Relatos policiales sobre la vocación, el trabajo y la identidad

Este artículo analiza las narrativas sobre el trabajo y la vocación que moldean la subjetividad policial. Se trata de evidenciar las imágenes en torno a sí mismos y a los otros que construyen policías en servicio que pertenecían a la Policía Federal Argentina y fueron traspasados a la Policía de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Mariana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2023
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/10512
Aporte de:
id I28-R265-article-10512
record_format ojs
spelling I28-R265-article-105122024-03-08T16:36:02Z Relatos policiales sobre la vocación, el trabajo y la identidad Police stories about vocation, work and identity Histórias policiais sobre vocação, trabalho e identidade Fernández, Mariana Police Work Identity Vocation Violence Policía Trabajo Identidad Vocación Violencia Polícia Trabalho Identidade Vocação Violência Este artículo analiza las narrativas sobre el trabajo y la vocación que moldean la subjetividad policial. Se trata de evidenciar las imágenes en torno a sí mismos y a los otros que construyen policías en servicio que pertenecían a la Policía Federal Argentina y fueron traspasados a la Policía de la Ciudad. Para ello, se realizan entrevistas en profundidad a tres agentes y se analizan sus visiones a través del análisis del discurso. Los relatos dan cuenta de creencias que, si bien se apoyan en el imaginario sobre el servicio a la comunidad, coinciden en concebir la profesión como un trabajo, sobre todo desde que los policías dejaron de pertenecer a la Policía Federal. Este momento resulta “revelador” en las biografías, por su adhesión a un grupo del que se sintieron expulsados y el valor simbólico que atribuyen a una institución a la que ya no pertenecen. This article analyses the narratives about work and vocation with which police subjectivity is shaped. The aim is to evidence the images around themselves and others that are built by police officers in service that belonged to the Policía Federal Argentina and were transferred to the Policía de la Ciudad. To do this, in-depth interviews are conducted with three officers and their visions are focused through discourse analysis. The stories show beliefs that, although they are based on the imaginary about community service, coincide in conceiving the profession as a job, especially since the police stopped belonging to the Policía Federal. This moment is “revealing” in the biographies because of their adherence to a group from which they felt expelled and because of the symbolic value they attribute to the institution to which they no longer belong. Este artigo analisa as narrativas sobre trabalho e vocação com que se molda a subjetividade policial. O objetivo é evidenciar as imagens em torno de si e de outros que são construídas por policiais em serviço que pertenciam à Policía Federal Argentina e foram transferidos para a Policía de la Ciudad. Para isso, são realizadas entrevistas em profundidade com três policiais e suas visões são analisadas por meio da análise do discurso. As histórias mostram crenças que, embora elas estão baseadas no imaginário sobre o serviço comunitário, coincidem em conceber a profissão como um trabalho, especialmente desde que a polícia deixou de pertencer à Policía Federal. Esse momento é “revelador” nas biografias pela adesão a um grupo do qual se sentiram expulsos e pelo valor simbólico que atribuem à instituição à qual não pertencem mais. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2023-01-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/10512 10.34096/runa.v44i1.10512 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 44 No 1 (2023); 21-38 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 44 Núm. 1 (2023); 21-38 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 44 n. 1 (2023); 21-38 1851-9628 0325-1217 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/10512/11178 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/10512/11232
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-265
container_title_str Runa
language Español
format Artículo revista
topic Police
Work
Identity
Vocation
Violence
Policía
Trabajo
Identidad
Vocación
Violencia
Polícia
Trabalho
Identidade
Vocação
Violência
spellingShingle Police
Work
Identity
Vocation
Violence
Policía
Trabajo
Identidad
Vocación
Violencia
Polícia
Trabalho
Identidade
Vocação
Violência
Fernández, Mariana
Relatos policiales sobre la vocación, el trabajo y la identidad
topic_facet Police
Work
Identity
Vocation
Violence
Policía
Trabajo
Identidad
Vocación
Violencia
Polícia
Trabalho
Identidade
Vocação
Violência
author Fernández, Mariana
author_facet Fernández, Mariana
author_sort Fernández, Mariana
title Relatos policiales sobre la vocación, el trabajo y la identidad
title_short Relatos policiales sobre la vocación, el trabajo y la identidad
title_full Relatos policiales sobre la vocación, el trabajo y la identidad
title_fullStr Relatos policiales sobre la vocación, el trabajo y la identidad
title_full_unstemmed Relatos policiales sobre la vocación, el trabajo y la identidad
title_sort relatos policiales sobre la vocación, el trabajo y la identidad
description Este artículo analiza las narrativas sobre el trabajo y la vocación que moldean la subjetividad policial. Se trata de evidenciar las imágenes en torno a sí mismos y a los otros que construyen policías en servicio que pertenecían a la Policía Federal Argentina y fueron traspasados a la Policía de la Ciudad. Para ello, se realizan entrevistas en profundidad a tres agentes y se analizan sus visiones a través del análisis del discurso. Los relatos dan cuenta de creencias que, si bien se apoyan en el imaginario sobre el servicio a la comunidad, coinciden en concebir la profesión como un trabajo, sobre todo desde que los policías dejaron de pertenecer a la Policía Federal. Este momento resulta “revelador” en las biografías, por su adhesión a un grupo del que se sintieron expulsados y el valor simbólico que atribuyen a una institución a la que ya no pertenecen.
publisher Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2023
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/10512
work_keys_str_mv AT fernandezmariana relatospolicialessobrelavocacioneltrabajoylaidentidad
AT fernandezmariana policestoriesaboutvocationworkandidentity
AT fernandezmariana historiaspoliciaissobrevocacaotrabalhoeidentidade
first_indexed 2023-06-27T21:28:01Z
last_indexed 2024-08-14T01:58:06Z
_version_ 1807326313944449024