Visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos

La movilidad cotidiana, entendida como la suma de los desplazamientos recurrentes para acceder a bienes y servicios en un territorio determinado (Miralles-Guasch & Cebollada, 2009), se estudia desde una perspectiva espacio-temporal de acciones cotidianas como el uso de tecnología, los gastos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas Quezada, Carolina, Aguilera-Sáez, Felipe, Salas-Olmedo, Henar, Carrasco, Juan Antonio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2020
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/6373
Aporte de:
id I28-R264-article-6373
record_format ojs
spelling I28-R264-article-63732020-08-20T17:26:45Z Visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos Spatio-Temporal analysis of mobility strategies of individuals in urban neighborhoods Rojas Quezada, Carolina Aguilera-Sáez, Felipe Salas-Olmedo, Henar Carrasco, Juan Antonio mobility strategies spatio-temporal expenditures and social networks geographic information system visualization estrategia de movilidad espacio-temporal gastos y redes sociales sistemas de información geográfica visualización La movilidad cotidiana, entendida como la suma de los desplazamientos recurrentes para acceder a bienes y servicios en un territorio determinado (Miralles-Guasch & Cebollada, 2009), se estudia desde una perspectiva espacio-temporal de acciones cotidianas como el uso de tecnología, los gastos monetarios y las relaciones cotidianas que configuran las estrategias de movilidad de las personas. Por medio de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), es posible aplicar un conjunto de herramientas geográficas capaces visualizar la dimensión espacio-temporal de las actividades y los viajes individuales de las estrategias de movilidad. Su aplicación se ejemplifica en dos individuos del barrio Valle Noble de la comuna de Concepción, Chile, identificando las áreas de la ciudad en las que se mueven y sus actividades claves que permiten desenvolverse en la vida cotidiana. En detalle, se representa cartográficamente la localización de sus actividades, la amplitud e influencia de sus relaciones cotidianas, y de los elementos que influyen en la toma de decisiones en su estrategia de movilidad cotidiana. The daily mobility, understood as the sum of the recurrent displacements to access goods and services in a given territory, is studied from a space-time perspective of everyday actions such as the use of technology, Monetary expenses and the daily relationships that shape the mobility strategies of people. Through Geographic Information Systems (GIS), it is possible to apply a set of people’s tools. Its application is exemplified in two individuals from a neighborhood in Concepción, Chile, identifying the areas of the city in which they move and their key activities to function in daily life. In detail, the location of their activities, the breadth, and influence of their daily relationships, and the elements that influence decision making in their daily mobility strategy are cartographically represented. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2020-08-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/6373 10.34096/rtt.i22.6373 Revista Transporte y Territorio; Núm. 22 (2020): Migraciones y territorio 1852-7175 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/6373/7356 Derechos de autor 2020 Revista Transporte y Territorio
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-264
container_title_str Revista Transporte y Territorio
language Español
format Artículo revista
topic mobility strategies
spatio-temporal
expenditures and social networks
geographic information system
visualization
estrategia de movilidad
espacio-temporal
gastos y redes sociales
sistemas de información geográfica
visualización
spellingShingle mobility strategies
spatio-temporal
expenditures and social networks
geographic information system
visualization
estrategia de movilidad
espacio-temporal
gastos y redes sociales
sistemas de información geográfica
visualización
Rojas Quezada, Carolina
Aguilera-Sáez, Felipe
Salas-Olmedo, Henar
Carrasco, Juan Antonio
Visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos
topic_facet mobility strategies
spatio-temporal
expenditures and social networks
geographic information system
visualization
estrategia de movilidad
espacio-temporal
gastos y redes sociales
sistemas de información geográfica
visualización
author Rojas Quezada, Carolina
Aguilera-Sáez, Felipe
Salas-Olmedo, Henar
Carrasco, Juan Antonio
author_facet Rojas Quezada, Carolina
Aguilera-Sáez, Felipe
Salas-Olmedo, Henar
Carrasco, Juan Antonio
author_sort Rojas Quezada, Carolina
title Visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos
title_short Visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos
title_full Visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos
title_fullStr Visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos
title_full_unstemmed Visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos
title_sort visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos
description La movilidad cotidiana, entendida como la suma de los desplazamientos recurrentes para acceder a bienes y servicios en un territorio determinado (Miralles-Guasch & Cebollada, 2009), se estudia desde una perspectiva espacio-temporal de acciones cotidianas como el uso de tecnología, los gastos monetarios y las relaciones cotidianas que configuran las estrategias de movilidad de las personas. Por medio de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), es posible aplicar un conjunto de herramientas geográficas capaces visualizar la dimensión espacio-temporal de las actividades y los viajes individuales de las estrategias de movilidad. Su aplicación se ejemplifica en dos individuos del barrio Valle Noble de la comuna de Concepción, Chile, identificando las áreas de la ciudad en las que se mueven y sus actividades claves que permiten desenvolverse en la vida cotidiana. En detalle, se representa cartográficamente la localización de sus actividades, la amplitud e influencia de sus relaciones cotidianas, y de los elementos que influyen en la toma de decisiones en su estrategia de movilidad cotidiana.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2020
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/6373
work_keys_str_mv AT rojasquezadacarolina visualizaciondelasdimensionesespacialesytemporalesdelasestrategiasdemovilidadindividualenentornosurbanos
AT aguilerasaezfelipe visualizaciondelasdimensionesespacialesytemporalesdelasestrategiasdemovilidadindividualenentornosurbanos
AT salasolmedohenar visualizaciondelasdimensionesespacialesytemporalesdelasestrategiasdemovilidadindividualenentornosurbanos
AT carrascojuanantonio visualizaciondelasdimensionesespacialesytemporalesdelasestrategiasdemovilidadindividualenentornosurbanos
AT rojasquezadacarolina spatiotemporalanalysisofmobilitystrategiesofindividualsinurbanneighborhoods
AT aguilerasaezfelipe spatiotemporalanalysisofmobilitystrategiesofindividualsinurbanneighborhoods
AT salasolmedohenar spatiotemporalanalysisofmobilitystrategiesofindividualsinurbanneighborhoods
AT carrascojuanantonio spatiotemporalanalysisofmobilitystrategiesofindividualsinurbanneighborhoods
first_indexed 2023-06-27T21:23:26Z
last_indexed 2023-06-27T21:23:26Z
_version_ 1769892485563154432