¿Pueden utilizarse las instituciones estatales para reivindicar los idiomas indígenas?

¿Qué oportunidades y desafíos se presentan en la recuperación de las lenguas indígenas dentro de las instituciones estatales? Este artículo analiza el caso de la educación intercultural bilingüe en Ecuador. El sistema escolar es notablemente una iniciativa a nivel nacional dirigida por y para los pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Limerick, Nicholas
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2022
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/10770
Aporte de:
id I28-R265-article-10770
record_format ojs
spelling I28-R265-article-107702023-12-10T23:24:46Z ¿Pueden utilizarse las instituciones estatales para reivindicar los idiomas indígenas? Can indigenous languages be reclaimed in state institutions? As instituições estatais podem ser usadas para recuperar as línguas indígenas? Limerick, Nicholas Quechua Language revitalization Intercultural bilingual education State power Indigenous languages Quechua Revitalización de lenguas Educación bilingüe intercultural Poder estatal Lenguas indígenas Quechua Revitalização da língua Educação bilíngüe intercultural Poder do Estado Línguas indígenas ¿Qué oportunidades y desafíos se presentan en la recuperación de las lenguas indígenas dentro de las instituciones estatales? Este artículo analiza el caso de la educación intercultural bilingüe en Ecuador. El sistema escolar es notablemente una iniciativa a nivel nacional dirigida por y para los pueblos y nacionalidades indígenas. A partir de dos años de investigación etnográfica en las oficinas de la dirección nacional del sistema escolar y en las escuelas, describo tres desafíos que han surgido para los directores y que están vinculados a las oficinas y expectativas del Estado nacional. En última instancia, el kichwa es más destacado que nunca, incluso cuando este idioma cambia en algunos sentidos a partir de la planeación lingüística y el apoyo nacionales. El caso muestra la importancia de comprender los dobles obstáculos en los esfuerzos de revitalización lingüística. What opportunities and challenges occur in reclaiming Indigenous languages within state institutions? This article considers the case of intercultural bilingual education in Ecuador. The school system is remarkable as a national-level initiative run by and for Indigenous pueblos and nationalities. Based on two years of ethnographic research in the national directorate offices of the school system and in schools, I describe three challenges that have arisen that are linked to national state offices and expectations. Ultimately, Kichwa is more prominent than ever even as the language changes somewhat through national planning and support. The case shows the importance of understanding double binds in language revitalization efforts. Quais são as oportunidades e os desafios na recuperação das línguas indígenas dentro das instituições estatais? Este artigo analisa o caso da educação bilíngüe intercultural no Equador. O sistema escolar é notavelmente uma iniciativa de âmbito nacional liderada por e para os povos indígenas e nacionalidades. Com base em. dois anos de pesquisa etnográfica nos escritórios da liderança nacional do sistema escolar en as escolas, descrevo três desafios que surgiram para os diretores e que estão ligados aos escritórios e às expectativas do Estado nacional. Em última análise, kichwa é mais destacado do que nunca, mesmo quando. kichwa muda um pouco. através do planejamento e apoio nacional. O caso mostra a importância de compreender os dois obstáculos aos esforços de revitalização da linguagem. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2022-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Invitados para el Dossier application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/10770 10.34096/runa.v43i1.10770 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 43 No 1 (2022): Current Debates on Education and Cultural Diversity in Latin America; 37-55 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 43 Núm. 1 (2022): Debates actuales en torno a la educación y la diversidad cultural en América Latina; 37-55 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 43 n. 1 (2022): Debates atuais sobre educação e diversidade cultural na América Latina; 37-55 1851-9628 0325-1217 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/10770/9955 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/10770/10022
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-265
container_title_str Runa
language Español
format Artículo revista
topic Quechua
Language revitalization
Intercultural bilingual education
State power
Indigenous languages
Quechua
Revitalización de lenguas
Educación bilingüe intercultural
Poder estatal
Lenguas indígenas
Quechua
Revitalização da língua
Educação bilíngüe intercultural
Poder do Estado
Línguas indígenas
spellingShingle Quechua
Language revitalization
Intercultural bilingual education
State power
Indigenous languages
Quechua
Revitalización de lenguas
Educación bilingüe intercultural
Poder estatal
Lenguas indígenas
Quechua
Revitalização da língua
Educação bilíngüe intercultural
Poder do Estado
Línguas indígenas
Limerick, Nicholas
¿Pueden utilizarse las instituciones estatales para reivindicar los idiomas indígenas?
topic_facet Quechua
Language revitalization
Intercultural bilingual education
State power
Indigenous languages
Quechua
Revitalización de lenguas
Educación bilingüe intercultural
Poder estatal
Lenguas indígenas
Quechua
Revitalização da língua
Educação bilíngüe intercultural
Poder do Estado
Línguas indígenas
author Limerick, Nicholas
author_facet Limerick, Nicholas
author_sort Limerick, Nicholas
title ¿Pueden utilizarse las instituciones estatales para reivindicar los idiomas indígenas?
title_short ¿Pueden utilizarse las instituciones estatales para reivindicar los idiomas indígenas?
title_full ¿Pueden utilizarse las instituciones estatales para reivindicar los idiomas indígenas?
title_fullStr ¿Pueden utilizarse las instituciones estatales para reivindicar los idiomas indígenas?
title_full_unstemmed ¿Pueden utilizarse las instituciones estatales para reivindicar los idiomas indígenas?
title_sort ¿pueden utilizarse las instituciones estatales para reivindicar los idiomas indígenas?
description ¿Qué oportunidades y desafíos se presentan en la recuperación de las lenguas indígenas dentro de las instituciones estatales? Este artículo analiza el caso de la educación intercultural bilingüe en Ecuador. El sistema escolar es notablemente una iniciativa a nivel nacional dirigida por y para los pueblos y nacionalidades indígenas. A partir de dos años de investigación etnográfica en las oficinas de la dirección nacional del sistema escolar y en las escuelas, describo tres desafíos que han surgido para los directores y que están vinculados a las oficinas y expectativas del Estado nacional. En última instancia, el kichwa es más destacado que nunca, incluso cuando este idioma cambia en algunos sentidos a partir de la planeación lingüística y el apoyo nacionales. El caso muestra la importancia de comprender los dobles obstáculos en los esfuerzos de revitalización lingüística.
publisher Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2022
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/10770
work_keys_str_mv AT limericknicholas puedenutilizarselasinstitucionesestatalesparareivindicarlosidiomasindigenas
AT limericknicholas canindigenouslanguagesbereclaimedinstateinstitutions
AT limericknicholas asinstituicoesestataispodemserusadaspararecuperaraslinguasindigenas
first_indexed 2023-06-27T21:28:04Z
last_indexed 2024-08-14T01:58:10Z
_version_ 1807326317246414848