunciados circunstanciales que definen a los adolescentes, sus derechos y sus obligaciones. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2019-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo enviado a un dossier temático application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/7233 10.34096/runa.v40i2.5824 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 40 No 2 (2019): Dossier: “Entre experiencias y tramas institucionales. Niños, niñas, adolescentes y familias” RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 40 Núm. 2 (2019): Dossier: “Entre experiencias y tramas institucionales. Niños, niñas, adolescentes y familias” RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 40 n. 2 (2019): Dossier: “Entre experiencias y tramas institucionales. Niños, niñas, adolescentes y familias” 1851-9628 0325-1217 por spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/7233/6475 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/7233/10055
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-265
container_title_str Runa
language Portugués
Español
format Artículo revista
topic Medidas socioeducativas
Libertad asistida
Documentos
Adolescencia
spellingShingle Medidas socioeducativas
Libertad asistida
Documentos
Adolescencia
Munhoz, Sara
Registros de una libertad vigilada. La construcción documental de la adolescencia infractora en las medidas socioeducativas en medio abierto
topic_facet Medidas socioeducativas
Libertad asistida
Documentos
Adolescencia
author Munhoz, Sara
author_facet Munhoz, Sara
author_sort Munhoz, Sara
title Registros de una libertad vigilada. La construcción documental de la adolescencia infractora en las medidas socioeducativas en medio abierto
title_short Registros de una libertad vigilada. La construcción documental de la adolescencia infractora en las medidas socioeducativas en medio abierto
title_full Registros de una libertad vigilada. La construcción documental de la adolescencia infractora en las medidas socioeducativas en medio abierto
title_fullStr Registros de una libertad vigilada. La construcción documental de la adolescencia infractora en las medidas socioeducativas en medio abierto
title_full_unstemmed Registros de una libertad vigilada. La construcción documental de la adolescencia infractora en las medidas socioeducativas en medio abierto
title_sort registros de una libertad vigilada. la construcción documental de la adolescencia infractora en las medidas socioeducativas en medio abierto
description Propongo discutir prácticas de atención a adolescentes infractores que cumplen medidas socioeducativas en medio abierto en una región periférica de San Pablo. Describo las relaciones de fuerzas y los saberes que agencian definiciones fluidas de adolescencia y de resocialización en ese contexto. Para ello, me posiciono junto al equipo responsable, por un lado, de atender a los adolescentes y, por otro, por rendir cuentas a los jueces, y que funciona como puente entre los chicos y el Poder Judicial. Desde dicho equipo se demanda la elaboración de planes individualizados de atención, a fin de que el paso de los adolescentes por el sistema socioeducativo no los masifique como lo haría el penitenciario. Al mismo tiempo, el equipo necesita atender, contingentemente, metas y objetivos estandarizados que explicitan exigencias ineludibles de las medidas. Los documentos producidos en el núcleo manifiestan el equilibrio tenue entre masificación e individualización. Al construir las atenciones, estos papeles producen también enunciados circunstanciales que definen a los adolescentes, sus derechos y sus obligaciones.
publisher Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2019
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/7233
work_keys_str_mv AT munhozsara registrosdeunalibertadvigiladalaconstrucciondocumentaldelaadolescenciainfractoraenlasmedidassocioeducativasenmedioabierto
first_indexed 2023-06-27T21:27:35Z
last_indexed 2023-06-27T21:27:35Z
_version_ 1769892747430330368