Cuidar la fábrica, cuidar a los hijos. Roles de genero, trabajo y acción colectiva a partir de un proceso de recuperación de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires

La antropologia feminista de las ultimas décadas introdujo un fuerte debate en tomo a la construccion social de los roles asignados a la mujer y al varon a partir de la forma en que se define lo "femenino" y lo "masculino". Desde estos enfoques se cuestiona la distincion varon/am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Álvarez, María Inés
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2006
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1236
Aporte de:
id I28-R265-article-1236
record_format ojs
spelling I28-R265-article-12362023-06-27T21:23:17Z Cuidar la fábrica, cuidar a los hijos. Roles de genero, trabajo y acción colectiva a partir de un proceso de recuperación de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires Fernández Álvarez, María Inés gender work collective action recovery factories private / public space. género trabajo accion colectiva empresas recuperadas espacio publico / privado La antropologia feminista de las ultimas décadas introdujo un fuerte debate en tomo a la construccion social de los roles asignados a la mujer y al varon a partir de la forma en que se define lo "femenino" y lo "masculino". Desde estos enfoques se cuestiona la distincion varon/ambito productivo/espacio publico mujer/ambito reproductivo/espacio doméstico, desde la que se construyeron los roles "propios" de la mujer y el varon. Retomando esta difusion, este articulo sintetiza resultados parciales de una investigacion en curso sobre procesos de recuperacion de fabricas de la Ciudad de Buenos Aires compuesta principalmente por mujeres. En este trabajo nos preguntamos sobre la forma en que se actualizan en el marco de esta recuperacién los roles de género, principalmente aquellos asignados a las mujeres, tanto en lo que hace a la organizacion de proceso de trabajo como a las formas de accion colectiva. Feminist anthropology has introduced a strong debate about the social construction ofthe rolls assigned to woman and man considering the way in which "feminine" and "masculine" are defined. From these approaches the distinction men/productive espace/ public espace - women/reproductive espace/domestic espace, from which “feminine” and “masculine” rolls were constructed, are criticized. This distinction is founded on a biologicist conception based in an apparently differentiation between their "natural" rolls. This article retakes these discusions synthesizing partial results of an in course investigation about recovery factories processes’ in Buenos Aires city, where we follow the case of a textile company composed mainly by women. In this work we asked ourselves about the form in which genre rolls are updated within the framework of this process of recovery factories, particularly those assigned to women, both inthe organization of the work process and in the fomis of collective action. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2006-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1236 10.34096/runa.v26i1.1236 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 26 No 1 (2006); 7-25 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 26 Núm. 1 (2006); 7-25 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 26 n. 1 (2006); 7-25 1851-9628 0325-1217 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1236/1194
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-265
container_title_str Runa
language Español
format Artículo revista
topic gender
work
collective action
recovery factories
private / public space.
género
trabajo
accion colectiva
empresas recuperadas
espacio publico / privado
spellingShingle gender
work
collective action
recovery factories
private / public space.
género
trabajo
accion colectiva
empresas recuperadas
espacio publico / privado
Fernández Álvarez, María Inés
Cuidar la fábrica, cuidar a los hijos. Roles de genero, trabajo y acción colectiva a partir de un proceso de recuperación de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires
topic_facet gender
work
collective action
recovery factories
private / public space.
género
trabajo
accion colectiva
empresas recuperadas
espacio publico / privado
author Fernández Álvarez, María Inés
author_facet Fernández Álvarez, María Inés
author_sort Fernández Álvarez, María Inés
title Cuidar la fábrica, cuidar a los hijos. Roles de genero, trabajo y acción colectiva a partir de un proceso de recuperación de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires
title_short Cuidar la fábrica, cuidar a los hijos. Roles de genero, trabajo y acción colectiva a partir de un proceso de recuperación de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires
title_full Cuidar la fábrica, cuidar a los hijos. Roles de genero, trabajo y acción colectiva a partir de un proceso de recuperación de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Cuidar la fábrica, cuidar a los hijos. Roles de genero, trabajo y acción colectiva a partir de un proceso de recuperación de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Cuidar la fábrica, cuidar a los hijos. Roles de genero, trabajo y acción colectiva a partir de un proceso de recuperación de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort cuidar la fábrica, cuidar a los hijos. roles de genero, trabajo y acción colectiva a partir de un proceso de recuperación de fábricas de la ciudad de buenos aires
description La antropologia feminista de las ultimas décadas introdujo un fuerte debate en tomo a la construccion social de los roles asignados a la mujer y al varon a partir de la forma en que se define lo "femenino" y lo "masculino". Desde estos enfoques se cuestiona la distincion varon/ambito productivo/espacio publico mujer/ambito reproductivo/espacio doméstico, desde la que se construyeron los roles "propios" de la mujer y el varon. Retomando esta difusion, este articulo sintetiza resultados parciales de una investigacion en curso sobre procesos de recuperacion de fabricas de la Ciudad de Buenos Aires compuesta principalmente por mujeres. En este trabajo nos preguntamos sobre la forma en que se actualizan en el marco de esta recuperacién los roles de género, principalmente aquellos asignados a las mujeres, tanto en lo que hace a la organizacion de proceso de trabajo como a las formas de accion colectiva.
publisher Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2006
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1236
work_keys_str_mv AT fernandezalvarezmariaines cuidarlafabricacuidaraloshijosrolesdegenerotrabajoyaccioncolectivaapartirdeunprocesoderecuperaciondefabricasdelaciudaddebuenosaires
first_indexed 2023-06-27T21:26:02Z
last_indexed 2023-06-27T21:26:02Z
_version_ 1769892649148350464