Estado y transporte urbano: ¿cómo ir hacia un nuevo ciclo reglamentario? El uso de escalas y dimensiones de análisis para la acción política

El transporte urbano está mayormente reglamentado por el Estado. En los ‟90 la cuestión reglamentaria avanzó en aspectos técnicos y económicos, pero no en aspectos político institucionales que desde entonces se vislumbran, y que sintéticamente refieren a la aplicación y efectividad de los "tecn...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez, Andrea
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2009
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/222
Aporte de:
id I28-R264-article-222
record_format ojs
spelling I28-R264-article-2222023-06-27T21:20:43Z Estado y transporte urbano: ¿cómo ir hacia un nuevo ciclo reglamentario? El uso de escalas y dimensiones de análisis para la acción política Gutiérrez, Andrea Transporte urbano Ciclos Política de servicios públicos Reglamentación Reforma El transporte urbano está mayormente reglamentado por el Estado. En los ‟90 la cuestión reglamentaria avanzó en aspectos técnicos y económicos, pero no en aspectos político institucionales que desde entonces se vislumbran, y que sintéticamente refieren a la aplicación y efectividad de los "tecnicismos" reglamentarios. Este artículo hace un análisis de carácter teórico y general sobre la dinámica reglamentaria, tomando como caso de referencia al transporte público de Buenos Aires, y en particular al autotransporte (su modo principal), cuya creciente rigidez lleva a una percepción de agotamiento del modelo reglamentario. Los resultados señalan una dinámica más lenta y cíclica en el plano de los lineamientos generales, y otra más rápida y anárquica en el plano de los detalles operativos; y también desfasajes entre los cambios económicos, políticos y territoriales involucrados por revisiones reglamentarias. Juntos permiten un juego de escalas en la observación (y la acción) del Estado. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2009-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/222 10.34096/rtt.i1.222 Revista Transporte y Territorio; Núm. 1 (2009): (Julio-Diciembre) - ESTADO, TRANSPORTE Y TERRITORIO; 57-88 1852-7175 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/222/201
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-264
container_title_str Revista Transporte y Territorio
language Español
format Artículo revista
topic Transporte urbano
Ciclos
Política de servicios públicos
Reglamentación
Reforma
spellingShingle Transporte urbano
Ciclos
Política de servicios públicos
Reglamentación
Reforma
Gutiérrez, Andrea
Estado y transporte urbano: ¿cómo ir hacia un nuevo ciclo reglamentario? El uso de escalas y dimensiones de análisis para la acción política
topic_facet Transporte urbano
Ciclos
Política de servicios públicos
Reglamentación
Reforma
author Gutiérrez, Andrea
author_facet Gutiérrez, Andrea
author_sort Gutiérrez, Andrea
title Estado y transporte urbano: ¿cómo ir hacia un nuevo ciclo reglamentario? El uso de escalas y dimensiones de análisis para la acción política
title_short Estado y transporte urbano: ¿cómo ir hacia un nuevo ciclo reglamentario? El uso de escalas y dimensiones de análisis para la acción política
title_full Estado y transporte urbano: ¿cómo ir hacia un nuevo ciclo reglamentario? El uso de escalas y dimensiones de análisis para la acción política
title_fullStr Estado y transporte urbano: ¿cómo ir hacia un nuevo ciclo reglamentario? El uso de escalas y dimensiones de análisis para la acción política
title_full_unstemmed Estado y transporte urbano: ¿cómo ir hacia un nuevo ciclo reglamentario? El uso de escalas y dimensiones de análisis para la acción política
title_sort estado y transporte urbano: ¿cómo ir hacia un nuevo ciclo reglamentario? el uso de escalas y dimensiones de análisis para la acción política
description El transporte urbano está mayormente reglamentado por el Estado. En los ‟90 la cuestión reglamentaria avanzó en aspectos técnicos y económicos, pero no en aspectos político institucionales que desde entonces se vislumbran, y que sintéticamente refieren a la aplicación y efectividad de los "tecnicismos" reglamentarios. Este artículo hace un análisis de carácter teórico y general sobre la dinámica reglamentaria, tomando como caso de referencia al transporte público de Buenos Aires, y en particular al autotransporte (su modo principal), cuya creciente rigidez lleva a una percepción de agotamiento del modelo reglamentario. Los resultados señalan una dinámica más lenta y cíclica en el plano de los lineamientos generales, y otra más rápida y anárquica en el plano de los detalles operativos; y también desfasajes entre los cambios económicos, políticos y territoriales involucrados por revisiones reglamentarias. Juntos permiten un juego de escalas en la observación (y la acción) del Estado.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2009
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/222
work_keys_str_mv AT gutierrezandrea estadoytransporteurbanocomoirhaciaunnuevocicloreglamentarioelusodeescalasydimensionesdeanalisisparalaaccionpolitica
first_indexed 2023-06-27T21:22:39Z
last_indexed 2023-06-27T21:22:39Z
_version_ 1769892436228702208