Usos y significados de la noción de naturaleza en el modelo de “parto y crianza fisiológica” en la ciudad de Buenos Aires

El objetivo de este artículo es analizar desde una perspectiva sociológica cómo los discursos de parto fisiológico y crianza fisiológica conciben, y dan sentido a la noción de “naturaleza”. A partir de una investigación cualitativa de tipo etnográfico sugiero que el conocimiento de la fisiología tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mantilla, María Jimena
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2020
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6596
Aporte de:
id I28-R265-article-6596
record_format ojs
spelling I28-R265-article-65962024-08-16T16:22:17Z Usos y significados de la noción de naturaleza en el modelo de “parto y crianza fisiológica” en la ciudad de Buenos Aires Mantilla, María Jimena fisiología parto crianza empoderamiento naturaleza El objetivo de este artículo es analizar desde una perspectiva sociológica cómo los discursos de parto fisiológico y crianza fisiológica conciben, y dan sentido a la noción de “naturaleza”. A partir de una investigación cualitativa de tipo etnográfico sugiero que el conocimiento de la fisiología tiene la potencialidad de constituirse en una retórica de empoderamiento de la mujeres a partir de generarles confianza en su capacidad de parir y seguridad en los procesos naturales y espontáneos de sus cuerpos al tiempo que el conocimiento de la fisiología  redefine los modos de escuchar, atender y acompañar procesos vitales de la infancia de sus hijos. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2020-05-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6596 10.34096/runa.v41i1.6596 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 41 No 1 (2020): Dossier: Migrations, control regimes and public debates. Dilemmas and contemporary challenges for anthropological work.; 149-166 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 41 Núm. 1 (2020): Dossier: Migraciones, regímenes de control y debates públicos. Dilemas y desafíos contemporáneos para la labor antropológica; 149-166 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 41 n. 1 (2020): Dossiê: Migrações, regimes de controle e debates públicos. Dilemas e desafios contemporâneos para o trabalho antropológico.; 149-166 1851-9628 0325-1217 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6596/7225 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6596/7128
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-265
container_title_str Runa
language Español
format Artículo revista
topic fisiología
parto
crianza
empoderamiento
naturaleza
spellingShingle fisiología
parto
crianza
empoderamiento
naturaleza
Mantilla, María Jimena
Usos y significados de la noción de naturaleza en el modelo de “parto y crianza fisiológica” en la ciudad de Buenos Aires
topic_facet fisiología
parto
crianza
empoderamiento
naturaleza
author Mantilla, María Jimena
author_facet Mantilla, María Jimena
author_sort Mantilla, María Jimena
title Usos y significados de la noción de naturaleza en el modelo de “parto y crianza fisiológica” en la ciudad de Buenos Aires
title_short Usos y significados de la noción de naturaleza en el modelo de “parto y crianza fisiológica” en la ciudad de Buenos Aires
title_full Usos y significados de la noción de naturaleza en el modelo de “parto y crianza fisiológica” en la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Usos y significados de la noción de naturaleza en el modelo de “parto y crianza fisiológica” en la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Usos y significados de la noción de naturaleza en el modelo de “parto y crianza fisiológica” en la ciudad de Buenos Aires
title_sort usos y significados de la noción de naturaleza en el modelo de “parto y crianza fisiológica” en la ciudad de buenos aires
description El objetivo de este artículo es analizar desde una perspectiva sociológica cómo los discursos de parto fisiológico y crianza fisiológica conciben, y dan sentido a la noción de “naturaleza”. A partir de una investigación cualitativa de tipo etnográfico sugiero que el conocimiento de la fisiología tiene la potencialidad de constituirse en una retórica de empoderamiento de la mujeres a partir de generarles confianza en su capacidad de parir y seguridad en los procesos naturales y espontáneos de sus cuerpos al tiempo que el conocimiento de la fisiología  redefine los modos de escuchar, atender y acompañar procesos vitales de la infancia de sus hijos.
publisher Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2020
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6596
work_keys_str_mv AT mantillamariajimena usosysignificadosdelanociondenaturalezaenelmodelodepartoycrianzafisiologicaenlaciudaddebuenosaires
first_indexed 2023-06-27T21:27:32Z
last_indexed 2024-09-05T01:58:21Z
_version_ 1809319462090833920