Desmercantilizando el concepto de trabajo: experiencias laborales en una planta social de clasificación de residuos

En este artículo reflexiono acerca del concepto de empleabilidad considerando la experiencia de recicladores/as que se han desempeñado en una planta social de clasificación de residuos ubicada en el Complejo Ambiental Norte III de CEAMSE, cuya planificación y puesta en funcionamiento he estudiado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cross, Cecilia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1372
Aporte de:
id I28-R265-article-1372
record_format ojs
spelling I28-R265-article-13722023-06-27T21:23:17Z Desmercantilizando el concepto de trabajo: experiencias laborales en una planta social de clasificación de residuos Towards a not-market oriented concept of work: labour experiences on a social plant for urban solid waste classification Questionando a idéia de mercado de trabalho: experiências de trabalho em uma planta social para classificação de resíduos sólidos urbanos Cross, Cecilia Mercado de trabajo Empleabilidad Articulación de experiencias Capacidades colectivas Reciclado Mercado de trabalho Empregabilidade Articulação da experiência Capacidades collectivas Reciclagem do lixo En este artículo reflexiono acerca del concepto de empleabilidad considerando la experiencia de recicladores/as que se han desempeñado en una planta social de clasificación de residuos ubicada en el Complejo Ambiental Norte III de CEAMSE, cuya planificación y puesta en funcionamiento he estudiado desde 2003 hasta la fecha. Como resultado de este trabajo postulo la hipótesis de que el concepto de empleabilidad es eficaz como discurso que atenúa las expectativas de los/as recicladores/as en cuanto a los derechos que pueden reivindicar, afianzando su vulnerabilidad. En cambio, no permite explicar ni la constitución de estos colectivos ni el potencial de estas experiencias para configurar lazos sociales en las poblaciones marginadas del empleo formal. Los límites del concepto de empleabilidad no residen, a mí entender, solo en dicho concepto; sino en el supuesto de que la asignación y acceso a los lugares en el circuito productivo puede explicarse en términos de  mercado. This paper presents a reflection on the concept of employability regarding the experience of a collective of workers who manage a “social reciclying plant” placed on Environmental Complex Nº 3, placed on San Martin Dictrict in Buenos Aires Province. The research started on 2003 and continues supported by Argentinean Ministry of Science and Technology. Our study shows that the discourse of employability is effective limiting the expectations of these workers about the social rights they are entitle of. Nevertheless, this concept fail to explain the nature of social bonds recreated by this experiences and the competences requiered to face the daily requirements of the business. Based on this evidence, I argue that the assignment of labour positions  cannot be thought as a market deal, because labour market does not exist as so. Este artigo apresenta uma reflexão sobre o conceito de " empregabilidade " em relação a experiência de um coletivo de trabalhadores do lixo que administram uma planta social localizada na Complexo Ambiental Nº 3, bairro de San Martin, provincía de Buenos Aires . A pesquisa começou em 2003 e continua apoiado pelo argentino Ministério da Ciência e Tecnologia. Nosso estudo mostra que o discurso da empregabilidade é eficaz limitar as expectativas desses trabalhadores sobre seus direitos sociais.  No entanto, este conceito não conseguem explicar a natureza dos laços sociais recriados por esta experiência e as competências demandadas para enfrentar as necessidades diárias do negócio. Com base nessas evidências , defendo que a atribuição de postos de trabalho não pode ser pensado como um negócio de mercado, porque na mercado de trabalho não existe como tal. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2016-02-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1372 10.34096/runa.v36i2.1372 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 36 No 2 (2015); 93-110 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 36 Núm. 2 (2015); 93-110 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 36 n. 2 (2015); 93-110 1851-9628 0325-1217 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1372/1949
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-265
container_title_str Runa
language Español
format Artículo revista
topic Mercado de trabajo
Empleabilidad
Articulación de experiencias
Capacidades colectivas
Reciclado
Mercado de trabalho
Empregabilidade
Articulação da experiência
Capacidades collectivas
Reciclagem do lixo
spellingShingle Mercado de trabajo
Empleabilidad
Articulación de experiencias
Capacidades colectivas
Reciclado
Mercado de trabalho
Empregabilidade
Articulação da experiência
Capacidades collectivas
Reciclagem do lixo
Cross, Cecilia
Desmercantilizando el concepto de trabajo: experiencias laborales en una planta social de clasificación de residuos
topic_facet Mercado de trabajo
Empleabilidad
Articulación de experiencias
Capacidades colectivas
Reciclado
Mercado de trabalho
Empregabilidade
Articulação da experiência
Capacidades collectivas
Reciclagem do lixo
author Cross, Cecilia
author_facet Cross, Cecilia
author_sort Cross, Cecilia
title Desmercantilizando el concepto de trabajo: experiencias laborales en una planta social de clasificación de residuos
title_short Desmercantilizando el concepto de trabajo: experiencias laborales en una planta social de clasificación de residuos
title_full Desmercantilizando el concepto de trabajo: experiencias laborales en una planta social de clasificación de residuos
title_fullStr Desmercantilizando el concepto de trabajo: experiencias laborales en una planta social de clasificación de residuos
title_full_unstemmed Desmercantilizando el concepto de trabajo: experiencias laborales en una planta social de clasificación de residuos
title_sort desmercantilizando el concepto de trabajo: experiencias laborales en una planta social de clasificación de residuos
description En este artículo reflexiono acerca del concepto de empleabilidad considerando la experiencia de recicladores/as que se han desempeñado en una planta social de clasificación de residuos ubicada en el Complejo Ambiental Norte III de CEAMSE, cuya planificación y puesta en funcionamiento he estudiado desde 2003 hasta la fecha. Como resultado de este trabajo postulo la hipótesis de que el concepto de empleabilidad es eficaz como discurso que atenúa las expectativas de los/as recicladores/as en cuanto a los derechos que pueden reivindicar, afianzando su vulnerabilidad. En cambio, no permite explicar ni la constitución de estos colectivos ni el potencial de estas experiencias para configurar lazos sociales en las poblaciones marginadas del empleo formal. Los límites del concepto de empleabilidad no residen, a mí entender, solo en dicho concepto; sino en el supuesto de que la asignación y acceso a los lugares en el circuito productivo puede explicarse en términos de  mercado.
publisher Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2016
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1372
work_keys_str_mv AT crosscecilia desmercantilizandoelconceptodetrabajoexperienciaslaboralesenunaplantasocialdeclasificacionderesiduos
AT crosscecilia towardsanotmarketorientedconceptofworklabourexperiencesonasocialplantforurbansolidwasteclassification
AT crosscecilia questionandoaideiademercadodetrabalhoexperienciasdetrabalhoemumaplantasocialparaclassificacaoderesiduossolidosurbanos
first_indexed 2023-06-27T21:26:16Z
last_indexed 2023-06-27T21:26:16Z
_version_ 1769892664577097728