Las trabajadoras ferroviarias y el amor por el ferrocarril como carrera emocional: “Si no lo sentís, no lo entendés”

El objetivo del presente artículo consiste en analizar las narrativas del amor por el ferrocarril entendido como una carrera emocional. Para ello, se pregunta por los procesos, espacios y etapas involucradas en la construcción de este singular apego emocional desde la perspectiva de las trabajadoras...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Godoy, Solange
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2023
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/11865
Aporte de:
id I28-R265-article-11865
record_format ojs
spelling I28-R265-article-118652023-08-31T19:10:09Z Las trabajadoras ferroviarias y el amor por el ferrocarril como carrera emocional: “Si no lo sentís, no lo entendés” Godoy, Solange Women railway workers Love Fanaticism Emotional career Agency Ferroviarias Amor Fanatismo Carrera emocional Agencia Ferroviárias Amor Fanatismo Carreira emocional Agencia El objetivo del presente artículo consiste en analizar las narrativas del amor por el ferrocarril entendido como una carrera emocional. Para ello, se pregunta por los procesos, espacios y etapas involucradas en la construcción de este singular apego emocional desde la perspectiva de las trabajadoras ferroviarias. Se examinan cuatros piezas que componen al amor por el ferrocarril, también denominado fanatismo, esto es, lazos familiares, sociabilidad entre pares en los espacios de trabajo, participación en el sindicato a nivel local y atracción individual en relación con los objetos ferroviarios. Se demuestra que las mujeres enfrentan un costo más alto al brindarse en pos de su amor por el ferrocarril; pero también se trata de emociones nuevas que viven con satisfacción y amplían sus márgenes de agencia. Desde una perspectiva biográfica, el análisis se basa en entrevistas en profundidad y en observaciones en servicios metropolitanos de Buenos Aires. The aim of this article is to analyse the narratives of love for the railway, understood as being an emotional career. To this end, the processes, spaces, and stages involved in the construction of this unique emotional attachment is explored from the perspective of the women railway workers. This love, also described as fanaticism, for the railway is composed of four pieces which are subjected to scrutiny: family bonds, sociability among colleagues in the workplace, participation in the union at a local level, and individual fondness for objects associated with the railways. We show that these women pay a higher price when they dedicate themselves fully to their love for the railways, but that they also experience gratification from these new emotions, which broaden their scope for agency. Taking a biographical perspective, the analysis developed here is based on in-depth interviews and observations made on the metropolitan railway in Buenos Aires. O objetivo deste artigo consiste em analisar as narrativas do amor pela ferrovia concebido como una carreira emocional. Para isso, coloca-se a questão dos processos, espaços e fases envolvidas na construção desse singular apego emocional conforme a perspectiva das trabalhadoras ferroviárias. Examinam-se quatro peças que compõe o amor pela estrada de ferro, também nomeado como fanatismo, isto é, laços familiares, sociabilidade entre pares nos espaços de trabalho, participação no sindicato no nível local e atração individual por objetos ferroviários. Demonstra-se que as mulheres enfrentam um custo mais alto pelo fato de elas se abrirem em pós do seu amor pela ferrovia, aliás, trata-se de emoções novas que elas vivenciam com satisfação e ampliam suas margens de agência. Numa perspectiva biográfica, a análise baseia-se em entrevistas em profundidade e em observações em serviços metropolitanos de Buenos Aires.   Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2023-05-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/11865 10.34096/runa.v44i2.11865 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 44 No 2 (2023): Antropología de lo público; 215-230 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 44 Núm. 2 (2023): Antropología de lo público; 215-230 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 44 n. 2 (2023): Antropología de lo público; 215-230 1851-9628 0325-1217 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/11865/11474 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/11865/11774 Derechos de autor 2023 Solange Godoy https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-265
container_title_str Runa
language Español
format Artículo revista
topic Women railway workers
Love
Fanaticism
Emotional career
Agency
Ferroviarias
Amor
Fanatismo
Carrera emocional
Agencia
Ferroviárias
Amor
Fanatismo
Carreira emocional
Agencia
spellingShingle Women railway workers
Love
Fanaticism
Emotional career
Agency
Ferroviarias
Amor
Fanatismo
Carrera emocional
Agencia
Ferroviárias
Amor
Fanatismo
Carreira emocional
Agencia
Godoy, Solange
Las trabajadoras ferroviarias y el amor por el ferrocarril como carrera emocional: “Si no lo sentís, no lo entendés”
topic_facet Women railway workers
Love
Fanaticism
Emotional career
Agency
Ferroviarias
Amor
Fanatismo
Carrera emocional
Agencia
Ferroviárias
Amor
Fanatismo
Carreira emocional
Agencia
author Godoy, Solange
author_facet Godoy, Solange
author_sort Godoy, Solange
title Las trabajadoras ferroviarias y el amor por el ferrocarril como carrera emocional: “Si no lo sentís, no lo entendés”
title_short Las trabajadoras ferroviarias y el amor por el ferrocarril como carrera emocional: “Si no lo sentís, no lo entendés”
title_full Las trabajadoras ferroviarias y el amor por el ferrocarril como carrera emocional: “Si no lo sentís, no lo entendés”
title_fullStr Las trabajadoras ferroviarias y el amor por el ferrocarril como carrera emocional: “Si no lo sentís, no lo entendés”
title_full_unstemmed Las trabajadoras ferroviarias y el amor por el ferrocarril como carrera emocional: “Si no lo sentís, no lo entendés”
title_sort las trabajadoras ferroviarias y el amor por el ferrocarril como carrera emocional: “si no lo sentís, no lo entendés”
description El objetivo del presente artículo consiste en analizar las narrativas del amor por el ferrocarril entendido como una carrera emocional. Para ello, se pregunta por los procesos, espacios y etapas involucradas en la construcción de este singular apego emocional desde la perspectiva de las trabajadoras ferroviarias. Se examinan cuatros piezas que componen al amor por el ferrocarril, también denominado fanatismo, esto es, lazos familiares, sociabilidad entre pares en los espacios de trabajo, participación en el sindicato a nivel local y atracción individual en relación con los objetos ferroviarios. Se demuestra que las mujeres enfrentan un costo más alto al brindarse en pos de su amor por el ferrocarril; pero también se trata de emociones nuevas que viven con satisfacción y amplían sus márgenes de agencia. Desde una perspectiva biográfica, el análisis se basa en entrevistas en profundidad y en observaciones en servicios metropolitanos de Buenos Aires.
publisher Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2023
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/11865
work_keys_str_mv AT godoysolange lastrabajadorasferroviariasyelamorporelferrocarrilcomocarreraemocionalsinolosentisnoloentendes
first_indexed 2023-07-03T23:30:45Z
last_indexed 2023-11-08T21:11:01Z
_version_ 1782031698155798528